Impacto del Programa Conexión Ganadera: frigorífico de Paysandú obliga a 450 trabajadores a acogerse al seguro de paro

El diario de la tarde - Uruguay

Impacto del Programa Conexión Ganadera: frigorífico de Paysandú obliga a 450 trabajadores a acogerse al seguro de paro

Impacto del Programa Conexión Ganadera: frigorífico de Paysandú obliga a 450 trabajadores a acogerse al seguro de paro

Publicada el: - Visitas: 156 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 2 - Puntaje: 4.5

Consecuencias del Programa Conexión Ganadera: un frigorífico en Paysandú fuerza a 450 empleados a recurrir al seguro de paro.

Impacto en la Industria Cárnica Uruguaya por Situación de Conexión Ganadera

Uruguay cuenta con aproximadamente 13 millones de cabezas de ganado, sin embargo, Conexión Ganadera solo representa el 1% del mercado.
A pesar de su pequeña participación, el caso ha generado repercusiones significativas en la industria cárnica del país.
Desde la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (Foica) informaron a Telenoche que el frigorífico Casa Blanca, ubicado en Paysandú, ha enviado a cientos de trabajadores al seguro de paro.
Esta decisión se produjo tras revelarse que la empresa mantiene una deuda superior a los 25 millones de dólares con el escritorio de Gustavo Basso.
Como consecuencia, varios productores de ganado optaron por no enviar más animales para faena.
"La situación económica está siendo afectada.
Puede que haya otras empresas involucradas, pero Casa Blanca fue la primera en dar el aviso, despidiendo a 450 trabajadores debido a esta complejidad", expresó Martín Cardozo, representante de Foica.
Además de las dificultades generadas por Conexión Ganadera, hay otros frigoríficos en el país que también han recurrido al seguro de desempleo.
"De un total de 30 frigoríficos con diferentes realidades, nos preocupa especialmente la situación de casi 1.600 trabajadores que se encuentran en el seguro de paro por razones similares, incluyendo mala gestión y deudas millonarias.
Actualmente, cinco frigoríficos enfrentan condiciones complicadas, algunos incluso sin actividad", agregó Cardozo.
La Federación ha llevado estas inquietudes al conocimiento del ministro de Trabajo designado, Juan Castillo, con el objetivo de buscar soluciones ante esta crisis que afecta a tantas familias uruguayas.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.173 publicaciones
  • 1.335.726 visitas
  • 21.510 comentarios
  • 238.010 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Rubén Melgarejo (10-04-25 05:29):
Es una lástima ver cómo la mala gestión de algunas empresas afecta a tantos trabajadores y sus familias. La situación en Casa Blanca es un claro ejemplo de lo frágil que puede ser el sistema, y tenemos que cuidar más a nuestra gente. Ojalá se tomen medidas pronto para revertir esto.
Hugo Pintos (24-03-25 11:42):
Es una pena lo que está pasando con los frigoríficos. Esperemos que se encuentre una solución pronto y se proteja a los trabajadores. La industria cárnica es clave para nuestro país.
Simón Ríos (14-03-25 08:27):
Es una lástima lo que está pasando con Casa Blanca y los trabajadores. Se siente la falta de apoyo en el sector y la mala gestión que afecta a tantos. Espero que se tomen decisiones rápidas para mejorar esta situación y proteger a la gente laburadora. Es un momento complicado para la industria, y hay que estar atentos a cómo se resuelve.
Ana María Zabala (12-03-25 11:27):
es preocupante ver como un frigorífico como Casa Blanca se ve afectado por deudas tan grandes y la mala gestión. al final, los que sufren son los trabajadores y sus familias, y eso no debería pasar en un país que vive de la carne. hay que ponerle un freno a esta situación antes que sea demasiado tarde.
Gustavo Quintana (02-03-25 12:16):
La situación de la industria cárnica es preocupante. Es una pena ver como los laburantes se ven afectados por las deudas y la mala gestión de algunas empresas. Ojalá se encuentre una solución pronto para que los trabajadores puedan volver a sus puestos y la economía no siga sufriendo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.