Comienza hoy el programa “Escuelas de Verano” en Salto, con la participación de 700 niños, 50 docentes y 20 auxiliares comprometidos

El diario de la tarde - Uruguay

Comienza hoy el programa “Escuelas de Verano” en Salto, con la participación de 700 niños, 50 docentes y 20 auxiliares comprometidos

Publicada el: - Visitas: 278 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 42 - Puntaje: 4.6

Hoy da inicio el programa “Escuelas de Verano” en Salto, que reunirá a 700 niños junto a un equipo de 50 docentes y 20 auxiliares dedicados a brindarles una experiencia de aprendizaje única durante esta temporada.

Inicio del Verano Educativo en Salto

Comienza el Programa de Verano Educativo en Salto

Por Andrés Torterola Este miércoles se da inicio al Programa de Verano Educativo en Salto, una propuesta que reúne a 700 niños, 50 docentes y 20 auxiliares para disfrutar de actividades educativas y recreativas durante la temporada estival.
Esta iniciativa, organizada por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), tiene como objetivo ofrecer una alternativa a los estudiantes durante las vacaciones, combinando aprendizaje, entretenimiento y convivencia.

Organización y Distribución

En diálogo con CAMBIO, la inspectora referente del programa, Elba Chamorro, explicó que la distribución de niños en las distintas escuelas se realiza considerando la capacidad de cada centro educativo, la cual varía entre 100, 70 y 50 cupos, según lo observado en años anteriores.
Esta organización permite optimizar los recursos y garantizar una experiencia de calidad para todos los participantes.

Contexto Inclusivo

La docente resaltó que el programa es inclusivo, atendiendo especialmente a los contextos sociales más vulnerables, concentrados en las escuelas ubicadas en los alrededores de la ciudad.
Sin embargo, señaló que todos los niños interesados pueden participar, sin importar su situación socioeconómica o lugar de residencia.
Los estudiantes recibirán atención de 8:30 a 13:30, incluyendo desayuno y almuerzo.
En las localidades de Belén y Constitución, las escuelas tienen capacidad para 75 estudiantes, mientras que en el interior profundo, la distancia puede ser un factor a considerar, dado que este programa está pensado principalmente para el contexto urbano.

Uso Eficiente de Recursos

Chamorro destacó que la evaluación de años anteriores ha sido muy positiva, ya que los niños participan activamente en las diversas actividades.
El equipo de referencia está conformado por un inspector, un coordinador de educación física, un nutricionista y una ecónoma, quienes tienen la función de orientar y asesorar.
Esto garantiza que los recursos proporcionados por el Estado se utilicen de manera adecuada y en función de los objetivos establecidos.
Además, al brindar orientación a los docentes, se puede supervisar las propuestas presentadas.
Se ha notado un aumento constante en el número de estudiantes inscritos en los programas de verano.
A partir de hoy, un grupo de niños participará en una jornada en la Colonia Escolar, actividad organizada en conjunto con el Coordinador de Educación Física.

Evaluación de la Escolaridad

La inspectora explicó que la escolaridad se evalúa desde dos perspectivas.
Por un lado, se considera el aprendizaje, buscando que los niños no solo disfruten del verano, sino que también refuercen conocimientos en lengua y matemáticas y aprendan a convivir con sus compañeros, lo cual es fundamental.
A menudo, surgen situaciones relacionadas con la conducta que requieren intervención educativa.
Por otro lado, se valora la asistencia, poniendo énfasis en la responsabilidad.
Aquellos que se inscriben deben cumplir con los requisitos establecidos”, concluyó.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.674 publicaciones
  • 1.095.034 visitas
  • 18.790 comentarios
  • 210.137 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Mónica Aguirre (03-03-25 18:39):
Es una gran noticia que arranque el programa de Verano Educativo en Salto. Es clave que nuestros gurises tengan actividades recreativas y educativas en estas vacaciones, sobre todo para los que más lo necesitan. Se nota que se está trabajando en mejorar la educación y apoyar a las familias. Bravo por la ANEP y todos los docentes que ponen su tiempo y esfuerzo en esto.
Alma Benítez (24-02-25 22:54):
Es muy bueno ver que se empieza con el Verano Educativo en Salto. Es una gran oportunidad para los gurises, no solo aprenden, sino que también se divierten y comparten. Me gusta que se preste atención a los contextos vulnerables, todos merecen un espacio así. A seguir apoyando estas iniciativas que hacen la diferencia.
Celso Guerrero (17-02-25 20:21):
La propuesta de Verano Educativo en Salto es una excelente oportunidad para los pibes y pibas. Está bueno que se ofrezcan actividades que mezclen aprendizaje y diversión, sobre todo para los que más lo necesitan. Ojalá sea un éxito y muchos chiquilines puedan disfrutar de este verano.
Salomé Durán (17-02-25 14:25):
Esta iniciativa del Verano Educativo es un gran paso para nuestros gurises. Brinda la oportunidad de aprender y disfrutar al mismo tiempo, algo que siempre se necesita en las vacaciones. Además, me gusta que se priorice a los niños de contextos vulnerables, eso habla bien de nuestra educación. Espero que el programa siga creciendo y ayudando a más chicos.
Ramiro Cabrera (06-02-25 23:53):
Es una gran noticia que arranque el Verano Educativo en Salto. Es clave que los pibes tengan oportunidades de aprender y divertirse en las vacaciones, sobre todo en contextos vulnerables. Con 700 chicos participando y un equipo preparado, se garantiza que los recursos están bien utilizados. Me parece una excelente iniciativa para seguir apostando a la educación.
Mariano Rodriguez (30-01-25 07:38):
Es genial ver que en Salto arranca el programa de Verano Educativo, juntando a tantos pibes y docentes para aprender y divertirse. Una gran oportunidad para que los gurises refuercen lo aprendido y pasen un buen rato. Ojalá siga creciendo este tipo de iniciativas.
Agustina Soto (26-01-25 21:57):
Buenísimo que arranque el Verano Educativo en Salto, una movida que le da una mano a los pibes en vacaciones. Es clave que se ofrezcan actividades recreativas y educativas, sobre todo para los más chicos que vienen de contextos vulnerables. La educación no para ni en verano y eso hay que celebrarlo. A seguir invirtiendo en nuestros gurises, que el futuro es de ellos.
Martina Lombardo (25-01-25 07:44):
No sé, parece que está bien pero por qué siempre se hacen estas cosas en verano, no es un poco tarde para pensar en la educación de los pibes? Ojalá hagan algo más durante el año.
Lidia Espinosa (14-01-25 13:52):
Esta iniciativa del Verano Educativo en Salto es una gran oportunidad para nuestros pibes. Combinan aprendizaje y diversión en un ambiente inclusivo, lo que es clave para todos los chicos, sin importar su contexto. Buen trabajo para seguir mejorando la educación en el país.
Diego Alejandro Furtado (13-01-25 09:47):
La verdad, me parece que este tipo de programas son buenos pero siempre se queda corto. La gente de Salto necesita más apoyo real y no solo actividades recreativas. Hay que ver si realmente se llega a todos los que lo necesitan o es solo una fachada.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.