Christine de Grancy: La extraordinaria visión de una fotógrafa que captura lo sublime.
Fallece Christine de Grancy: Un Legado Artístico Inigualable
La fotógrafa y viajera austriaca Christine de Grancy ha fallecido a los 82 años en Viena, dejando tras de sí un importante legado artístico.Su obra la posiciona entre los cien mejores fotógrafos del mundo a nivel global, según reconocimientos internacionales.
Para de Grancy, la fotografía era un puente de comunicación, entendimiento y respeto hacia las diferencias culturales.
En sus propias palabras: «Con mis fotos, cuento historias de vida».
Christine era nieta de Siegfrid Wagner (1881-1944), uno de los oficiales involucrados en el atentado contra Adolf Hitler en julio de 1944.
Trayectoria Profesional
Su carrera fotográfica comenzó en 1965, y desde entonces expuso en numerosas galerías y museos alrededor del mundo.Destacan su participación en la galería PPS de Hamburgo, así como en exposiciones en Nueva York, Tokio, el Museo de Arte Moderno de Passau (Alemania), la Bienal de la Fotografía de Turín y el Museo de Arte Moderno de Viena.
En 1993, la revista francesa PHoto la incluyó en el selecto grupo de los cien mejores fotógrafos del mundo, reconociendo así su contribución al arte de la fotografía.
A lo largo de su trayectoria, recibió numerosos premios tanto en Austria como en otros países.
Publicaciones Destacadas
En 1994, publicó “Las esculturas en los tejados de Viena”, y en 2000, un libro sobre las mujeres tuareg, acompañado de una exposición en el Castillo Goldegg de Salzburgo.Sin embargo, su obra más emblemática es “Los saharauis-Hijos e hijas de las nubes.
La suave revolución del Polisario” (1987), resultado de sus visitas a los campamentos de refugiados saharauis en 1983 y 1987. Este trabajo ha sido considerado una de sus obras más destacadas.
Compromiso Social
Christine de Grancy mantuvo una especial relación con la causa del pueblo saharaui.Realizó exposiciones sobre el Sahara en diversas ocasiones, incluyendo en 1990 en Salzburgo, donde participó la eurodiputada socialista alemana Barbara Simons.
También expuso en Perpiñán en 1993 y en el castillo de Hainfeld, en Estiria, Austria, en 2008, evento al que asistieron la representante del Frente Polisario en Alemania y Austria, Nadjat Hamdi, y la cantante Mariem Hassan (1958-2015).
La profunda conexión que estableció con las comunidades que retrató a través de su lente será recordada, así como su singular aporte a la fotografía contemporánea.
Christine de Grancy, fotógrafa excepcional, deja una huella imborrable en el mundo del arte.
Fuente: Grupo R Multimedio