El oficialismo denuncia al Frente Amplio por supuestas ofertas de puestos y dinero para respaldar la candidatura de Yamandú Orsi

El diario de la tarde - Uruguay

El oficialismo denuncia al Frente Amplio por supuestas ofertas de puestos y dinero para respaldar la candidatura de Yamandú Orsi

El oficialismo denuncia al Frente Amplio por supuestas ofertas de puestos y dinero para respaldar la candidatura de Yamandú Orsi

Publicada el: - Visitas: 297 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 122 - Puntaje: 3.7

El oficialismo acusa al Frente Amplio de intentar captar apoyo a través de presuntas promesas de empleo y dinero para impulsar la candidatura de Yamandú Orsi.

Reacciones del oficialismo ante acusaciones de compra de adhesiones políticas

20 de octubre de 2023 Luego de la denuncia realizada por el diputado de Cabildo Abierto, Martín Sodano, quien afirmó que el senador del Frente Amplio, Alejandro Sánchez, le ofreció "cargos" y "una instancia electoral en la Intendencia de Montevideo", diferentes voces del oficialismo se han manifestado en contra de estas prácticas.
El senador colorado electo, Andrés Ojeda, se pronunció este viernes en el programa 8 AM de Canal 4, señalando que el Frente Amplio busca generar un impacto mediático con la incorporación de integrantes de otros partidos.
Refiriéndose a Zaida González, exprecandidata colorada, quien recientemente expresó su apoyo a Yamandú Orsi, Ojeda destacó que, a pesar de haber obtenido solo 170 votos en la interna, su incorporación fue anunciada con gran bombo, comparándola con la llegada de una figura destacada como Neymar.
Ojeda continuó afirmando que "no es que la gente de un día para el otro cambió todas sus convicciones".
Según él, muchos no contaban con los votos necesarios para acceder a un espacio en la Coalición Republicana, y al recibir atractivas propuestas, sus principios se ven alterados.
El senador electo subrayó que, aunque las acciones no son ilegales, es importante que el público esté al tanto de que no se trata de cambios significativos en términos de principios políticos.
Por su parte, Valeria Ripoll, candidata a la vicepresidencia por el Partido Nacional, denunció que compañeros suyos han sido contactados.
"Han llamado a muchos de mis compañeros, a militantes del Frente Amplio que se unieron al Partido Nacional cuando tomé mi decisión.
Les han ofrecido diversas cosas, desde beneficios económicos hasta cargos", expresó.
Ripoll enfatizó que no pueden aceptar este tipo de prácticas y celebró la valentía de Martín Sodano al hacer la denuncia pública.
Finalmente, el senador nacionalista Javier García comentó que "distinguir entre ideas y la compra de adhesiones políticas es fundamental".
Aseguró que, aunque ha habido acusaciones sobre la Intendencia de Canelones contratando a personas de otros partidos, ofrecer dinero a cambio de un cambio político en el contexto de una campaña electoral es inaceptable.
Este tema seguirá generando debate en la política nacional y los partidos involucrados buscan esclarecer sus posturas ante la opinión pública.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.558 publicaciones
  • 1.042.041 visitas
  • 17.989 comentarios
  • 203.649 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Esperanza Espinosa (13-01-25 16:31):
La verdad que esta situación deja mucho que desear. No se puede andar comprando adhesiones ni cambiando convicciones así de la nada, eso no va con la política que queremos. El que se suma, que lo haga por convicción y no por un cargo o plata. Hay que estar atentos a estas maniobras del Frente Amplio, porque esto es un manoseo de la democracia. La valentía de Sodano para denunciarlo se valora, hay que seguir metiéndole presión para que no se normalicen estas cosas.
Alfonso Furtado (07-01-25 10:52):
Es una pavada esto de ofrecer cargos a cambio de apoyo. No hay que olvidarse que se trata de principios, no de negocios. La política cada vez más se desvirtúa, y ya no sorprende. Lo peor es que parece que muchos lo aceptan como si nada.
Vicente Durán (06-01-25 15:06):
Esto es un embrollo. Mientras unos se tiran acusaciones, otros intentan hacerse los mártires. Parece que el juego político se volvió una competencia de quien ofrece más y no de ideas. Al final, la gente termina cansada de estas maniobras.
Camilo Mondragón (23-12-24 14:55):
Es una falta de respeto lo que está pasando, el Frente Amplio siempre con sus jugadas sucias. No se puede pretender cambiar de bando así nomás por un par de cargos. La política debería ser más clara y no andar usando cosas raras para ganar adeptos. Hay que estar atentos a estas maniobras.
Melina Colman (21-12-24 21:01):
Mirá, esto es una movida complicada. La política a veces se juega de formas bien raras, y no siempre con las cartas sobre la mesa. Acá hay un cruce de acusaciones que huele a desesperación. Lo importante es que la gente esté atenta, porque al final, somos nosotros los que tenemos que decidir. La transparencia siempre es clave.
Marta Arenas (19-12-24 17:27):
Es una situación complicada, se ven muchos movimientos en la política. Me parece que el debate y las denuncias son importantes para que la gente esté al tanto de lo que pasa. La transparencia siempre suma, esperemos que todo se aclare pronto.
Claudia Escobedo (16-12-24 16:10):
la politica siempre tiene sus jugadas, hay que tener cuidado con esos ofrecimientos que no son gratis. el debate tiene que estar en las ideas, no en comprar lealtades. al final, la gente se da cuenta y no se deja engañar.
Elena Cabral (15-12-24 02:09):
Esto es una locura. Se ve que el Frente Amplio está desesperado por sumar a cualquiera, hasta con ofertas raras. No sé qué les pasa, pero no se dan cuenta que la gente no se cambia de idea así nomás por un cargo. Ojalá sigamos firmes en nuestras convicciones y no caigamos en esa jugada.
Nombre Domínguez (12-12-24 07:35):
La política siempre fue un juego de oportunidades, pero hay que tener cuidado con las ofertas. Acá no se trata de comprar lealtades o cambiar convicciones por un carguito. La gente no es tonta y sabe cuando la están manipulando. Que quede claro, en este país valoramos la sinceridad y las ideas, no los trueques.
Antonio Torres (09-12-24 16:47):
parece que la politica en uruguay se ha convertido en un juego de ofertas y acuerdos, una pena que se pierda el sentido de las convicciones. no se puede andar comprando lealtades como si nada, eso no es serio.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.