El Ministerio de Salud Pública presenta una nueva campaña de vacunación contra el Covid-19 destinada a proteger a los grupos más vulnerables

El diario de la tarde - Uruguay

El Ministerio de Salud Pública presenta una nueva campaña de vacunación contra el Covid-19 destinada a proteger a los grupos más vulnerables

El Ministerio de Salud Pública presenta una nueva campaña de vacunación contra el Covid-19 destinada a proteger a los grupos más vulnerables

Publicada el: - Visitas: 181 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 49 - Puntaje: 4.6

A partir del 13 de enero, las dosis para grupos de riesgo estarán disponibles sin necesidad de receta médica.
Conocé todos los detalles de esta importante medida.

Lanzamiento de Nuevo Plan de Vacunación contra el Covid-19 en Uruguay

El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha anunciado un nuevo plan de vacunación contra el Covid-19, que dará inicio el próximo 13 de enero.
Este programa se centrará en la administración de dosis de vacunas adaptadas del laboratorio Pfizer, diseñadas para proporcionar protección contra las cepas circulantes de SARS-CoV-2, específicamente la variante Ómicron JN.1.

Detalles del Plan de Vacunación

Las dosis estarán disponibles sin la necesidad de una receta médica, especialmente dirigidas a los grupos de riesgo.
El proceso de vacunación se implementará de manera escalonada, iniciando en establecimientos de larga estadía para personas mayores a partir del 13 de enero.

Calendario de Vacunación

13 de enero: Inmunización en establecimientos de larga estadía para personas mayores.
20 de enero: Acceso para mayores de 80 años inmunocomprometidos y personas gestantes.
27 de enero: Vacunación para personas mayores de 70 años y personas con síndrome de Down.
3 de febrero: Disponibilidad para personas mayores de 50 años con comorbilidades.

Puntos de Vacunación

Las vacunas se podrán obtener en los vacunatorios de la Comisión Honoraria de la Lucha Antituberculosa así como en vacunatorios privados.
Esto facilita el acceso a la población, enfocándose en los grupos específicos recomendados para la vacunación.

Consideraciones Especiales

En casos donde se requiera un esquema de más de una dosis debido a condiciones especiales, será necesaria la presentación de una receta médica que certifique esta indicación, asegurando así un adecuado seguimiento de la salud de los pacientes.
Este plan representa un esfuerzo significativo del MSP para proteger a los sectores más vulnerables de la población uruguaya frente al Covid-19, en un contexto de continua evolución de la pandemia.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 2.420 publicaciones
  • 584.355 visitas
  • 11.269 comentarios
  • 139.286 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Esperanza Zarate (20-01-25 10:25):
Está bueno que empiecen a vacunar de nuevo, hay que cuidar a la gente más vulnerable. Espero que todos se acerquen y aprovechen, la salud es lo primero. A seguir cuidándonos entre todos.
Dayana Carrasco (16-01-25 04:05):
Es una buena noticia que arranque un nuevo plan de vacunación, es clave proteger a nuestros mayores y a los grupos de riesgo. Siempre hay que estar un paso adelante contra el Covid.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.