El momento perfecto para la siesta: corta, antes de las 15 horas y llena de beneficios comprobados

El diario de la tarde - Uruguay

El momento perfecto para la siesta: corta, antes de las 15 horas y llena de beneficios comprobados

El momento perfecto para la siesta: corta, antes de las 15 horas y llena de beneficios comprobados

Publicada el: - Visitas: 246 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 117 - Puntaje: 4.0

El instante ideal para disfrutar de una siesta: breve, antes de las 15 horas y con múltiples beneficios respaldados por la ciencia.

La Siesta: Clave para un Descanso Efectivo

A pesar de que muchas personas encuentran en la siesta un respiro necesario durante el día, los especialistas advierten que no todas las maneras de descansar brindan los mismos beneficios.
Dormir en exceso o en horarios inapropiados puede tener repercusiones negativas tanto para el cuerpo como para el sueño nocturno.

Consejos de la Experta

La doctora Irene Rubio Bollinger, reconocida experta en medicina del sueño, sugiere que el momento ideal para tomar una siesta se sitúa antes de las 15 horas.
Realizarla más tarde podría interferir con el ciclo natural del sueño, dificultando el descanso durante la noche.

Duración de la Siesta

La duración óptima de una siesta es entre 10 y 20 minutos.
La doctora Rubio Bollinger indica que "cuanto más tiempo duermas, más probable es que te sientas atontado al despertar”.
Esta sensación de desorientación puede impactar negativamente en el rendimiento y en el estado de ánimo a lo largo del día.

Consideraciones según el Contexto

Si bien algunos adultos jóvenes pueden tolerar siestas más largas sin experimentar efectos adversos, lo ideal es mantener la siesta breve y programada, en particular durante las jornadas laborales.
En contraste, durante los fines de semana o días de descanso, el tiempo dedicado a la siesta puede ser más flexible, aunque siempre es recomendable evitar que se extienda demasiado.

Beneficios de una Siesta Bien Planificada

Una siesta bien organizada puede contribuir a recuperar energía, mejorar la concentración y reducir el estrés, siempre que se respeten sus tiempos y no se altere el sueño nocturno.
En resumen, la siesta perfecta debe ser corta, anticipada y respetuosa del ciclo natural del sueño, asegurando así un bienestar óptimo durante el día.
Fuente: Diario La R

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.949 publicaciones
  • 1.237.906 visitas
  • 20.384 comentarios
  • 226.145 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Lucas Reyes (03-05-25 12:27):
La siesta tiene su encanto, pero hay que saber manejarla. No es cuestión de dormir como un tronco a cualquier hora. Si la hacés cortita, antes de las 15, te recuperás y no perjudicás el sueño de la noche. Hay que cuidar esos momentos de descanso.
Ramón Vila (23-04-25 13:15):
La noticia habla de beneficios y todo, pero la realidad es que mucha gente no tiene tiempo ni para eso. Si tenés un día re cargado, ni pensar en siestas, y menos con esos horarios. Al final, termina siendo más un cuento que otra cosa.
Jacqueline Velázquez (17-04-25 05:35):
Que buena info sobre la siesta, siempre es clave saber manejar bien esos tiempos. Un buen descanso puede hacer la diferencia en el día, sin dudas.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.