María, la Tradición Navideña que Ilumina la Celebración en Uruguay

El diario de la tarde - Uruguay

María, la Tradición Navideña que Ilumina la Celebración en Uruguay

María, la Tradición Navideña que Ilumina la Celebración en Uruguay

Publicada el: - Visitas: 282 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 41 - Puntaje: 3.5

María: Una Tradición Navideña que Brinda Luz y Alegría a las Celebraciones en Uruguay

La Reflexión de María sobre la Navidad de Jesús

Por el Padre Martín Ponce de León Al pronunciar su nombre, María se detiene, esboza una sonrisa y permite que le dirija la palabra, mientras sus ojos brillan de pura cercanía.
Esa actitud tan cercana me invita a formularle una pregunta.
Su sola presencia inspira respeto y admiración, sin embargo, ambas sensaciones se desvanecen con su sonrisa, convirtiendo todo en una delicada cercanía y ternura.
“María, ¿qué experimentaste en el día de la Navidad de Jesús?” le pregunto.
No requirió mucho tiempo para responderme: los recuerdos parecían frescos en su corazón materno.
Más que recuerdos, parecía ser una constante presencia en su vida.
“Para contestar esa pregunta no puedo limitarme a un único momento.
Te diría que fue el final de un largo tiempo y el comienzo de otro totalmente diverso.
Su Navidad representa el cierre de una etapa y el inicio de otra.
Ambas etapas fueron asombrosas y hermosas como para olvidar o hablarte con indiferencia de cualquiera de ellas.
Por ello, para responderte, necesito saber si tienes un momento disponible”.
No daba crédito a lo que escuchaba.
María pidiéndome autorización para ocupar mi tiempo, mientras yo me sentía fascinado por su disposición.
“María, nada me resulta más importante que poder escuchar tu respuesta”, le respondí en voz baja, sintiendo un nudo de emoción en mi garganta.
“Todo comenzó cuando Dios tomó la decisión de hacerse hombre.
¿Puedes imaginar lo que sentía, en mi interior, cuando comprendí que me solicitaba autorización para que le dejase utilizar mi vientre y mi sangre porque entre nosotros quería nacer? Tras responder ‘Que se haga, en mí, tu palabra’, una inmensa sensación de felicidad y desconcierto se apoderó de mí.
Por momentos me inundaba una gigantesca dicha al saber que Dios había puesto sus ojos en mí.
Otras veces, pensaba que era un imposible, que debía haber malentendido lo que escuché.
Yo no era digna de tal privilegio.
También me invadía la prisa por ir a ver a mi prima Isabel.
Ustedes muchas veces dicen que salí rumbo a su casa para ayudarla, y eso es cierto, pero también tenía la necesidad de saber si lo que había entendido era cierto: la verdad de lo escuchado eran los seis meses de su embarazo.
” “Traspasada de gozo, comencé a vivir ese tiempo donde mi dicha crecía junto con aquel ser que ya estaba en mi vientre y se hacía sentir.
Cuando llegó el momento del parto, nada era más importante que saber que estaba pariendo a Dios con nosotros”.
Hizo un breve silencio para recuperar el aliento y continuó: “La belleza del momento, lo insólito del lugar, las visitas, todo era secundario ante el hecho de poder cobijar en mi pecho a aquella criatura tan especial.
El mundo me parecía pequeño para contener toda mi felicidad.
Era imposible no sonreír al saber que acunaba en mis brazos un puente de amor y carne entre Dios y los hombres.
Eran muchos sueños de los seres de mi pueblo que se hacían realidad en aquel niño, mi hijo.
Un sinfín de ilusiones que se materializaban en aquel manojo de ternura y fragilidad que se alimentaba de mi pecho de madre.
” “No existen palabras que puedan explicar lo que ha sido la Navidad de Jesús.
Solo puedes atisbar una idea cuando permites que tu corazón se convierta en pesebre y dejes que Él nazca allí.
Es una experiencia gozosa comprobar que Dios, en su infinita bondad, ha fijado su mirada en ti para que puedas vivir la experiencia de que Jesús te hace FELIZ, y es lo que deseo para ti.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.571 publicaciones
  • 1.051.191 visitas
  • 18.315 comentarios
  • 206.427 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Olga Paredes (20-02-25 02:17):
Que lindo lo que comparte el Padre Martín, es una hermosa reflexión sobre la Navidad y el significado de la llegada de Jesús. Realmente conmueve escuchar esas palabras sobre el amor y la alegría que representa.
Ana María Merino (10-02-25 21:44):
La verdad que me parece un poco exagerado todo esto. Está bien contar la historia de manera emotiva, pero a veces se siente demasiado melodramático. No sé, siento que le falta algo de realismo.
Fabián Gálvez (08-02-25 16:59):
La verdad, el texto es un poco largo y complicado, se pierde en tantas palabras y no llega al punto. No sé, me parece que podía ser más directo y menos poético, a veces menos es más.
Rodrigo Araujo (24-01-25 02:51):
Es un lindo relato el que compartieron. La forma en que María expresa su conexión con Dios y la alegría de ser madre es realmente conmovedora. Es un recordatorio de lo especial que es la Navidad y cómo nos invita a sentirnos felices por el regalo de la vida. Ojalá todos podamos vivir esa experiencia de cercanía en estas fechas.
Ezequiel Aguirre (17-01-25 00:53):
Que hermoso lo que cuenta María, realmente transmite una paz y alegría que llega al corazón. Es un recordatorio de la belleza de lo simple y profundo de la navidad. Una historia que nos hace reflexionar sobre el amor y la esperanza que trae Jesús a nuestras vidas.
Sebastián Navarro (09-01-25 06:08):
La navidad de Jesús es un momento mágico que nos conecta con lo más profundo de nuestra fe. Las palabras de María reflejan ese amor y ternura que sentimos cuando celebramos su nacimiento. Es un tiempo para compartir y valorar lo que realmente importa, la familia y la esperanza en un futuro mejor. Sigamos construyendo ese país donde todos se sientan incluidos y amados.
Martina Castillo (08-01-25 17:24):
La Navidad trae consigo una magia especial, un momento en que se hace palpable la cercanía de lo divino en nuestras vidas. La historia de María nos recuerda que en lo sencillo también podemos encontrar lo extraordinario. Celebrar el nacimiento de Jesús es abrazar esa ternura y esperanza que siempre necesitamos. No perdamos nunca de vista lo fundamental: el amor y la fe nos unen y nos hacen más fuertes. Que esta Navidad sea un renacer en nuestros corazones.
Susana Castro (07-01-25 19:42):
La historia de la navidad contada por María es simplemente hermosa. Me emociona pensar en ese momento tan especial, donde la esperanza y el amor se unen. Es un recordatorio de lo que realmente importa, y de cómo cada uno de nosotros puede acoger esa luz en nuestras vidas. Es un mensaje que nunca pasa de moda y nos invita a encontrar la felicidad en lo simple. Que sigamos reflexionando sobre eso, es lo que necesitamos.
Liliana Aguilera (30-12-24 20:47):
Que lindo lo que expresa María, es un recordatorio hermoso de la cercanía de Dios en nuestras vidas. Esa conexión y ternura son lo que realmente importa, espectacular escuchar esas palabras llenas de amor y fe.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.