Una tayika radicada en Uruguay por 25 años recibe el reconocimiento de su nueva nacionalidad: “Es un orgullo enorme”

El diario de la tarde - Uruguay

Una tayika radicada en Uruguay por 25 años recibe el reconocimiento de su nueva nacionalidad: “Es un orgullo enorme”

Una tayika radicada en Uruguay por 25 años recibe el reconocimiento de su nueva nacionalidad: “Es un orgullo enorme”

Publicada el: - Visitas: 379 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 107 - Puntaje: 4.0

Gulnor dejó su pasado atrás y encontró en Uruguay el lugar perfecto para hacer realidad sus sueños.
Enamorado del país, construyó una carrera y formó una familia, compartiendo su experiencia: "Me encantó el país, me enamoré, y decidí quedarme".

Gulnor Saratbekova: Un Viaje de Amor y Libertad

Montevideo, Uruguay - Gulnor Saratbekova, originaria de Tayikistán, ha hecho de Uruguay su hogar durante los últimos 25 años.
Este país de Asia Central, donde el 93% de la población vive en áreas montañosas, ha sido testigo del viaje personal y emocional de Gulnor.

Un Hito en Su Vida

Recientemente, se convirtió en la primera persona en obtener un pasaporte uruguayo que reconoce a los ciudadanos legales como uruguayos.
"Realmente el cambio es inmenso.
Es enorme porque, primero que nada, de alguna forma cobro la libertad de poder viajar", comentó en una entrevista con Subrayado.
Para ella, este pasaporte representa más que un simple documento; simboliza la posibilidad de viajar sin miedo y de estar separada de su familia.

Más Garantías para Viajar

Gulnor expresó que antes de recibir el pasaporte, "viajaba con cero garantías".
Sin embargo, ahora puede decir que “viajamos como uruguayos”.
El nuevo documento, que lleva las siglas URI, facilita enormemente sus desplazamientos internacionales.

Una Nueva Vida en Uruguay

Su llegada a Uruguay fue motivada por el amor.
Se trasladó junto a su expareja uruguaya, con quien tuvo un hijo de 22 años.
Posteriormente, formó una nueva familia y ahora es madre de dos niños más, de 9 y 7 años.
"Me encantó el país, me enamoré, y decidí quedarme", recordó Gulnor.

La Familia en Tayikistán

A pesar de haber construido su vida en Uruguay, mantiene la conexión con su familia en Tayikistán.
"Allá tengo a mis padres, a mis hermanos, la mayor parte de mi familia.
Mis sobrinos, que no conozco, porque hace 13 años ya que no he podido viajar", lamentó.
Con su nuevo pasaporte, Gulnor espera que su primer viaje sea a reunirse con ellos.

Conclusión

El camino de Gulnor Saratbekova es una muestra palpable de cómo un cambio legal puede impactar significativamente en la vida de una persona, ofreciendo nuevas oportunidades y la posibilidad de reconectar con sus raíces familiares.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Mónica Marin (17/6/25, 05:04):
Es impresionante ver cómo Uruguay le cambia la vida a la gente que llega. Gulnor encontró su hogar acá y eso es lo que importa. Tener un pasaporte uruguayo significa más que un documento, es libertad y oportunidades. Ojalá todos podamos seguir valorando esa inclusión. Bienvenida a la familia.
Ramiro Araujo (8/6/25, 20:01):
No sé, me parece un poco forzado todo esto. Está buenísimo que haya recibido el pasaporte, pero la manera en que lo cuentan suena como propaganda más que una historia real. Al final, ¿cuánto se siente realmente esa libertad?
Graciela Martinez (14/5/25, 10:39):
Es una hermosa historia la de Gulnor, muestra como el amor y la perseverancia pueden llevar a uno a encontrar un hogar en otro lado. Tener ese pasaporte uruguayo le abre puertas que antes estaban cerradas. Al final, todos buscamos lo mismo: vivir con libertad y poder estar cerca de los nuestros. Esas cosas son las que realmente importan.
Valentín Fuentes (29/4/25, 00:31):
Que lindo escuchar la historia de Gulnor, siempre es un placer ver como alguien se enamora de nuestro país y logra encontrar su lugar. Felicitaciones a ella por este gran paso y por todo lo que ha construido en Uruguay.
Micaela Medina (26/4/25, 11:01):
Es una gran noticia que una persona como Gulnor pueda sentir el orgullo de ser uruguaya. Este tipo de historias nos muestran lo que realmente significa nuestra identidad y cómo nuestro país puede cambiar la vida de alguien. Es lindo ver cómo se ha adaptado y formado su familia en Uruguay. Ojalá más gente pueda vivir experiencias así, siempre sumando a nuestra sociedad.
Liliana Zeballos (21/4/25, 23:14):
Es genial ver como Uruguay sigue abriendo puertas a la gente que viene de afuera y se enamora del país. La historia de Gulnor es un ejemplo de como el pasaporte uruguayo le da a muchos la libertad de viajar y conectarse con su familia. A veces no valoramos lo que tenemos, pero estas historias nos hacen reflexionar. Bienvenida a nuestra comunidad, Gulnor.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.