Aguas de Punta del Este bajo la lupa: un microorganismo llamado Noctiluca scintillans es señalado como responsable de la contaminación.
Presencia de Dinoflagelados en Punta del Este: Informe de la Intendencia de Maldonado
La Intendencia de Maldonado ha comunicado sobre la aparición de una mancha de color naranja en las aguas del puerto de Punta del Este.Ante esta situación, se activaron de inmediato los protocolos de trabajo por parte de la Dirección General de Gestión Ambiental, en conjunto con la Dirección de Medio Ambiente de la intendencia.
Las muestras de agua fueron analizadas en el laboratorio correspondiente, donde se determinó que la especie presente es un dinoflagelado conocido como Noctiluca scintillans.
Este tipo de organismo se caracteriza por florecer más frecuentemente durante el otoño y la primavera, debido a las condiciones estacionales que favorecen su reproducción.
Desde la Intendencia se explicó que la visibilidad de estas "manchas" se debe principalmente al incremento en la concentración de estos organismos, fenómeno comúnmente denominado como floraciones.
Este efecto es más notorio en áreas como puertos, donde la infraestructura existente no permite que las corrientes de agua disperse la floración de manera efectiva.
Es importante destacar que los dinoflagelados tienen la capacidad de producir bioluminiscencia.
Esto significa que durante la noche, su presencia se hace evidente en las rompientes de las olas, generando un atractivo efecto lumínico.
Afortunadamente, los organismos de esta especie no representan un riesgo inminente para la salud pública.
En conclusión, la Intendencia de Maldonado continúa monitoreando la situación y garantiza que la población no está en peligro.
Se insta a la comunidad a mantener la calma frente a este fenómeno natural.
Fuente: Grupo R Multimedio