Fortaleciendo lazos: Familias Fuertes en Escuelas de Verano, talleres comunitarios y actividades en barrios del interior

El diario de la tarde - Uruguay

Fortaleciendo lazos: Familias Fuertes en Escuelas de Verano, talleres comunitarios y actividades en barrios del interior

Publicada el: - Visitas: 101 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 3 - Puntaje: 4.3

Fortaleciendo vínculos: Familias Resilientes en Escuelas de Verano, talleres comunitarios y dinámicas en barrios del interior.

Programa Familias Fuertes: Prevención de Conductas de Riesgo en Niños y Adolescentes

El Programa Familias Fuertes, enfocado en la prevención de conductas de riesgo en niños y adolescentes de hasta 14 años, se está desarrollando en el marco del programa Escuelas de Verano.
Además, se continúa con talleres de prevención de adicciones en merenderos e instituciones interesadas.

Actividades en Paysandú

La Lic.
Enf.
Miriam Ramos, supervisora del programa en Paysandú, informó que el taller de prevención se lleva a cabo en el Merendero y escuela bíblica Arcoiris (Meba), situado en el barrio Río Uruguay, donde participan 16 adolescentes.
“Familias Fuertes trabaja con las escuelas que forman parte del Verano Educativo, atendiendo a niños de 5 a 9 años.
En total, se estarán realizando 7 talleres con un alcance de 105 niños.
Estas actividades se desarrollarán hasta el final del Verano Educativo, con el objetivo de dar a conocer el programa”, declaró a EL TELEGRAFO.
A lo largo del año, las instituciones que lo requieran pueden coordinar talleres adaptados a la franja etaria que necesiten, sin costo alguno.
El equipo del programa está compuesto por la Lic.
Miriam Ramos, la maestra Yamina Flores y la psicóloga Julieta Duarte, todas profesionales en el tratamiento de adicciones.

Expansión del Programa en el Interior

Familias Fuertes cuenta con recursos asignados en la Rendición de Cuentas de 2023 para continuar como política de Estado.
Se prevé su desarrollo en localidades del Interior como Pueblo Gallinal, donde las familias interesadas buscan un espacio para su implementación.
En Cerro Chato y Guichón se han recibido varias inscripciones, mientras que en la Escuela Nº13 de Nuevo Paysandú hay un grupo de padres interesados.
“Cuando iniciemos en un lugar, se hará extensivo a otros que lo soliciten.
Planeamos visitar Queacho, donde también hay familias interesadas”, añadió Ramos.
Para aquellos grupos que no puedan completar el formulario de Google enviado para la inscripción, se les solicita que envíen sus datos y el equipo se encargará de ingresarlos.

Apoyo Institucional y Beneficios

El programa Familias Fuertes es coordinado por el Ministerio de Salud Pública, con la colaboración de ASSE, INAU y la Junta Nacional de Drogas.
Las familias que participen en todos los talleres recibirán un mes de servicios gratuitos de UTE y OSE, así como gigas de datos proporcionadas por Antel.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 2.506 publicaciones
  • 630.525 visitas
  • 11.745 comentarios
  • 142.725 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.