"Una emoción inmensa: Margarita Rondón, venezolana radicada en Uruguay desde hace 11 años, finalmente obtiene su documento de viaje.
"
Nuevo Pasaporte Uruguayo Reconoce a Ciudadanos Legales
Organizaciones de inmigrantes que residen en Uruguay celebraron con entusiasmo la implementación del nuevo pasaporte, que comenzó a distribuirse este miércoles y otorga reconocimiento oficial como uruguayos a los ciudadanos legales.Testimonio de una Inmigrante
Margarita Rondón, una venezolana que ha vivido en Uruguay durante 11 años, expresó su alegría tras obtener su pasaporte."Es una gran alegría para nosotros", declaró.
Rondón mencionó que muchos extranjeros con ciudadanía uruguaya se enfrentaban a dificultades para ingresar a ciertos países al viajar al exterior.
Detalles del Nuevo Documento
A partir de este miércoles, el pasaporte nacional adapta su diseño para reconocer formalmente a los ciudadanos legales, alineándose con normativas internacionales vigentes.La Dirección Nacional de Identificación Civil, parte del Ministerio del Interior, entregó el primer pasaporte actualizado que incorpora estas modificaciones.
Cambios Relevantes en el Pasaporte
Entre las principales modificaciones, se destaca el cambio en el título "nacionalidad", que ahora se denomina "nacionalidad/ciudadanía", utilizando el mismo código "URY" para todos los ciudadanos, tanto naturales como legales.Esta modificación asegura una congruencia entre el país emisor del documento y la ciudadanía del titular.
Otro cambio significativo es la eliminación del campo "lugar de nacimiento" en los pasaportes comunes.
Aunque ya no será obligatorio en el pasaporte, este dato continuará figurando en la cédula de identidad, conforme a lo que establece la normativa actual.
Objetivos de las Modificaciones
Estos cambios buscan mejorar la precisión del documento y la seguridad internacional, brindando mayor claridad sobre el vínculo jurídico que une al portador del pasaporte con el estado uruguayo.Fuente: Subrayado