Complicaciones en la implementación del reciente sistema de subsidios para garrafas del Mides

El diario de la tarde - Uruguay

Complicaciones en la implementación del reciente sistema de subsidios para garrafas del Mides

Complicaciones en la implementación del reciente sistema de subsidios para garrafas del Mides

Publicada el: - Visitas: 150 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 31 - Puntaje: 3.9

Desafíos en la puesta en marcha del nuevo sistema de subsidios para garrafas del Mides

Implementación del Subsidio de Garrafas a Través de Tuapp Genera Dificultades

Desde el pasado sábado 1º, el acceso al subsidio de garrafas para los usuarios del MIDES se realiza exclusivamente mediante la aplicación móvil Tuapp.
Este beneficio permite adquirir hasta 2 recargas de garrafas de supergás de 13 kg por mes, con un límite de 12 garrafas anuales, aplicándose un descuento del 50% en cada compra.
La concentración de toda la operativa en la aplicación representa un cambio significativo tanto para los beneficiarios como para los distribuidores de supergás.
Estos últimos habían expresado previamente sus preocupaciones respecto a posibles dificultades debido a la falta de capacitación adecuada.
La venta de garrafas con subsidio constituye una parte importante de sus actividades comerciales.
En el primer día de funcionamiento de la nueva modalidad, numerosos distribuidores a nivel nacional reportaron inconvenientes que les impidieron concretar transacciones.
En Paysandú, Natalia Etchecopar, distribuidora de Riogas, enfrentó dificultades.
Comentó que, el día anterior al inicio de la nueva operativa, recibió un instructivo donde la interfaz de la aplicación presentaba cambios, pero la opción de subsidio no aparecía.
“No supimos bien qué hacer”, expresó.
Además, añadió que al intentar seguir las instrucciones para desinstalar y reinstalar la aplicación, el sistema no permitía la creación del usuario del comercio.
Etchecopar destacó que estas problemáticas fueron mencionadas en conversaciones entre distribuidores de distintas localidades, generando incertidumbre sobre cuándo la aplicación estaría completamente operativa.
También se recibieron informes de usuarios que encontraron dificultades para acceder al beneficio.
No obstante, no todos los distribuidores han experimentado problemas.
Walter Rama, de Acodike en Paysandú, señaló que su equipo no tuvo inconvenientes y, por el contrario, consideró que el sistema resulta muy ágil.
“Escuché que algunos colegas tuvieron dificultades, pero nosotros no hemos tenido ningún problema”, concluyó.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 2.818 publicaciones
  • 740.996 visitas
  • 13.405 comentarios
  • 159.547 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Roxana Guerrero (10-02-25 06:22):
mira, la idea de digitalizar este tipo de ayudas está buena, pero hay que tener en cuenta que no todos están al día con la tecnología. se nota que hubo falta de capacitación y eso genera mucho lío. hay que escuchar a los distribuidores y usuarios para que la aplicacion funcione bien, porque al final, el subsidio tiene que llegar a quienes realmente lo necesitan.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.