El Ministerio del Interior busca simplificar el proceso de denuncia para las víctimas, eliminando la necesidad de que se presenten en la comisaría especializada para reportar la violación de las medidas cautelares por parte del agresor.
El Ministerio del Interior Desarrolla una Aplicación para Denuncias de Violencia de Género
La Directora Nacional de Políticas de Género, July Zabaleta, anunció que el Ministerio del Interior se encuentra trabajando en una nueva aplicación móvil destinada a facilitar la denuncia de agresores por parte de víctimas de violencia doméstica y de género.Esta herramienta permitirá a las personas denunciar violaciones a las medidas cautelares impuestas por la Justicia sin necesidad de acudir a una comisaría especializada.
"Queremos aprovechar las posibilidades que nos brinda la tecnología para que una víctima que tiene medidas cautelares y necesita ampliar su denuncia, pueda hacerlo a través de una aplicación del Ministerio del Interior o interinstitucionalmente, evitando el traslado hasta la comisaría", explicó Zabaleta durante su participación en el programa Arriba Gente de Canal 10. La jerarca también se refirió a la importancia de esta iniciativa, señalando que "no podemos seguir sumando trámites y obligaciones a quienes ya están enfrentando una situación complicada.
Queremos facilitarles la vida, ya que esto forma parte de la promoción de la autonomía de las víctimas.
"
Tobilleras Electrónicas en Funcionamiento
Zabaleta informó que actualmente el Ministerio dispone de 2.300 tobilleras electrónicas como herramienta para el control de agresores y monitoreo de las víctimas.De este total, 2.100 están operativas, brindando control y supervisión a 4.200 personas, abarcando tanto a los agresores con tobillera como a las víctimas con un dispositivo móvil de alerta.
La Directora destacó que se busca también mitigar el estrés provocado por las alertas recurrentes en los dispositivos móviles de las víctimas.
Para ello, se han reducido la cantidad de alarmas que reciben, evitando notificaciones innecesarias cuando la situación puede ser resuelta por la Policía sin alarmar a la víctima.
Por último, Zabaleta mencionó la necesidad de aumentar el personal encargado del monitoreo y control de los casos donde se aplica la tobillera electrónica, con el fin de mejorar la atención y respuesta ante situaciones de riesgo.
Fuente: Subrayado