Regreso a clases: recomendaciones de expertos para una vuelta saludable y plena

El diario de la tarde - Uruguay

Regreso a clases: recomendaciones de expertos para una vuelta saludable y plena

Regreso a clases: recomendaciones de expertos para una vuelta saludable y plena

Publicada el: - Visitas: 293 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 19 - Puntaje: 4.2

Vuelta a clases: consejos de especialistas para un inicio saludable y enriquecedor

Regreso a Clases: Recomendaciones para un Inicio Saludable

Por Dra.
Virginia Rodríguez Leal Con el inicio de un nuevo año escolar, es fundamental garantizar que los niños regresen a clase en óptimas condiciones de salud.
Como médica especializada en pediatría y con años de experiencia en el campo, deseo compartir algunas recomendaciones clave para que este regreso sea seguro y beneficioso para su desarrollo físico y emocional.

1. Control de Salud al Día

Antes de comenzar las clases, es importante realizar un chequeo médico general.
Un control pediátrico puede detectar posibles problemas de salud y asegurar que el crecimiento y el desarrollo de los niños sean adecuados.
Asimismo, es esencial comprobar que todas sus vacunas estén al día, a fin de prevenir futuras infecciones o enfermedades contagiosas.

2. Alimentación Saludable para un Mejor Rendimiento

Una alimentación equilibrada es clave para proporcionar energía y concentración en la escuela.
Se aconseja un desayuno completo que incluya proteínas, frutas y cereales integrales.
También es fundamental que la merienda contenga opciones nutritivas, evitando alimentos ultraprocesados y excesos de azúcares.
Es recomendable que cada niño cuente con una botella o termito de agua fresca, de uso personal, ya que la correcta hidratación es muy importante.

3. Rutinas de Sueño Adecuadas

El sueño influye directamente en el rendimiento académico y el bienestar emocional de los niños.
Dependiendo de la edad, los escolares necesitan entre 9 y 11 horas de descanso por noche.
Se recomienda establecer horarios regulares para dormir y despertar, evitando el uso de pantallas al menos una hora antes de acostarse.

4. Mochilas y Posturas Correctas

Es crucial que el peso de la mochila no supere el 10-15% del peso corporal del niño.
Lo ideal es que las mochilas tengan correas anchas y acolchadas, y que se lleven con ambos hombros para evitar problemas de postura.

5. Hábitos de Higiene para Prevenir Enfermedades

Las escuelas son espacios donde los niños tienen contacto constante con otras personas, lo que aumenta el riesgo de contagio de enfermedades.
Es fundamental enseñarles a lavarse las manos con frecuencia, a cubrirse la boca al toser o estornudar y a no compartir objetos personales, lo que ayudará a reducir el riesgo de infecciones.

6. Salud Emocional y Adaptación Escolar

El regreso a clases puede generar ansiedad en algunos niños.
Es importante conversar con ellos sobre sus expectativas y preocupaciones, fomentar la socialización y transmitirles seguridad.
Si se presentan síntomas como cambios en el sueño, irritabilidad o desinterés, se recomienda consultar con un profesional.
El inicio de clases es una excelente oportunidad para establecer hábitos saludables que acompañen a los niños durante todo el año.
Como médica especializada en pediatría, mi objetivo es ayudar a las familias a garantizar el bienestar integral de sus hijos, para que puedan disfrutar y aprovechar al máximo esta etapa.
¡Que sea un gran año escolar para todos!

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.908 publicaciones
  • 1.218.579 visitas
  • 19.948 comentarios
  • 228.088 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Eduardo Caballero (23-04-25 13:21):
La vuelta a clases es clave, hay que prepararse bien. Un chequeo médico, una buena alimentación y horarios fijos son fundamentales para que los pibes estén al 100. No olvidemos también la salud emocional, es un proceso que todos debemos acompañar. Que este año sea productivo y lleno de aprendizajes.
Florencia Hernández (07-04-25 10:09):
La verdad, suena todo muy lindo pero al final del día a los pibes no siempre les interesa seguir todas estas recomendaciones. Hay que ver cómo implementan esto en la realidad, porque muchas veces queda en el discurso y después no hay ningún cambio.
Ignacio Díaz (02-04-25 18:34):
Que buena info, siempre es clave cuidar la salud de los chicos al volver a clases. Las recomendaciones son super útiles para arrancar el año con toda la pilas. A seguir estos consejos para que tengan un buen desempeño y estén felices en la escuela
Raúl Varela (01-04-25 11:07):
es una buena oportunidad para que los pibes vuelvan a la rutina con salud y alegría. hay que priorizar la alimentación, el sueño y la higiene, porque eso los va a ayudar en todo sentido. además, siempre es clave estar atentos a su salud emocional y escuchar lo que tienen para decir. que arranquen las clases con ganas y toda la energía positiva. vamos arriba.
Ignacio Vergara (28-03-25 11:49):
Es fundamental cuidar la salud de nuestros pibes al volver al cole. Un chequeo médico, buena alimentación y dormir bien son claves para que arranquen con todo. Las mochilas tienen que ser livianas y no olvidemos la higiene para evitar contagios. Este regreso a clases es una gran oportunidad para que nuestros gurises crezcan sanos y felices. ¡A darle con todo al año escolar!
Rebeca Rosa (25-03-25 16:57):
Me parece buenísimo que se hable de la salud de los pibes al volver a clases. Es clave chequear lo médico, comer bien y cuidar el sueño. Estos consejos son re importantes para que empiecen el año escolar con toda la energía. Que arranque con todo este ciclo escolar.
Mariana Dominguez (22-03-25 18:09):
Es clave que nuestros pibes arranquen el año escolar con todas las pilas. Un chequeo médico, buena alimentación y hábitos de sueño son fundamentales para que puedan rendir y disfrutar al máximo. Además, no hay que olvidar el cuidado emocional, siempre hay que estar atentos a lo que sienten. Que este año sea lleno de aprendizajes y alegría para todos los gurises.
Ana Campos (16-03-25 11:42):
es genial tener recomendaciones como estas para el regreso a clases. cuidar la salud y el bienestar de los pibes es clave para un buen año. me quedo con lo de la alimentación y el sueño, son fundamentales para que aprendan bien. a ponerlo en práctica
Fabián Silva (13-03-25 06:03):
Es re importante que los gurises empiecen el año escolar en buenas condiciones. Hay que prestar atención a la salud, la alimentación y sobre todo a la salud emocional. Que tengan un buen control médico, coman bien, duerman lo necesario y cuiden su higiene es clave para que aprendan y disfruten de la escuela. Ojalá todos los pichones tengan un gran año.
Domingo Quiroga (05-03-25 03:24):
El regreso al cole siempre trae sus desafíos, pero hay que poner foco en la salud de los gurises. Hacer un chequeo médico, cuidar la alimentación y fomentar buenos hábitos de sueño son claves. También es fundamental hablar con ellos y entender sus miedos y expectativas. Que este año sea de crecimiento y aprendizaje para todos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.