Ritmos de vida: una mirada al pulso que une nuestras existencias
Problemas de Recolección de Residuos en Salto
En varios barrios de Salto, se han reportado contenedores desbordados de residuos, especialmente en los días feriados, cuando el servicio de recolección opera de manera reducida.Esta situación se agrava por la acción de hurgadores que dejan los desperdicios fuera de los recipientes.
Un caso particular se ha registrado en el barrio Umpierre, donde los residentes han denunciado que desde el 26 de diciembre no pasa el recolector.
En esta ocasión, un contenedor repleto de basura atrajo la atención de caballos que se acercaron a alimentarse del mismo, lo que generó un considerable desorden en la zona.
Uso de Pirotecnia durante las Celebraciones de Año Nuevo
La noche del 31 de diciembre al 1º de enero se caracterizó por un uso intensivo de pirotecnia, superando incluso los niveles registrados durante Navidad.Aunque muchas de las explosiones fueron luminosas, algunas excedieron los límites de decibeles permitidos, generando malestar en personas y animales.
Además, en las primeras horas del año nuevo, se observaron numerosos restos de pirotecnia esparcidos por las calles, lo cual no contribuye a la limpieza de la ciudad.
Tradiciones Globales para Recibir el Año Nuevo
A lo largo del mundo, existen diversas tradiciones para dar la bienvenida al nuevo año.Cada país tiene sus costumbres particulares, muchas de las cuales son imitados en otras naciones.
Por ejemplo, en España es tradicional comer 12 uvas al compás de las campanadas de medianoche, mientras que en Dinamarca se rompe vajilla con la esperanza de atraer la buena fortuna y amistad.
En Corea, se prohíbe dormir durante la celebración para evitar "despertar con cejas blancas", mientras que en Japón se realizan 108 campanadas, simbolizando el desprendimiento de deseos terrenales para alcanzar un estado de paz.
Conductores Responsables en las Celebraciones El comportamiento de los conductores durante el operativo de fin de año fue en gran medida responsable, según informaron las autoridades de tránsito.
A pesar del consumo masivo de alcohol en estas festividades, muchos optaron por medios de transporte alternativos como taxis o remises.
Las autoridades consideraron muy positivos los resultados de los operativos realizados en ambas noches festivas.
Movimiento Comercial en Salto El movimiento comercial en Salto ha dado señales de ser positivo en comparación con años anteriores.
Aunque los números finales se conocerán después de la jornada de Reyes, se observó una buena afluencia de salteños en el microcentro durante los días previos a las festividades.
Este incremento se debe, en parte, a que la diferencia cambiaria con Argentina ya no resulta tan significativa como en periodos anteriores, lo que es sin duda una buena noticia para comerciantes y trabajadores del departamento.
Fuente: Diario Cambio