La quinta edición del Programa Sembrando Puentes ha dado inicio, prometiendo nuevas oportunidades para el desarrollo y la integración

El diario de la tarde - Uruguay

La quinta edición del Programa Sembrando Puentes ha dado inicio, prometiendo nuevas oportunidades para el desarrollo y la integración

La quinta edición del Programa Sembrando Puentes ha dado inicio, prometiendo nuevas oportunidades para el desarrollo y la integración

Publicada el: - Visitas: 452 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 147 - Puntaje: 3.6

La quinta edición del Programa Sembrando Puentes ha comenzado, abriendo un abanico de oportunidades para el desarrollo y la integración social.

Lanzamiento de la Quinta Edición del Programa Semando Puentes en Maldonado

Este lunes, en el 5to piso A de la Intendencia de Maldonado, se realizó el lanzamiento de la quinta edición del programa Semando Puentes.
Esta iniciativa tiene como objetivo capacitar en oficios a jóvenes provenientes de barrios en contexto crítico, facilitando su inserción en empresas que apoyan el programa.
Los cursos de este año iniciaron el 8 de octubre y se prolongarán hasta el 3 de diciembre.
Semando Puentes opera mediante la colaboración de diversas organizaciones, incluyendo: Devoto Mides INAU Bomberos de Maldonado Cámara Empresarial Intendencia de Maldonado Telefónica Movistar Municipio de Punta del Este Punta Shopping Laboratorio Cavica Durante el evento, Eduardo Costa, subdirector general de Desarrollo e Integración Social de la IDM, destacó la importancia de estar cerca de la gente y de las instituciones.
Además, Elba Pereyra, coordinadora de Semando Puentes, resaltó la continuidad de la capacitación desde el inicio del programa en 2020, calificándolo como una excelente oportunidad que proporciona herramientas para facilitar la integración al mundo laboral.
Finalmente, Magdalena Zumarán, directora departamental de Mides, enfatizó que el ministerio se enfoca en la primera infancia y el trabajo como vías para superar situaciones de vulnerabilidad.

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 3.663 publicaciones
  • 1.098.989 visitas
  • 18.920 comentarios
  • 210.527 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Juan Ignacio Velázquez (10-12-24 18:42):
No sé, me parece que se repite mucho lo mismo de siempre. Está bien querer ayudar, pero ¿no podrían hacer algo más innovador? Suena a más de lo mismo y poco impacto real en la gente.
Angel Pacheco (05-12-24 17:21):
Otra vez con lo mismo, suena lindo pero la realidad es que no todos los jóvenes tienen acceso a estos programas. Necesitamos más acciones concretas, no solo palabras y lanzamientos.
Leonardo González (23-11-24 21:08):
Es genial ver iniciativas como Semando Puentes, que le dan la oportunidad a nuestros pibes de capacitarse y salir adelante. Es clave apoyar este tipo de programas que promueven el trabajo y la integración. Ojalá sigan creciendo y ayudando a más jóvenes en Maldonado.
Gonzalo Espinosa (18-11-24 03:26):
Es una gran noticia que se siga impulsando el programa Semando Puentes. Es fundamental darles a los pibes de barrios críticos la oportunidad de capacitarse y poder integrarse al mundo laboral. La colaboración entre distintas organizaciones muestra que cuando nos unimos, podemos hacer cosas importantes por nuestra gente. Ojalá sigan creciendo estas iniciativas.
Luisa Acevedo (28-10-24 14:15):
Muy buena iniciativa la de Semando Puentes, cada vez más oportunidades para los jóvenes de Maldonado. Es un gran paso para mejorar la situación de muchos y fortalecer la integración laboral. Ojalá sigan creciendo estos programas.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.