Paysandú impulsa el arbitraje con nuevas incorporaciones al remo nacional

El diario de la tarde - Uruguay

Paysandú impulsa el arbitraje con nuevas incorporaciones al remo nacional

Paysandú impulsa el arbitraje con nuevas incorporaciones al remo nacional

Publicada el: - Visitas: 251 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 28 - Puntaje: 4.2

Paysandú potencia el arbitraje con frescas incorporaciones al remo nacional.

Luana Vázquez y José Manfredi: Nuevos Árbitros Nacionales de Remo

Los sanduceros Luana Vázquez y José Manfredi han culminado con éxito su formación en arbitraje a nivel nacional, un curso impartido por la Federación Uruguaya de Remo (FUR).
Este fin de semana, tras dos años de intensas etapas académicas y prácticas, ambos recibieron sus diplomas en el marco de la última competencia del Campeonato Uruguayo de Remo.
Este hito tiene un significado especial, ya que Luana Vázquez se convierte en la primera árbitra mujer del país, representando un orgullo para el deporte sanducero y un ejemplo a seguir para futuras generaciones de deportistas.

Declaraciones de Luana Vázquez

En diálogo con EL TELEGRAFO, la flamante jueza Nacional de Remo expresó: “Fueron dos años de mucho esfuerzo.
Tuvimos viajes por varios puntos del país e invertimos muchas horas de nuestro tiempo, pero todo valió la pena.
Para estar dentro del mundo del remo, hay que hacerlo por pasión y te tiene que gustar mucho como es nuestro caso, ya que todas nuestras funciones las cumplimos de manera honoraria”.
Además, Luana dedicó su logro a su fallecido tío, quien fue una influencia importante en su amor por el deporte.
“Ser la primera jueza en Uruguay me hace sentir muy contenta, pero principalmente lo veo positivo para abrir camino a otras interesadas, para que puedan seguir sumando presencia femenina en el remo.
Mi meta es seguir avanzando de a poco en el arbitraje y llegar a planos sudamericanos e internacionales”, afirmó.

Reflexiones de José Manfredi

José Manfredi también compartió su experiencia con EL TELEGRAFO.
“Yo nunca fui remero, pero acompañado a mi hijo que sí lo practica, a través de los años surgió en mí esta pasión, que luego trasladé al arbitraje.
En nuestros años de formación tuvimos un gran mentor como fue el técnico FISA internacional, Martín Mones, que nos orientó en todas las áreas, dejándonos claro que la justicia y la seguridad deben ser siempre la premisa principal”, destacó.
Manfredi finalizó diciendo: “Fue un lindo proceso, el cual me permitió crecer mucho desde lo personal y como árbitro.
También nos ayudó mucho el grupo humano que hay en la Federación, que se indó en todo momento y nos recibió de la mejor manera.
Nos genera mucha felicidad y orgullo haber culminado de buena manera esta etapa, y poder dar comienzo a nuevos desafíos”.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.646 publicaciones
  • 1.069.895 visitas
  • 17.980 comentarios
  • 207.413 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Claudia Pastor (23-01-25 17:40):
Que linda noticia, Luana y José se merecen todas las felicitaciones. Es genial ver la llegada de más mujeres al deporte y el esfuerzo que hicieron para lograrlo, realmente es un orgullo para Sandú. A seguir pa'lante en este nuevo camino
Estela Escobar (23-01-25 03:09):
Que buena noticia, es genial ver como Luana se convierte en la primera árbitra mujer en Uruguay. Un gran paso para el remo y un orgullo para todos. Felicitaciones a ellos por su esfuerzo y dedicación.
Estela Araujo (22-01-25 15:31):
Que groso lo de Luana y José, un gran paso para el deporte en Uruguay. La llegada de una árbitra mujer es un orgullo y seguro inspira a más chicas a sumarse. Felicitaciones a los dos por tanto esfuerzo y dedicación, realmente se lo merecen.
Claudia Vázquez (22-01-25 13:09):
Que alegría ver a Luana y José logrando esto. Es un gran paso para el remo uruguayo y un orgullo que Luana sea la primera mujer árbitra en el país. Ojalá sirva de inspiración para más chicas en el deporte. A seguir adelante, muchachos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.