Ministro de Defensa confirma escasez de nuevos datos sobre casos de desaparecidos: "No hemos hallado más información que la ya divulgada

El diario de la tarde - Uruguay

Ministro de Defensa confirma escasez de nuevos datos sobre casos de desaparecidos: "No hemos hallado más información que la ya divulgada

Ministro de Defensa confirma escasez de nuevos datos sobre casos de desaparecidos: "No hemos hallado más información que la ya divulgada

Publicada el: - Visitas: 263 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 133 - Puntaje: 4.2

El ministro de Defensa, Armando Castaingdebat, reveló que la instrucción a los altos mandos militares para que proporcionen datos sobre los desaparecidos fue emitida por Javier García durante su gestión al frente del ministerio.

Rueda de prensa del Ministro de Defensa Armando Castaingdebat

El Ministro de Defensa, Armando Castaingdebat, ofreció una rueda de prensa el pasado martes, en la que abordó la reciente reunión mantenida con representantes de la organización de Familiares de Detenidos Desaparecidos durante la dictadura (1973-1985).
En el encuentro, los familiares solicitaron al ministro información sobre lo que el candidato del Partido Nacional a la Presidencia, Álvaro Delgado, había mencionado previamente sobre la instrucción dada por el gobierno a las Fuerzas Armadas para buscar y proporcionar toda la información disponible respecto al paradero de los desaparecidos.
Castaingdebat aclaró que la orden fue emitida anteriormente por Javier García, quien era ministro en ese momento.
Según detalló, la respuesta de los mandos militares fue que no había más información disponible más allá de la que ya se había proporcionado.
"Esto fue concretamente porque se reunieron con Álvaro Delgado y frente a un reclamo, reiterado, por parte de Familiares, de que el gobierno diera la orden a los mandos para que aportaran información.
Se les comunicó que este gobierno, siendo Javier García ministro y Fregosi comandante en jefe, ya había dado esa orden", expresó Castaingdebat.
El ministro enfatizó que, "en la verticalidad que tienen las Fuerzas Armadas, eso se bajó a todas las dependencias.
Hubo una devolución y la respuesta fue que no se encontró más información que la que ya se había aportado, y eso fue lo que estuvimos conversando con los familiares”.
Finalmente, Castaingdebat agregó: "Se hizo lo que ellos habían pedido, que era que se impartiera la orden, y lo que arrojó es que toda la información que había, ya se había alcanzado".

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.584 publicaciones
  • 1.066.867 visitas
  • 18.478 comentarios
  • 206.442 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Adolfo Soria (02-01-25 14:33):
Es importante que el gobierno siga buscando respuestas para los familiares de los desaparecidos. La orden ya se dio y ahora hay que ver qué más se puede hacer. No hay que dejar de lado este tema, es una herida que sigue abierta. Hay que tener voluntad para seguir adelante.
Diego Molina (01-01-25 08:22):
La verdad que es importante que se siga buscando la verdad para los familiares de los desaparecidos. Está bueno que el gobierno mantenga el compromiso de dar respuesta, aunque ya se haya dicho que no hay más info. Hay que seguir adelante con esto, no se puede dejar en el olvido.
Ana María Lombardo (28-12-24 10:28):
La verdad que es un tema complicado. Me alegra que el ministro haya dado la cara y que se haya ordenado buscar más información, aunque parezca que no hay mucho más para aportar. Es importante seguir con el reclamo por la verdad, pero también hay que reconocer el esfuerzo del gobierno en este sentido. Hay que seguir adelante con esto.
Raquel Zarate (05-12-24 12:20):
Es bueno ver que se sigue buscando verdad y justicia sobre los desaparecidos. La comunicación entre el gobierno y los familiares es clave en este proceso. Ojalá sigan adelante con más esfuerzos.
Luisa Giménez (02-12-24 23:03):
La búsqueda de verdad siempre tiene que ser una prioridad. Es fundamental que se siga buscando lo que pasó con los desaparecidos, no se puede dejar ese tema de lado. Los familiares merecen respuestas y eso hay que seguir reclamándolo.
Antonio Mendoza (30-11-24 05:11):
Es un tema delicado y doloroso, la búsqueda de verdad siempre es necesaria. La falta de información no puede ser un freno para seguir buscando justicia. Los familiares merecen más respuestas y no dejar que esto se convierta en un olvido.
Marta Lorenzo (27-11-24 11:56):
Parece que seguimos en la misma, siempre repitiendo lo mismo y sin respuestas concretas. Los familiares merecen algo mejor que esas excusas vacías.
Lisandro Vicente (23-11-24 18:27):
Es bueno ver que el gobierno está tomando en serio el reclamo de los familiares y que se les dio la orden a las Fuerzas Armadas para buscar más info. Es importante esclarecer lo que pasó durante esa época. Ojalá podamos avanzar en esto y dar respuestas a quienes las necesitan.
Elisa Navarro (16-11-24 14:05):
parece que siempre se habla de lo mismo y la verdad es que no avanza nada. las familias merecen respuestas, pero se siente que el tema queda en la nada.
Mario Carrasco (16-11-24 11:09):
Es un tema delicado y me parece bien que el ministro hable con los familiares. La búsqueda de verdad y justicia no puede quedar en el olvido. Espero que sigan avanzando en esto y que se busque realmente lo que falta.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.