Frutillas y arándanos: Las frutas que pueden reducir el riesgo de accidentes cerebrovasculares

El diario de la tarde - Uruguay

Frutillas y arándanos: Las frutas que pueden reducir el riesgo de accidentes cerebrovasculares

Frutillas y arándanos: Las frutas que pueden reducir el riesgo de accidentes cerebrovasculares

Publicada el: - Visitas: 270 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 48 - Puntaje: 3.8

Frutillas y arándanos: Frutas que podrían ayudar a disminuir el riesgo de accidentes cerebrovasculares

Frutillas y arándanos: Las frutas que ayudan a prevenir accidentes cerebrovasculares

Existen frutas que, más allá de su sabor, ofrecen increíbles beneficios para la salud, especialmente en la prevención de accidentes cerebrovasculares (ACV) y en la limpieza natural de las arterias.
Aunque muchas personas creen que los derrames cerebrales son solo cuestión de genética o mala suerte, la alimentación desempeña un papel fundamental en la prevención de estos eventos.
Expertos en salud destacan que consumir ciertos alimentos puede reducir significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares, siendo las frutillas y los arándanos dos de las más recomendadas.
Las frutas y verduras son esenciales en una dieta equilibrada, ya que aportan vitaminas, minerales y antioxidantes que favorecen el buen funcionamiento del organismo, especialmente del cerebro.
Las frutillas, por ejemplo, contienen una alta concentración de antioxidantes.
Según el portal Healthline, para que la sangre fluya correctamente por el cuerpo, es necesario que los vasos sanguíneos estén en excelente estado.
Las obstrucciones pueden bloquear las arterias, provocando infartos o derrames cerebrales.
Por esta razón, se recomienda consumir frutillas junto a una práctica regular de ejercicio.
Las frutillas son particularmente beneficiosas para el corazón gracias a su alto contenido de vitamina C, la cual fortalece venas y arterias.
Esta vitamina contribuye a que los vasos sanguíneos se contraigan y dilaten adecuadamente, facilitando un flujo sanguíneo más eficiente y reduciendo el riesgo de ACV.
Además, las frutillas son ricas en compuestos fenólicos, que ayudan a disminuir los niveles de colesterol en sangre y poseen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que protegen al organismo del daño celular.
Por su parte, los arándanos también son altamente recomendados para la salud cerebral y cardiovascular.
Esta fruta es rica en antioxidantes y contiene antocianinas, compuestos con propiedades antiinflamatorias.
Las antocianinas ayudan a regular la presión arterial y a mejorar la circulación sanguínea.
Al igual que las frutillas, los arándanos resultan eficaces para reducir el colesterol en sangre, lo que contribuye a proteger el corazón y mejorar su funcionamiento.
Incorporar estas frutas en la dieta diaria, junto a un estilo de vida activo, puede ser una estrategia efectiva para mantener las arterias limpias, mejorar la salud cardiovascular y disminuir el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.496 publicaciones
  • 1.006.203 visitas
  • 17.044 comentarios
  • 199.216 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Alejo Domínguez (18-02-25 18:26):
La alimentación es clave pa’ cuidar el corazón y estas frutas son un golazo. Frutillas y arándanos no solo son ricas, sino que también ayudan a mantener las arterias en orden. No hay que subestimar lo que comemos, a veces lo simple puede tener un gran impacto en nuestra salud. A comer más frutas y movernos un poco más, así aportamos al bienestar de nuestro cuerpo.
Estefanía Aguilar (06-02-25 07:43):
La verdad que la alimentacion es clave, tener frutas como las frutillas y los arandanos a mano puede ser un gran apoyo para cuidar nuestro corazon y vasos. Hay que meterle a la dieta, sumarle el ejercicio y en el camino, ganamos salud. No es solo suerte, hay que hacer algo.
Iván Carrera (05-02-25 15:41):
Es re importante comer bien pa cuidar la salud, y las frutillas y arándanos son una bomba. Ayudan un montón al corazón y a mantener las arterias en forma. Hay que incorporarlas en la dieta y hacer ejercicio, no hay vuelta. La salud se construye todos los días.
Raquel Salgado (02-02-25 16:35):
Otra noticia más sobre frutas y sus beneficios, ya estamos inundados de esto. No está mal comerlas, pero parece que lo único que importa es lo que comemos y no otros factores. Hay que mirar el panorama completo, no solo la dieta.
Julia Franco (22-01-25 01:58):
Otra vez con lo mismo, parece que estamos en un ciclo de dieta y salud que nunca termina. No dudo de sus beneficios, pero ya se está volviendo aburrido escuchar siempre lo mismo sobre las frutillas y arándanos. Hay más frutas en el mundo, che.
Julieta Velázquez (21-01-25 01:05):
Es buenísimo saber que hay frutas como las frutillas y los arándanos que ayudan a cuidar la salud del corazón. Siempre es bueno incorporar estos alimentos en la dieta, sobre todo si son tan beneficiosos para prevenir problemas como el ACV. A veces la comida que elegimos puede marcar la diferencia. A cuidarse con lo que comemos, che
Eugenio Aguiar (16-01-25 19:47):
Esos tips de frutas son geniales, siempre es bueno saber que algo rico como las frutillas y los arándanos puede ayudar a cuidar la salud del corazon. La alimentación juega un rol clave y con cosas así se puede prevenir un montón de problemas. A seguir cuidándonos y disfrutando de lo rico que es Uruguay.
Elisa Monzón (15-01-25 01:04):
Está bien hablar de frutas y sus beneficios, pero a veces parece que se exagera todo. No siempre es tan fácil llevar una dieta equilibrada y hay muchas otras cosas en juego. Además, no creo que solo comiendo frutillas y arándanos se eviten todos los problemas de salud.
Ramiro Vicente (26-12-24 09:00):
Es buenísimo saber que las frutillas y arándanos ayudan a cuidar el corazón. A veces no pensamos en lo importante que es lo que comemos para prevenir problemas. Hay que aprovechar estas frutas en la dieta, son ricas y beneficiosas. A seguir cuidando la salud y a comer bien
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.