Exportadores expondrán sus preocupaciones al nuevo Gobierno en busca de soluciones efectivas

El diario de la tarde - Uruguay

Exportadores expondrán sus preocupaciones al nuevo Gobierno en busca de soluciones efectivas

Exportadores expondrán sus preocupaciones al nuevo Gobierno en busca de soluciones efectivas

Publicada el: - Visitas: 348 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 80 - Puntaje: 4.3

Exportadores plantearán sus inquietudes al nuevo Gobierno en busca de respuestas efectivas.

La Unión de Exportadores Aspira a Nuevos Mercados con el Próximo Gobierno

La Unión de Exportadores ha expresado su expectativa de que el próximo Gobierno, liderado por Yamandú Orsi, avance en la apertura hacia nuevos mercados.
A pesar de la relevancia del Tratado de Libre Comercio con China, el sector exportador ha identificado diversas prioridades en cuanto a destinos y productos para el próximo quinquenio.

Presentación de una Estrategia Integral

Carmen Porteiro, presidenta de la gremial, comunicó a Telenoche que se está conceptualizando el acceso a Centroamérica como una de las oportunidades clave.
“Esto formará parte del paquete que presentaremos, vinculado estrechamente a la conectividad”, afirmó.
Porteiro subrayó la necesidad de contar con espacio adecuado en bodegas y mejorar la conectividad, ya sea a través del puerto o del aeropuerto, para lograr que los productos lleguen a los mercados a precios competitivos.

Importancia de Brasil en el Escenario Exportador

Por otro lado, destacó la importancia del reciente viaje del presidente electo a Brasil, resaltando que la región continúa siendo fundamental para el sector exportador uruguayo.
“No debemos descuidar la proximidad.
Para nosotros, Brasil es uno de los principales destinos de las exportaciones”, explicó Porteiro.

Preocupaciones sobre el Tipo de Cambio Bilateral

Asimismo, la gremial expresó su preocupación respecto al “tipo de cambio bilateral”.
Según Porteiro, “los países que producen lo mismo que nosotros y que ingresan al mercado exterior, pueden verse en una posición de ventaja si sufren una devaluación más rápida o más profunda que la nuestra, lo que les permite llegar a los destinos en condiciones distintas”.
En conclusión, la Unión de Exportadores espera que el nuevo equipo de gobierno considere estas inquietudes y propuestas para fortalecer la posición de Uruguay en el comercio internacional.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.540 publicaciones
  • 1.031.258 visitas
  • 17.677 comentarios
  • 201.618 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Violeta Cordero (27-01-25 10:51):
buenas noticias para el sector exportador uruguayo. es clave que el nuevo gobierno se enfoque en abrir nuevos mercados y mejorar la conectividad. centrarse en centroamérica y fortalecer la relación con brasil puede ser un gran paso para seguir creciendo. a darle para adelante
Elena Medina (24-01-25 15:47):
Es positivo que el nuevo gobierno ponga fichas en nuevos mercados. La conectividad es clave, no solo con China y Brasil, sino también con Centroamérica. Hay que estar atentos a lo que pasa con el tipo de cambio, porque eso nos puede afectar mucho. A seguir trabajando para que nuestros productos lleguen lejos y a buenos precios.
Mara Lima (18-01-25 17:55):
es bueno que se busquen nuevos mercados, eso al final es lo que nos va a dar más oportunidades. centroamérica tiene potencial, pero no podemos perder de vista a brasil, que es clave para nosotros. el acceso a buena conectividad es fundamental para competir. hay que estar atentos al tipo de cambio, porque afecta a todos en la misma balanza. a ver como se mueven con esto en el nuevo gobierno.
Rafael Eduardo Flores (13-01-25 01:47):
Es re importante que el nuevo gobierno se enfoque en abrir nuevos mercados pa nuestros productos. Si conseguimos conectividad y un buen tipo de cambio, podemos crecer mucho más. Brasil sigue siendo clave, pero no hay que dejar de explorar oportunidades en Centroamérica y otros lados. Vamos arriba con eso
Gonzalo Contreras (15-12-24 22:54):
Es genial ver que se están planteando nuevas oportunidades para el sector exportador. El enfoque en mercados como Centroamérica y la buena relación con Brasil son claves. Ojalá el nuevo Gobierno escuche estas necesidades y podamos seguir creciendo.
Vanesa Merino (13-12-24 21:57):
Es buenísimo que se esté pensando en abrir nuevos mercados, eso es clave para nuestras exportaciones. Centroamérica suena interesante y con Brasil siempre hay que estar bien. Ojalá que el nuevo gobierno le ponga pilas a esto y mejore la conectividad, porque el acceso a los mercados depende de eso. A seguir apoyando al sector exportador
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.