Programa Familias Fuertes: Un paso decisivo en la prevención de adicciones a través del fortalecimiento de la comunicación familiar

El diario de la tarde - Uruguay

Programa Familias Fuertes: Un paso decisivo en la prevención de adicciones a través del fortalecimiento de la comunicación familiar

Publicada el: - Visitas: 296 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 81 - Puntaje: 3.6

Familias Fuertes: Un avance fundamental en la lucha contra las adicciones mediante el fortalecimiento de la comunicación familiar.

Programa Familias: Prevención de Conductas de Riesgo en Paysandú

El Programa Familias, enfocado en prevenir conductas de riesgo en niños y adolescentes de hasta 14 años, se implementa a nivel nacional y se consolidó como una política de Estado durante la Rendición de Cuentas de 2023, recibiendo recursos para su sostenibilidad.
En la ciudad de Paysandú, un equipo multidisciplinario compuesto por tres técnicas ha trabajado con 60 familias a través de talleres que abarcan diversas temáticas.
Un estudio a nivel nacional sobre el impacto del programa reveló que, antes de participar en los talleres, 8 de cada 10 familias no contaba con una comunicación efectiva.
Sin embargo, esta situación se revirtió al finalizar las siete sesiones programadas.
El programa, coordinado desde el Ministerio de Salud Pública, cuenta con el apoyo de instituciones como ASSE, INAU y la Junta Nacional de Drogas.
Como incentivo para las familias participantes, se ofrece un mes de servicios gratuitos de UTE y OSE, así como gigas de datos proporcionados por Antel.
En los próximos días, se llevará a cabo el lanzamiento de la edición correspondiente al 2025 en la Dirección Departamental de Salud, la cual comenzará el 1º de febrero y ya tiene abiertas las inscripciones.
La supervisora del programa en Paysandú, Lic.
Enf.
Miriam Ramos, comentó a EL TELEGRAFO que “se anotaron 60 familias y se seleccionaron las 15 primeras para realizar una evaluación, por ejemplo, de su situación de consumo”.
Este programa busca mejorar la comunicación entre los integrantes de la familia, utilizando debates a través de videos para los adultos y juegos para los adolescentes.
Durante los siete talleres, “se ven resultados impresionantes y cada semana se llevan un deber.
Por ejemplo, se les sugiere realizar una reunión semanal después de la cena, donde niños, adolescentes y padres se comprometen a mejorar la contención familiar.
En la semana siguiente, establecen reglas de horarios para salir y reparten tareas”, explicó Ramos a EL TELEGRAFO.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.680 publicaciones
  • 1.099.160 visitas
  • 19.044 comentarios
  • 213.537 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Florencia Carvajal (13-01-25 10:08):
Es lindo ver que se pongan en marcha iniciativas que buscan mejorar la comunicación en las familias. Este programa puede ser clave para que los pibes crezcan con más contención y menos riesgos. Lo importante es seguir adelante y que la gente se sume, siempre hay algo para aprender en familia.
Bruno Miranda (10-01-25 08:55):
Está buenísimo ver como el Programa Familias está ayudando a mejorar la comunicación en las familias de todo el país. Los resultados son impresionantes y es una gran oportunidad para que los jóvenes y sus padres se acerquen más. Ojalá siga creciendo y llegue a más lugares.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.