Aumento notable del 24% en el tránsito de peajes en rutas nacionales desde 2021, revela el Mtop

El diario de la tarde - Uruguay

Aumento notable del 24% en el tránsito de peajes en rutas nacionales desde 2021, revela el Mtop

Aumento notable del 24% en el tránsito de peajes en rutas nacionales desde 2021, revela el Mtop

Publicada el: - Visitas: 337 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 152 - Puntaje: 4.0

Incremento significativo del 24% en la circulación por peajes de rutas nacionales desde 2021, según informe del MTOP

Incremento del Tránsito en Rutas Nacionales

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) ha informado que el tránsito en las rutas del país ha experimentado un aumento del 24% desde el año 2021, cuando se implementó la automatización de los puestos de peaje.
Desde el año pasado, todos los peajes han sido automatizados, permitiendo a los usuarios realizar pagos a través de Telepeaje o del Sistema Único de Contribución de Ingresos Vehiculares (Sucive).
Gracias a esta modernización, se ha logrado gestionar el incremento del tráfico sin causar demoras ni inconvenientes, incluso durante la temporada alta, afirmó la cartera.
La automatización ha tenido un notable impacto en la fluidez del tránsito, eliminando los atascos típicos en días de alta movilidad.
El uso de Telepeaje ha continuado en constante aumento, convirtiéndose en la principal modalidad de pago.

Crecimiento en el Volumen de Tránsito

Durante el período festivo, se registró un total de 547.144 pasadas diarias en todos los peajes del país, con proyecciones de mayor incremento hacia el 1º de enero de 2025.

Estaciones con Mayor Flujo de Vehículos

Las estaciones de Pando, Solís y La Barra fueron las que presentaron el mayor flujo de vehículos, acumulando un total de 304.540 pasadas.
En segundo lugar se ubicaron los peajes de Capilla, Cufré y Garzón, con más de 75.000 pasadas.
Por otro lado, Manuel Díaz, Paso del Puerto y Cebollatí registraron la menor cantidad de tránsito.

Preferencia por Pagos Electrónicos

En enero de 2024, el 79% de los vehículos (3.738.839) utilizó algún medio de pago electrónico, mientras que en la primera quincena de enero de 2023, el 75% optó por el TAG de Telepeaje.
Este dato refleja un incremento de 4 puntos porcentuales en la preferencia por pagos electrónicos en comparación con el año anterior.
Además, en la primera quincena de enero de 2023, el uso del TAG había aumentado un 7% respecto a 2022, evidenciando una tendencia progresiva hacia la adopción de pagos digitales.

Facilidades para Usuarios Extranjeros

La implementación de la recarga del TAG antes de ingresar al país, tanto a través de opciones online como para usuarios no registrados, junto con la introducción de la “Recarga Recurrente”, ha mejorado la experiencia y comodidad de los usuarios, tanto nacionales como extranjeros.
Los vehículos con matrícula extranjera que ingresan a Uruguay pueden beneficiarse del Pase Turista o realizar el pago mediante el TAG de Telepeaje, lo que facilita un tránsito ágil a través de los peajes.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 4.003 publicaciones
  • 1.240.492 visitas
  • 20.170 comentarios
  • 229.508 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Eduardo Vázquez (09-03-25 07:14):
La automatización de los peajes es un gran avance para el país, eso se nota en la agilidad del tránsito. La gente ya se va acostumbrando al uso del Telepeaje y esto hace que viajar por las rutas sea más cómodo. Es bueno ver que se está apostando por la tecnología para mejorar la experiencia de los uruguayos y turistas. A seguir mejorando esto que viene muy bien.
Damián Castillo (20-02-25 04:06):
Es una buena noticia que el tránsito haya aumentado y que gracias a la automatización no haya demoras. Se ve que se está trabajando bien en las rutas. El uso del Telepeaje es fundamental, facilita mucho las cosas, tanto para los uruguayos como para los turistas. A seguir apoyando estas mejoras en el transporte.
Martina Cabrera (13-02-25 13:09):
La automatización en los peajes fue un gran acierto. Con el aumento del tránsito, ya no hay más atascos y la gente puede viajar más rápido y cómodo. Bien por el MTOP, que se está adaptando a las nuevas tecnologías y mejora la experiencia de todos los uruguayos y visitantes.
Andrea Paredes (06-02-25 18:05):
Es impresionante ver cómo ha evolucionado el sistema de peajes en Uruguay. La automatización es un golazo, porque simplifica la vida de la gente y evita esos embotellamientos que tanto nos fastidiaban. Eso de pagar con el TAG es una joyita, hace todo más ágil. Hay que seguir apostando a la tecnología pa' mejorar la calidad de vida de los uruguayos.
Loreley Miranda (26-01-25 03:59):
Es genial ver cómo la automatización de los peajes ha hecho todo mucho más ágil y sin colas. Con tanto aumento en el tránsito, es clave tener un sistema que funcione bien. Así da gusto viajar por las rutas del país, sigan así!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.