El Msp comunica el inicio de la campaña de vacunación antigripal para finales de este mes

El diario de la tarde - Uruguay

El Msp comunica el inicio de la campaña de vacunación antigripal para finales de este mes

El Msp comunica el inicio de la campaña de vacunación antigripal para finales de este mes

Publicada el: - Visitas: 113 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 50 - Puntaje: 4.1

El Ministerio de Salud Pública anuncia el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal prevista para finales de este mes.

Comienza la Recorrida del Ministerio de Salud Pública por Direcciones Departamentales

El Ministerio de Salud Pública (MSP) inició este viernes una serie de visitas a las distintas Direcciones Departamentales de Salud.
Durante esta recorrida, las autoridades pusieron énfasis en diversos temas cruciales, tales como el acceso a medicamentos, la fiscalización de los servicios de salud y la inminente campaña de vacunación.

Campaña de Vacunación contra la Gripe

Se prevé que a fines de marzo y principios de abril comience la campaña de vacunación contra la gripe en todo el país.
Esta iniciativa es gratuita, universal y se llevará a cabo en vacunatorios tanto públicos como privados.

Grupos de Riesgo

La vacunación es fundamental para prevenir formas graves de la enfermedad, especialmente en los grupos considerados de riesgo.
Se recomienda particularmente para: Embarazadas y puérperas hasta los 6 meses postparto Niños de 6 meses a 5 años Personas mayores de 65 años Niños, adolescentes y adultos con comorbilidades Trabajadores de la salud Residentes y trabajadores de residenciales para personas mayores (ELEPEM) y otros centros de larga estadía Personal de servicios esenciales (docentes, policías, militares y bomberos) Personas privadas de libertad

Importancia de la Vacunación contra el Sarampión

Adicionalmente, el MSP hace un llamado a la población a vacunarse contra el Sarampión, haciendo hincapié en la necesidad de reforzar la segunda dosis en niños mayores de 15 meses, así como en el personal de salud y en aquellas personas que tengan previsto viajar a países donde existen brotes activos, como Argentina, México y Canadá.
Por último, se subraya la relevancia de la vacunación contra el virus sincicial respiratorio en embarazadas entre las 32 y 36 semanas de gestación, destacando la importancia de estas medidas para salvaguardar la salud pública.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.591 publicaciones
  • 1.050.402 visitas
  • 17.977 comentarios
  • 204.705 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Ana Arrieta (31-03-25 16:58):
Es genial ver que el Ministerio de Salud se pone las pilas para cuidar a la población. La vacunación gratuita es clave, sobre todo para los grupos de riesgo. A no dormirse en los laureles y a aprovechar estas oportunidades. La salud es lo primero, siempre.
Sofía Soto (21-03-25 00:00):
Es genial ver que el Ministerio de Salud está tomando las riendas para cuidar nuestra salud. Las campañas de vacunación son clave, sobre todo para los grupos de riesgo. A vacunarse se ha dicho, que es gratis y ayuda a prevenir enfermedades graves.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.