Tras una larga espera de 70 días, los familiares logran por fin una respuesta y plantean sus dudas sobre la falta de seguimiento tras una orden verbal.
Familiares de Detenidos Desaparecidos Critican Falta de Acciones Concretas por Parte del Gobierno
La gestión se inició luego de que Álvaro Delgado, candidato a la presidencia por el Partido Nacional, afirmara que el Gobierno había ordenado a las Fuerzas Armadas indagar información sobre los desaparecidos durante la dictadura.Esta declaración generó un fuerte eco en diversos sectores de la sociedad.
Respuesta Oficial Tras Larga Espera
Según un comunicado emitido por la organización Familiares de Detenidos Desaparecidos, transcurridos 70 días desde la solicitud de prórroga, se recibió finalmente una escueta respuesta oficial.En este contexto, familiares denunciaron que la orden mencionada por Delgado fue impartida por el entonces ministro de Defensa, Javier García, y no por el presidente de la República, como se había indicado en la reunión con los candidatos.
Falta de Seguimiento y Complicidad
Los familiares destacaron que esta directiva fue otorgada de manera verbal y se dirigió exclusivamente al Ejército, excluyendo a las demás fuerzas armadas.Además, resaltaron que no existe un seguimiento claro sobre el cumplimiento de dicha orden.
La organización también denunció que esta carencia de acciones concretas refleja “la complicidad y el ocultamiento” que perpetúan una “impunidad aún vigente”.
El silencio dentro de las Fuerzas Armadas y la inacción de los actores políticos continúan obstaculizando el acceso a la verdad sobre los detenidos desaparecidos.
Compromiso en la Búsqueda de Justicia
Finalmente, Familiares reiteró su firme compromiso en la lucha por “Verdad, Memoria y Justicia”, exigiendo que las Fuerzas Armadas entreguen toda la información que poseen.La organización recordó que su objetivo sigue siendo alcanzar un Uruguay donde no se convalide el terrorismo de Estado.
Fuente: Grupo R Multimedio