Avanzando hacia una mayor profesionalización de los agentes inmobiliarios

El diario de la tarde - Uruguay

Avanzando hacia una mayor profesionalización de los agentes inmobiliarios

Avanzando hacia una mayor profesionalización de los agentes inmobiliarios

Publicada el: - Visitas: 388 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 117 - Puntaje: 5.0

Hacia una profesionalización más efectiva de los agentes inmobiliarios en el país

La Nueva Ley Inmobiliaria en Uruguay: Un Paso Hacia la Profesionalización del Sector

Dra.
Esc.
Alejandra Altamiranda Estudio Signorelli & Altamiranda La promulgación de la Ley N.
º 20.380, realizada por el Poder Ejecutivo el 25 de setiembre del año pasado, marca un hito significativo en la regulación del mercado inmobiliario en Uruguay.
Esta normativa responde a la necesidad urgente de profesionalizar el sector y establece un marco regulador que busca incrementar la confianza en las operaciones inmobiliarias.

Objetivos de la Ley

Entre los principales objetivos de la ley se destacan: Reforzar el rol del Estado como regulador, vital para mejorar la confianza en el sector y prevenir abusos.
Definir la función social del operador inmobiliario como intermediario en el acceso a la vivienda, mediante diferentes modalidades contractuales.
El propósito es brindar mayor seguridad a los usuarios en sus transacciones, combatir las malas prácticas comerciales y, además, mejorar la calidad del servicio y la transparencia dentro del sector inmobiliario.

Definición de Operador Inmobiliario

El término “Operador Inmobiliario” se refiere tanto a personas físicas como jurídicas que se dedican a intermediar en la compraventa de inmuebles, arrendamientos y otros negocios jurídicos relacionados con la propiedad inmobiliaria.

Requisitos para la Inscripción

Todos los operadores deben inscribirse en el Registro creado por esta ley, cumpliendo con ciertos requisitos esenciales:

Para las personas físicas:

Ser mayor de edad y tener capacidad legal para contratar.
No poseer antecedentes judiciales.
Acreditar formación específica o experiencia profesional, lo que incluye la aprobación de cursos de operador inmobiliario reconocidos por el Ministerio de Educación y Cultura.
Cumplir con las normativas de prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

Para las personas jurídicas:

Designar un representante técnico responsable que cumpla con los mismos requisitos exigidos para las personas físicas.

Obligaciones de los Operadores Inmobiliarios

Los operadores inmobiliarios están obligados a: Actuar con diligencia, honestidad y transparencia.
Garantizar la protección de los intereses de las partes involucradas.
Cumplir con todas las normativas vigentes, especialmente relacionadas con la prevención del lavado de activos y la ética profesional.
La normativa prevé sanciones para aquellos operadores que actúen sin la debida inscripción o habilitación, incumplan con sus deberes legales o realicen conductas que afecten la integridad del mercado inmobiliario.

Conclusión

En resumen, esta nueva legislación no solo protege a los operadores sino también a los usuarios del sistema, promoviendo un entorno más seguro, transparente y confiable para las transacciones relacionadas con bienes inmuebles en Uruguay.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Jacqueline Molina (21/6/25, 14:28):
Esta ley es un avance importante para el mercado inmobiliario en Uruguay. Regular y profesionalizar a los operadores va a ayudar a que la gente confíe más en el sistema. Es fundamental que todos cumplan con las normas, así se evita el abuso y se garantiza un servicio mejor. A fin de cuentas, esto es para proteger tanto a quienes compran como a quienes venden.
José Antonio Acevedo (17/6/25, 12:19):
la ley que regula el mercado inmobiliario es un paso importante para dar seguridad a la gente. permitir que los operadores actuen de forma profesional ayuda a que las personas confien más en el sistema. el estado tiene que estar presente para que haya transparencia y proteger a todos. esperemos que esto mejore la calidad de los servicios y deje atrás las malas prácticas. al final, se trata de facilitar el acceso a la vivienda y que todos podamos vivir mejor.
Daniel Sánchez (15/6/25, 10:54):
bueno, es un avance importante pa' el mercado inmobiliario uruguayo. la ley busca dar más transparencia y proteger tanto a los operadores como a los usuarios, algo que siempre fue necesario en este rubro. esperemos que esto ayude a mejorar la confianza y a evitar abusos. al final del día, lo que queremos es un sistema más justo pa' todos.
Rosana Olivera (10/6/25, 19:51):
Es una buena noticia que se haya promulgado la ley para regular el mercado inmobiliario en Uruguay. Al fin se pone orden en un rubro que estaba bastante desprotegido. Esto va a ayudar a que tanto los usuarios como los operadores tengan más confianza y transparencia en sus operaciones. Es un paso importante para mejorar la calidad del servicio y proteger a todos los involucrados.
Sebastián Salinas (4/6/25, 04:12):
Es hora de regular el mercado inmobiliario en Uruguay, esta ley es un gran paso para darle más confianza a la gente. La transparencia y la profesionalización son clave, porque todos merecemos un acceso justo a la vivienda. Aplausos para esta iniciativa, que ayuda tanto a operadores como a usuarios.
Leonardo Costa (3/6/25, 21:44):
buena noticia, al fin se regula el mercado inmobiliario en uruguay. es un paso importante para mejorar la confianza y la calidad de los servicios. espero que todo esto ayude a evitar abusos y que los usuarios se sientan mucho mas seguros al operar.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.