La etapa de gestión gubernamental

El diario de la tarde - Uruguay

La etapa de gestión gubernamental

La etapa de gestión gubernamental

Publicada el: - Visitas: 236 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 43 - Puntaje: 3.6

La fase de administración del gobierno en foco.

Controversia en la Cámara de Senadores por la Convocatoria del Oficialismo

El pasado viernes, la Cámara de Senadores fue escenario de un hecho insólito, protagonizado por la decisión del Frente Amplio de retirarse de la sala, basándose en una argumentación que, desde el punto de vista jurídico, resulta errónea.
Este mismo argumento había sido utilizado por el propio FA en beneficio de sus intereses en años anteriores.

Contexto de la Situación

La sesión fue convocada por el oficialismo con el fin de tratar de manera extraordinaria varios proyectos de ley que llevaban tiempo en trámite.
La intención era considerar y aprobar dichos proyectos antes de que concluyera el actual período de gobierno.
Sin embargo, el senador Caggiani, representando al Frente Amplio, cuestionó la convocatoria y pidió el levantamiento de la sesión.
Argumentó que se encontraba en medio de un proceso de transición y que la convocatoria no respetaba el resultado de las elecciones de noviembre, donde el Frente Amplio había sido el partido vencedor.
Además, el senador Caggiani recordó que durante la transición de 2019, su coalición no había aprobado ningún proyecto sin el consenso de todos los partidos.
La crítica principal del FA radica en que se recurre a las mayorías de un gobierno saliente para dar tratamiento “exprés” a iniciativas que no han sido discutidas en las respectivas comisiones.

La Respuesta del Oficialismo

A esta postura, el senador Jorge Gandini respondió aclarándole a Caggiani que el actual período de gobierno sigue vigente hasta el 28 de febrero y que, por lo tanto, los senadores recibirán su salario hasta aquel día.
Gandini descalificó la afirmación de Caggiani y recordó que la situación planteada no era nueva; el Frente Amplio había actuado de manera similar en el pasado.
En particular, mencionó que el 4 de diciembre de 2019, a pocos días de la finalización del período anterior, cuando el Partido Nacional ya había ganado las elecciones pero el FA mantenía la mayoría en el parlamento, se votaron varios proyectos de ley de manera expedita.

Marco Constitucional del Período de Gobierno

Es importante señalar que la Constitución de la República establece que los períodos de gobierno en Uruguay son quinquenales, comenzando el 1° de marzo tras las elecciones nacionales y finalizando el 28 de febrero (o 29 si es bisiesto) del año siguiente a las nuevas elecciones.
Durante este tiempo, las autoridades tanto del Poder Ejecutivo como del Poder Legislativo ejercen sus competencias de manera legítima y plena, independientemente de si es el primer o último día del período.
La noción de “transición” carece de respaldo jurídico y constitucional, sirviendo principalmente para facilitar la transferencia de información entre gobiernos.

Conclusiones

Una vez más, se evidencia el estilo del Frente Amplio, que parece actuar bajo un criterio de conveniencia, apoyándose tanto en argumentos válidos como en falacias.
Para ilustrar esta situación, se podría comparar la aprobación de una ley durante el periodo de transición con un gol anotado en los descuentos finales de un partido de fútbol: válido, pero cuestionable en su esencia.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.919 publicaciones
  • 1.218.838 visitas
  • 20.209 comentarios
  • 224.345 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Verónica Castillo (19-04-25 16:21):
la verdad que esto de irse de la sala me parece un falta de respeto a la institucionalidad. los legisladores tienen que estar para trabajar, no para hacer movidas políticas. el fa quiere jugar con las reglas cuando le conviene, pero hay que recordar que la democracia es para todos, no solo para los que están en el poder. la gente espera que se cumpla con las funciones hasta el último día, no que se busquen excusas.
Daniela Molinari (08-04-25 20:43):
la verdad que esto demuestra que el Frente Amplio se maneja con doble discurso. cuando les conviene hacen lo que critican, y así no se puede. la ley es clara, los períodos son quinquenales y hay que respetar lo que dice la constitución. a veces parece que se olvidan de eso y quieren jugar con el tiempo a su favor. al final, todos pierden en esta arena política.
Alejandra Lorenzo (15-03-25 17:35):
La verdad que lo que pasó en el Senado es una muestra más de la falta de seriedad del Frente Amplio. Se quieren ir a la fuga cuando les conviene, pero cuando estaban ellos en el gobierno hacían lo que querían. Los períodos son claros y hay que respetarlos. Al final, la jugada política fue más un capricho que una defensa de la democracia. Vamos arriba, que seguimos trabajando por el país.
Dayana Castillo (09-03-25 21:27):
la verdad que me parece una falta de respeto lo que hizo el frente amplío. se están aferrando a la transición como si fuera una excusa válida para evitar que el gobierno actual trabaje. ya es hora de dejar esas prácticas y asumir la realidad. en vez de cuestionar, deberían aportar.
Ruben Ramos (08-03-25 23:39):
la verdad que lo que pasó en el senado es una muestra más de la confusión que a veces hay en nuestra política. no se puede ir en contra de lo que se sabe que es legal y legítimo solo porque conviene. el periodo de gobierno tiene reglas claras, y hay que respetarlas, así como hay que tener memoria de lo que uno mismo hizo antes. desconozco si esto fue un error o una estrategia, pero lo claro es que hay que actuar con coherencia siempre.
Julia Dominguez (07-03-25 18:33):
La verdad que lo que pasó en la Cámara es bastante llamativo, el FA se lava las manos y ahora critica como si nunca hubieran hecho lo mismo. Es raro ver tanta hipocresía en la política, todos sabemos que en estos juegos se vale todo. Al final del día, lo importante es seguir adelante y no perder de vista lo que realmente le importa a la gente.
Ana María Villalba (28-02-25 23:25):
La verdad que esto no tiene nombre. El FA hace lo que quiere y ahora se quejan de lo que ellos mismos hicieron antes. No se puede ser tan hipócrita, se nota que solo les importa su interés y no el bienestar del país.
Patricia Arrieta (21-02-25 10:45):
La verdad, me sorprende la actitud del FA. Siempre encuentran una forma de hacer lo que les conviene, y ahora se quejan como si no hubieran hecho lo mismo antes. No se puede entender esa doble moral.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.