"Un nuevo amanecer: 60 trabajadores vuelven a la actividad en el frigorífico Casa Blanca"
Reanudación de Actividades en Frigorífico Casa Blanca: Una "Señal Tibia" según el Ministro de Trabajo
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, abordó la actual situación de conflictividad laboral en Uruguay, enfatizando el regreso a la actividad del frigorífico Casa Blanca, ubicado en Paysandú.Esta reanudación fue calificada como una “señal tibia” en medio de los desafíos que enfrenta la industria frigorífica en el país.
En una conferencia de prensa, Castillo informó que el frigorífico ha retomado sus operaciones con un total de 60 empleados.
Esta acción, aunque vista como un avance, es considerada mínima, dado que alrededor de 450 trabajadores permanecen afectados por el conflicto laboral en curso.
“Es una señal”, sostuvo el ministro, refiriéndose a los esfuerzos en marcha para resolver las tensiones en el sector.
El titular del MTSS también contextualizó la problemática, señalando que los inconvenientes no se limitan únicamente a la industria frigorífica, sino que también impactan en otros sectores, como el lácteo, así como en decisiones empresariales específicas.
“Hay algunos problemas en algunas ramas de actividad, en algunas industrias, como la láctea o la frigorífica.
O tenés otro tipo de conflictos que son decisiones empresariales”, explicó Castillo.
A pesar de los desafíos, destacó que varios conflictos laborales han logrado resolverse mediante la negociación.
Además, expresó su expectativa de que, tras la Semana de Turismo, se presenten propuestas que faciliten consensos en el ámbito laboral.
Castillo mostró optimismo respecto a las políticas de empleo que impulsa el gobierno, subrayando la importancia de atender tanto la generación de nuevos puestos de trabajo como la mejora de salarios más bajos.
“Nosotros estamos confiados en poder llevar el plan adelante, políticas de empleo que es lo que más se está demandando, la necesidad de ir poniendo atención a los salarios más bajos, más comprimidos”, afirmó el ministro.
La situación laboral continúa siendo objeto de monitoreo y análisis, con la esperanza de que se logren avances significativos en beneficio de los trabajadores afectados.
Información publicada originalmente en Diario La R.
Fuente: Grupo R Multimedio