José Pedro Pacheco cuelga el silbato tras 45 años al frente del arbitraje en baby fútbol

El diario de la tarde - Uruguay

José Pedro Pacheco cuelga el silbato tras 45 años al frente del arbitraje en baby fútbol

José Pedro Pacheco cuelga el silbato tras 45 años al frente del arbitraje en baby fútbol

Publicada el: - Visitas: 325 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 76 - Puntaje: 3.9

José Pedro Pacheco se despide del silbato tras 45 años dedicados al arbitraje en el mundo del baby fútbol.

Reconocimiento a un Histórico Árbitro del Baby Fútbol

José Pedro Pacheco, un referente del arbitraje en el Baby Fútbol uruguayo, ha decidido retirarse tras 45 años de trayectoria.
Nacido en Salto, Pacheco dejó sus impresiones sobre su decisión y su largo camino en el deporte.

Comienzos en el Arbitraje

Pacheco dio sus primeros pasos en el arbitraje a los 17 años, cuando comenzó a desempeñarse en la entonces Comisión Nacional de Baby Fútbol (hoy Organización Nacional de Fútbol Infantil - ONFI).

La Influencia Familiar

Sobre su elección de ser árbitro, comentó: "Mi padre, Pedro Ramón, fue árbitro primero de Baby Fútbol y luego de fútbol de mayores.
Él me impulsó a iniciarme en esta profesión, y después de 45 años, he decidido que este año será mi último en el Fútbol Infantil.
"

Una Decisión Difícil

Al ser consultado sobre la dificultad de su decisión, Pacheco respondió: "Es cierto que no fue fácil.
Los años pasan y la gente ha cambiado.
Hay muchos intereses creados y una gran competencia.
Se les exige demasiado a los niños, olvidando que el objetivo principal es divertirse.
Lamentablemente, también es complicado lidiar con personas que llevan sus frustraciones al campo de juego y a menudo se desahogan con el árbitro.
En mis 45 años de carrera, puedo afirmar que jamás perjudique a un niño en beneficio de otro.
Si cometí errores, pido disculpas a quienes se sintieron afectados.
"

Experiencias en Campeonatos Nacionales

Después de tres años arbitrando a nivel local, tuvo la oportunidad de dirigir en Campeonatos Nacionales, representando a Salto durante 21 años.
"Fue una experiencia maravillosa donde conocí diferentes departamentos y personas", afirmó.

Recuerdos de Compañeros

Entre sus compañeros de viaje, Pacheco recuerda a Héctor Cordero (Dolores), Luis Fajardo (Colonia), Ricardo Guzmán (Tacuarembó), Oscar Ledesma (Paysandú) y Daniel Halegua (Montevideo), con quienes aún mantiene contacto.

Dirigiendo Finales

A lo largo de su carrera, tuvo la fortuna de dirigir varias finales en distintos lugares, incluyendo el Velódromo Municipal de Montevideo, Campus de Maldonado, Durazno, Canelones, Colonia, Artigas, Paysandú y Tacuarembó.
"Durante mucho tiempo recorrí hermosos lugares de nuestro país", expresó.

Jugadores Destacados

Entre los jugadores que tuvo la oportunidad de dirigir, se encuentran figuras como Edinson Cavani, Luis Suárez, Alexander Medina y Sebastián Cristóforo, quienes han dejado su huella en el fútbol profesional uruguayo.
Así, con un legado innegable y muchas memorias acumuladas en el corazón, José Pedro Pacheco se despide del arbitraje, dejando una huella imborrable en el Baby Fútbol de Uruguay.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.692 publicaciones
  • 1.097.808 visitas
  • 18.559 comentarios
  • 210.306 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Patricio Quiroga (16-02-25 05:50):
Mirá, es una pena que se retire un referente como Pacheco. 45 años en el baby fútbol no se ven todos los días y su pasión por el juego siempre se notó. Es un gran ejemplo para todos y seguro que va a dejar un vacío en la cancha chica. Gracias por tanto, José Pedro.
Nombre Contreras (13-02-25 17:12):
Es una gran pena que se retire un tipo como Pacheco, 45 años en la misma pasión, formando a generaciones. Lo que hizo por el Baby Fútbol no tiene precio. A veces, nos olvidamos que el juego es para disfrutar y no solo para competir. Un abrazo a todos esos árbitros que dan su vida por el deporte.
Alma Vilar (08-02-25 08:55):
Es lindo el homenaje, pero no se puede ignorar que el Baby Fútbol necesita cambios urgentes. Sobre todo en la formación de los pibes, que parece que solo importa ganar y no aprender a jugar. Es una pena que se prioricen los resultados sobre la diversión y el desarrollo.
Magdalena Cardoso (25-01-25 08:16):
La vida es un partido que se juega a diario y José Pedro ha sido un verdadero maestro en la cancha. 45 años no son poca cosa, el fútbol infantil le debe mucho. Es un lujo poder despedir a alguien así, que nunca perdió de vista lo más importante: que el fútbol es para disfrutar. Que disfrute el descanso, se lo merece.
Pedro Navarro (25-01-25 05:09):
Un gran reconocimiento a José Pedro Pacheco, un verdadero referente del Baby Fútbol en nuestro país. 45 años dedicados a la formación de chicos y al deporte merecen aplausos. Gracias por dejar huella en el fútbol uruguayo.
Alvaro Varela (14-01-25 22:22):
La verdad que es un gran reconocimiento a José Pedro Pacheco, un tipo que le puso mucha pasión al Baby Fútbol. 45 años es un montón y su dedicación merece todo el aplauso. Que disfrute de este nuevo capítulo de su vida, se lo tiene bien ganado.
Eva Cabrera (12-01-25 18:40):
Que grande José Pedro Pacheco, un referente del Baby Fútbol en nuestro país. 45 años de trayectoria son un montón y su dedicación a los chicos siempre se va a recordar. Un abrazo y que disfrute su merecido retiro.
Loreley Varela (12-01-25 17:39):
Un gran reconocimiento para José Pedro Pacheco, un verdadero crack del Baby Fútbol. Después de 45 años en la cancha, su legado es enorme. Ser árbitro no es fácil y él siempre defendió el juego y a los pibes. Se va un grande, pero su huella queda marcada en el deporte. Gracias por todo, maestro.
Martiniano Fuentes (29-12-24 13:48):
Pacheco es un gran ejemplo de dedicación y pasión por el fútbol infantil. Su legado tras 45 años en la cancha chica va más allá de las decisiones arbitrales, es un aporte a la formación de los pibes. Se va un grande, pero deja un camino de valores que hay que seguir recorriendo. Gracias por todo.
Gabriel Escobar (24-12-24 21:20):
Parece que se le da más importancia a un árbitro que a los chicos que juegan. Está bien el reconocimiento, pero no hay que olvidar que al final son solo pibes divirtiéndose, no profesionales.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.