Se inauguró la Expoactiva Nacional 2025, el evento agroindustrial más destacado del país

El diario de la tarde - Uruguay

Se inauguró la Expoactiva Nacional 2025, el evento agroindustrial más destacado del país

Se inauguró la Expoactiva Nacional 2025, el evento agroindustrial más destacado del país

Publicada el: - Visitas: 489 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 72 - Puntaje: 4.8

Inició la Expoactiva Nacional 2025, el evento clave del agro y la industria en Uruguay.

Lanzamiento de la 28° Edición de la Expoactiva Nacional 2025

Montevideo, 12 de octubre de 2023 Este miércoles 12 se llevó a cabo el lanzamiento formal de la 28° edición de la Expoactiva Nacional 2025, el evento agroindustrial más relevante del país, organizado por la Asociación Rural de Soriano (ARS).
La muestra tendrá lugar del 19 al 22 de marzo del próximo año.
La convocatoria tuvo lugar en el anfiteatro de la sucursal 19 de Junio del Banco República (BROU) en Montevideo.
Contó con la presencia de autoridades del BROU, directivos de la ARS, representantes de la Intendencia de Soriano, empresarios del sector agropecuario y medios de comunicación especializados.
Durante el evento, se brindaron detalles sobre las actividades programadas para los cuatro días de la exposición, incluyendo conferencias y demostraciones relacionadas con ganadería, maquinaria agrícola, transporte, parcelas y riego.
Se entregó un material informativo junto a un mapa de acceso al predio ferial.
La inauguración oficial está prevista para el miércoles 19 de marzo a las 11 horas, y contará con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi.
En su intervención, el presidente del BROU, economista Salvador Ferrer, destacó que el banco ha sido un "sponsor principal" de la Expoactiva durante varios años.
Resaltó las mejoras en infraestructura que presentará la muestra este año y recordó el apoyo brindado por el BROU para la adquisición del predio de la ARS hace tres años.
"El banco tiene el mandato de ser un socio permanente y estratégico del sector agropecuario", afirmó Ferrer.
Por su parte, el presidente de la ARS, Dr.
Arturo Wilson, anunció que el tema central de esta edición se relaciona con “la educación, la tecnología y los mercados”.
Subrayó la relevancia de la educación en el agro y cómo la tecnología avanza rápidamente en el sector.
Mencionó que "los institutos educativos están incluidos en la Expoactiva, donde se aterriza toda la tecnología, tanto del exterior como nacional".
La Dra.
Andrea Ahunchayna, en representación de la Intendencia, agradeció al BROU por su apoyo en un evento de gran importancia para la economía de Soriano.
Ahunchayna enfatizó la labor de la ARS en posicionar a Soriano a nivel nacional e internacional, destacando que la Expoactiva acerca el campo a la ciudad y permite apreciar los avances en educación, investigación y tecnología aplicados al agro.
El acto finalizó con un mensaje en video del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, quien calificó a la Expoactiva como un “faro en la innovación” y confirmó su asistencia a la inauguración, junto al presidente Orsi.

Detalles del Predio de la Muestra

La Expoactiva se llevará a cabo en el predio de la ARS, ubicado al norte de la ruta 2, km 255. El horario de visita será entre las 8:30 y las 19 horas durante los cuatro días del evento.
Este espacio cuenta con una superficie total de 107 hectáreas, adquirido hace tres años con el respaldo del BROU.
Se espera la participación de más de 300 expositores y 250 stands, presentando más de 750 marcas que contribuirán al impacto positivo en conocimiento y tecnología.
Entre los conferencistas destacados, se encuentra el sindicalista Richard Read, quien disertará el jueves a las 17:30 horas sobre “La Ruralidad uruguaya vista desde la mirada de un sindicalista”.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Georgina Ríos (6/5/25, 21:25):
La Expoactiva va a ser un gran evento, como siempre. Es clave para el agro y muestra lo que Uruguay tiene para ofrecer en tecnología y educación. Me parece espectacular que se le dé espacio a todos los sectores y que se acerque el campo a la ciudad. Es una buena oportunidad para el desarrollo del país. Espero ver mucha movida y que la gente se sume.
Claudia Paredes (22/4/25, 05:05):
La Expoactiva es un momento clave pa el agro uruguayo, con tecnología y educación de punta. Es importante que sigamos apostando a esto, porque el campo y la ciudad tienen que estar más cerca. Hay que aprovechar el conocimiento y las oportunidades que se presentan. A seguir adelante, siempre buscando mejorar.
Rebeca Ruiz (21/4/25, 22:49):
Que buena noticia el lanzamiento de la Expoactiva Nacional 2025, es un evento clave pa nuestro país y el agro. Me encanta ver como se apuesta a la educación y tecnología en el campo, eso es lo que necesitamos pa seguir creciendo. Espero con ansias los días de la muestra, siempre hay mucho para aprender y disfrutar. A ponerle garra a la expo este año
Loreley Uribe (17/4/25, 01:09):
La Expoactiva Nacional va a ser una gran oportunidad para mostrar todo lo que hacemos en el campo. La tecnología y la educación son claves pa' avanzar, y este evento trae eso a la mesa. Es hora de que todos los uruguayos se acerquen y conozcan lo que realmente mueve a nuestro país. Hay que seguir apostando al agro y trabajar juntos por un futuro mejor.
Rogelio Giménez (14/4/25, 23:31):
La Expoactiva Nacional siempre es un evento esperado, por fin se lanza la 28° edición. Es clave para el agro uruguayo y ver cómo se va a incorporar más tecnología en la producción es genial. La presencia del presidente y otros referentes muestra la importancia que tiene. Espero poder ir y disfrutar de todas las propuestas que traen este año.
Alejandra Espinosa (11/4/25, 09:11):
Otro evento más que se siente como puro marketing y muy poco contenido real. No sé, a veces parece que la tecnología y la educación son solo palabras para quedar bien. Ojalá sea diferente en esta edición, pero tengo mis dudas.
Patricia Abreu (9/4/25, 19:15):
Una vez más la Expoactiva parece ser lo mismo de siempre, con las mismas autoridades hablando de lo mismo. No se ve nada nuevo ni innovador. A ver si realmente traen algo que haga la diferencia este año.
Roberto Pintos (3/4/25, 17:56):
No entiendo la euforia por un evento tan repetido. Al final del día, siempre es lo mismo de cada año. Ojalá traiga algo realmente novedoso esta vez.
Ana María Cordero (31/3/25, 13:14):
Que buena noticia, se viene la Expoactiva Nacional 2025 y promete un montón de actividades interesantes. Es genial ver como el agro uruguayo sigue innovando y creciendo. Hay que apoyar estos eventos que acercan la tecnología al campo y generan conocimiento para todos.
Mónica Soria (24/3/25, 15:02):
La Expoactiva siempre es un hito en el campo uruguayo, muestra de lo que podemos hacer con esfuerzo y dedicación. Este año se viene con más tecnología y educación, dos pilares fundamentales para seguir creciendo. Es una buena oportunidad para que la gente se acerque al campo y vea lo que laburamos día a día. Vamos a estar todos ahí, con las pilas puestas.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.