Charlas informativas sobre la concientización del cáncer de mama

El diario de la tarde - Uruguay

Charlas informativas sobre la concientización del cáncer de mama

Charlas informativas sobre la concientización del cáncer de mama

Publicada el: - Visitas: 202 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 70 - Puntaje: 4.2

Charlas educativas para fomentar la concientización acerca del cáncer de mama

Conversatorio sobre el Cáncer de Mama en Casa de Cultura

En la víspera, el Auditorio Municipal Miguel Angel Pías de Casa de Cultura se llenó de público para participar de un emotivo conversatorio centrado en el cáncer de mama.
Esta actividad fue promovida por la educadora Ayiyú Batista como parte de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer, inspirándose en su propia experiencia con la enfermedad.
El evento comenzó con la conmovedora frase de Batista: “nunca imaginé que iba a ser lo que soy, una enferma de cáncer, nunca estuve enferma antes”.
Para iniciar la jornada de manera unida, solicitó a los asistentes que cantaran juntos “Gracias a la vida”, logrando así un momento de profunda conexión y sensibilización entre todos los presentes.
Batista compartió su historia personal, relatando cómo a pesar de haber realizado controles rutinarios durante toda su vida, un comentario desalentador le hizo omitir estos exámenes por un tiempo.
Fue tras el diagnóstico de cáncer de mama a su hermana, quien a los 83 años recibió la noticia, que decidió reevaluar la importancia de los controles médicos, reconociendo que no hay límite de edad para realizarlos.
Las doctoras Josefina Leoni, Cecilia Rial, Silvina Heinzen y Ana Elhordoy, expertas en el tema, complementaron el relato de Batista con información científica relevante, detallando los procesos que ella vivió y brindando un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la detección precoz y el manejo del cáncer de mama.
Este conversatorio no solo sirvió para compartir experiencias, sino también para generar conciencia sobre la relevancia de los chequeos médicos y el empoderamiento de las mujeres en la lucha contra esta enfermedad.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.586 publicaciones
  • 1.048.630 visitas
  • 17.929 comentarios
  • 204.406 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Reinaldo Ortega (31-03-25 05:40):
La actividad de ayer fue una gran movida. Me parece genial que se hable del cáncer de mama y se le dé visibilidad, sobre todo en un día tan importante como el Día Internacional de la Mujer. La historia de Ayiyú es conmovedora y nos recuerda la importancia de los controles. Más espacios así son necesarios para generar conciencia y unir a la gente en temas de salud.
Alma Cardoso (26-03-25 06:05):
Es genial ver iniciativas como esta que promueven la concientización sobre el cáncer de mama en el marco del Día Internacional de la Mujer. La historia de Ayiyú es muy poderosa y nos recuerda lo importante que son los controles, sin importar la edad. Es un tema que hay que seguir charlando y visibilizando. Bravo por quienes organizaron esto.
Claudia Palacios (20-03-25 04:31):
Me parece que el conversatorio fue interesante, pero cantarla a capella no era necesario, se desvió un poco del tema central. Está bien hablar del cáncer de mama, pero creo que hubo momentos que no aportaron mucho.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.