Belén Robaina: “Ser mujer no debería ser un obstáculo, todo depende de nuestra mentalidad”
Belén Robaina: Un Hito en el Arbitraje del Fútbol Salteño
Con una mezcla de nervios y orgullo, Belén Robaina, de 28 años, ha hecho historia este fin de semana al convertirse en la primera mujer en arbitrar como central un partido oficial de primera división masculina en el fútbol de Salto.Su logro no solo marca un momento personal significativo, sino que también representa un avance en la inclusión de las mujeres en el arbitraje y en el deporte en general.
Reflexiones Previas a un Debut Histórico
En diálogo con nuestro medio, Belén compartió sus sensaciones antes de este importante acontecimiento: -¿Cómo vivió los momentos previos a este debut histórico? -Me sentía nerviosa, lo admito.Creo que cada persona cuando quiere dar lo mejor lo siente.
Tenía muchas cosas en la cabeza, ya que mi trabajo es estresante y estoy estudiando.
Pero más allá de todo eso, me sentía feliz de haber sido elegida y de que me dieran esta gran oportunidad.
El Orgullo de Ser Pionera
-¿Qué significa haber sido designada como central en un partido de primera división? -Para mí es un orgullo tremendo que no puedo expresar con palabras.Me emociona mucho y estoy muy agradecida.
Aunque anteriormente dirigí un partido masculino a nivel de clubes en Rivera, no sentí tanta presión como ahora, estando de local aquí.
Desafiando Presiones
-¿Sintió alguna presión extra por ser la primera mujer en asumir este rol? -Más que presión, sentí orgullo de mí misma.Sí, admito que había un poco de presión por hacer todo bien y que no se me escape nada de las manos.
Recepción Positiva en el Campo
-¿Cómo fue la recepción por parte de jugadores, cuerpos técnicos y público? -Muy buena.Los jugadores fueron respetuosos, al igual que los cuerpos técnicos.
Más allá de ser una competencia, me desearon éxitos antes del partido.
Destaco el respeto demostrado por los capitanes en el sorteo previo al inicio del juego.
La verdad, fue muy positivo de su parte.
Un Mensaje para las Nuevas Generaciones
-¿Qué mensaje le daría a las niñas y jóvenes que sueñan con involucrarse en el arbitraje o en el deporte en general? -El mensaje que les dejo es que ser mujer no es un límite.Ese límite está en nuestra mente.
Desde los 12 años me he dedicado al deporte y sé lo que es estar en este ámbito.
Hay que esforzarse, ser decididas y enfocadas en nuestras metas.
Todo límite está en la cabeza.
Desafíos en el Camino
-¿Cuáles fueron los principales desafíos que enfrentó en su camino hasta llegar a este momento? -Perdí la cuenta de todos los desafíos que enfrenté.He tenido que asumir errores y aprender de ellos.
Se trata de cometer cada vez menos errores y mantener la apertura a escuchar consejos de árbitros y personas con experiencia en el fútbol.
Un Cambio Cultural en el Arbitraje Local
-¿Este hecho puede marcar un antes y un después para la mujer en el arbitraje local? -¡Obvio que sí! Esto rompió un esquema.Estoy segura de que, a partir de ahora, veremos a más mujeres teniendo esta oportunidad.
Belén Robaina se erige como un símbolo de cambio e inspiración para futuras generaciones y su esfuerzo promete abrir puertas en el mundo del arbitraje y del deporte en Uruguay.
Fuente: Diario Cambio