Paysandú se convirtió en el centro del conocimiento con una jornada académica dedicada al fascinante tema del Hidrógeno Verde

El diario de la tarde - Uruguay

Paysandú se convirtió en el centro del conocimiento con una jornada académica dedicada al fascinante tema del Hidrógeno Verde

Paysandú se convirtió en el centro del conocimiento con una jornada académica dedicada al fascinante tema del Hidrógeno Verde

Publicada el: - Visitas: 240 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 36 - Puntaje: 4.0

Paysandú brilla como epicentro del saber con una extraordinaria jornada académica centrada en el apasionante mundo del Hidrógeno Verde.

Jornada Académica en Hidrógeno Verde en el Espacio Cultural Gobbi

El Espacio Cultural Gobbi fue sede, este lunes y martes, de la Jornada Académica en Hidrógeno Verde, coorganizada por la Universidad de la República (UdelaR) y la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC).
Este evento reunió a destacados especialistas y técnicos de diversas instituciones públicas y privadas.

Objetivo del Encuentro

La jornada tuvo como objetivo aglutinar las capacidades académicas nacionales en torno al hidrógeno verde, abordando integralmente aspectos tecnológicos, ambientales y sociales.
A lo largo del evento, se desarrollaron charlas plenarias, exposiciones y paneles de intercambio entre los distintos actores vinculados a esta temática de relevancia actual.

Participación de Autoridades

Las principales autoridades universitarias participaron activamente, incluyendo al rector de UdelaR, Rodrigo Arim, consejeros de UTEC y directores regionales del Cenur, entre otros.

Panel Público e Intervenciones Técnicas

Desde la mañana del lunes, se llevó a cabo un panel público con representantes del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), el Ministerio de Ambiente, el Consejo Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (Conicyt), y el German Institute of Development and Sustainability (IDOS) de Alemania.
Así mismo, en las Charlas Técnicas del Área Tecnológica participaron el Grupo Interdisciplinario de Ingeniería Electroquímica de UTEC, el Grupo de Hidrógeno Verde de la Unidad Tecnológica de Energías Renovables (UTEC) y la Facultad de Química de UdelaR.

Exposiciones Adicionales

Entre otras exposiciones destacaron la participación del Grupo de Energía Eléctrica (GEE, UdelaR), el Grupo de Investigación en Eólica Marina (UTEC), el Departamento de Termodinámica Aplicada (DTA, UdelaR), el Observatorio de Energía y Desarrollo Sustentable (UCU), el Departamento de Aguas del Cenur Litoral Norte, y diversos institutos de la Facultad de Ingeniería de UdelaR.
También se contó con la intervención del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, la Universidad de Montevideo y la Fundación LATU Latitud, junto a OSE Regional.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.461 publicaciones
  • 1.008.208 visitas
  • 17.132 comentarios
  • 201.177 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Loreley Cabrera (06-01-25 16:13):
la jornada en el Espacio Cultural Gobbi fue una gran movida para el desarrollo del hidrógeno verde en uruguay. lo lindo es ver a tantas instituciones unidas, aportando en un tema tan importante para nuestro futuro sostenible. arriba la investigación y la colaboración entre universidades y organismos.
Roxana Zapata (16-12-24 14:21):
Otra jornada más llena de discursos vacíos y poco concretos. Me parece que hay mucha palabrería y poco avance en lo que realmente importa. Tendríamos que ver resultados, no solo charlas.
Luisa Mendoza (15-12-24 14:54):
Muy interesante la jornada sobre Hidrógeno Verde en el Espacio Cultural Gobbi, se nota que estamos avanzando en temas tan importantes para el futuro. La participación de tantas instituciones muestra el compromiso que tenemos con la innovación y la sostenibilidad en Uruguay. Genial ver a todos esos especialistas trabajando juntos.
Carina Rodriguez (05-12-24 04:10):
Otra jornada académica más que no va a cambiar nada. Parece que se habla mucho pero las soluciones siguen sin aparecer. La gente tiene otras prioridades en lugar de discutir en charlas que quedan en la nada.
Alfredo Martínez (29-11-24 09:27):
Siempre los mismos temas, parece que no avanzamos en nada. Un montón de instituciones hablando de hidrógeno verde pero a la hora de hacer algo concreto no se ve nada.
Alegría Martinez (27-11-24 20:40):
Es buenísimo ver como se está avanzando en el tema del hidrógeno verde en Uruguay. Estas jornadas son fundamentales para juntar a todos los expertos y que fluyan ideas. Me gusta que se le de importancia a lo tecnológico y ambiental, porque eso es clave para el futuro de nuestro país. Sigamos apostando a la innovación y a la investigación.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.