Trabajadores de Copsa en pie de lucha: reunión clave en el Ministerio de Trabajo por deudas salariales persistentes.
Miguel Marrero, dirigente de la UNOTT, señala directamente a la empresa.
Reunión en el Ministerio de Trabajo por Deuda Salarial en Copsa
Este lunes, en el Ministerio de Trabajo, se llevará a cabo una nueva reunión entre representantes de la empresa Copsa y delegados del sindicato de trabajadores.El propósito del encuentro es abordar la deuda salarial que persiste a pesar de los recursos económicos a los que accedió la empresa en los últimos meses, incluyendo un adelanto especial recibido durante el conflicto del año pasado por salarios impagos.
Situación Salarial Crítica
Andrés Martínez, presidente del sindicato de Copsa, informó antes de la reunión que la empresa adeuda entre el 25 y el 30 por ciento del salario de los trabajadores, además de los pagos correspondientes a las vacaciones.Posibilidad de Paro
En una entrevista en el programa Arriba Gente de Canal 10, Martínez fue consultado sobre la posibilidad de convocar a un paro en las próximas horas.Si bien reconoció que esta alternativa está sobre la mesa, aclaró que aún no se ha tomado una decisión al respecto.
Responsabilidad Empresarial
Por su parte, Miguel Marrero, dirigente de la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (UNOTT), hizo hincapié en la responsabilidad de la empresa en esta situación.Afirmó que lo que ocurre en Copsa no tiene parangón en ninguna otra compañía del sector.
“Lo que pasa en Copsa no pasa en ningún lado.
Se les dio fondos suficientes y, aun así, continúan incumpliendo.
La situación es insostenible; o la empresa comienza a trabajar en serio o debe irse”, expresó Marrero.
Además, destacó que no puede seguir manteniendo a los trabajadores y a los usuarios como rehenes.
“Si le preguntamos a los trabajadores de Copsa, peor que esto no van a estar”, concluyó, señalando que desde UNOTT están considerando diversas opciones y están pendientes de la postura del nuevo gobierno.
Fuente: Subrayado