Organizaciones migrantes festejan la reforma del pasaporte que otorga reconocimiento a ciudadanos legales como uruguayos

El diario de la tarde - Uruguay

Organizaciones migrantes festejan la reforma del pasaporte que otorga reconocimiento a ciudadanos legales como uruguayos

Organizaciones migrantes festejan la reforma del pasaporte que otorga reconocimiento a ciudadanos legales como uruguayos

Publicada el: - Visitas: 159 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 70 - Puntaje: 4.9

"Una emoción inmensa: Margarita Rondón, venezolana radicada en Uruguay desde hace 11 años, finalmente obtiene su documento de viaje.
"

Nuevo Pasaporte Uruguayo Reconoce a Ciudadanos Legales

Organizaciones de inmigrantes que residen en Uruguay celebraron con entusiasmo la implementación del nuevo pasaporte, que comenzó a distribuirse este miércoles y otorga reconocimiento oficial como uruguayos a los ciudadanos legales.

Testimonio de una Inmigrante

Margarita Rondón, una venezolana que ha vivido en Uruguay durante 11 años, expresó su alegría tras obtener su pasaporte.
"Es una gran alegría para nosotros", declaró.
Rondón mencionó que muchos extranjeros con ciudadanía uruguaya se enfrentaban a dificultades para ingresar a ciertos países al viajar al exterior.

Detalles del Nuevo Documento

A partir de este miércoles, el pasaporte nacional adapta su diseño para reconocer formalmente a los ciudadanos legales, alineándose con normativas internacionales vigentes.
La Dirección Nacional de Identificación Civil, parte del Ministerio del Interior, entregó el primer pasaporte actualizado que incorpora estas modificaciones.

Cambios Relevantes en el Pasaporte

Entre las principales modificaciones, se destaca el cambio en el título "nacionalidad", que ahora se denomina "nacionalidad/ciudadanía", utilizando el mismo código "URY" para todos los ciudadanos, tanto naturales como legales.
Esta modificación asegura una congruencia entre el país emisor del documento y la ciudadanía del titular.
Otro cambio significativo es la eliminación del campo "lugar de nacimiento" en los pasaportes comunes.
Aunque ya no será obligatorio en el pasaporte, este dato continuará figurando en la cédula de identidad, conforme a lo que establece la normativa actual.

Objetivos de las Modificaciones

Estos cambios buscan mejorar la precisión del documento y la seguridad internacional, brindando mayor claridad sobre el vínculo jurídico que une al portador del pasaporte con el estado uruguayo.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.137 publicaciones
  • 1.332.969 visitas
  • 21.754 comentarios
  • 241.289 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Gabriela Vega (17-05-25 15:56):
No sé, parece todo bien pero a veces me da la impresión que se hace mucho ruido por algo que al final no cambia tanto en la práctica. Al final, el pasaporte es solo un papel.
Cecilia Melendez (07-05-25 13:43):
Es una gran noticia que se reconozca la ciudadanía de los inmigrantes en el pasaporte uruguayo. Eso va a facilitar mucho las cosas para todos los que hemos hecho de este país nuestro hogar. Uruguay se muestra abierto y solidario, y eso se valora. Bien por la Dirección Nacional de Identificación Civil.
Agustina Díaz (07-05-25 06:27):
Es una gran noticia que por fin se reconozca a los ciudadanos legales como uruguayos en el pasaporte. Esto les va a facilitar un montón la vida a muchos que ya se sienten parte de nuestra tierra. Al final, todos somos uruguayos, sin importar de dónde venimos. Buen paso del gobierno en este tema.
Damián García (21-04-25 02:43):
Es una movida buenísima lo del pasaporte, la verdad que era necesario. Muchos inmigrantes ahora se sienten más reconocidos y eso es clave para seguir construyendo una sociedad más inclusiva. Es un paso adelante para todos los que hacemos vida en Uruguay. Ojalá sigan mejorando estas cosas.
Mara López (16-04-25 06:21):
La noticia del nuevo pasaporte es un gran paso para la inclusión de los inmigrantes en Uruguay. Es un reconocimiento que refleja lo que somos como país, diverso y abierto. La modificación en la nacionalidad va a facilitar mucho las cosas para quienes han hecho de Uruguay su hogar. Felicitaciones a todos los que lucharon por esto, es un avance muy bienvenido.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.