Este lunes, la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, mantendrá un encuentro con los familiares de los militares desplegados en el Congo.
Repatriación de Militares uruguayos del Congo
Un total de 34 militares del Ejército Nacional de Uruguay han regresado al país entre los años 2024 y 2025 desde la República Democrática del Congo, optando por hacerlo antes de finalizar su misión.Este retorno se realizó por voluntad propia y con la condición de que cada uno de ellos costease sus propios pasajes.
Del grupo mencionado, 12 militares regresaron en el año 2024, mientras que los restantes 22 lo hicieron durante los primeros cuatro meses de 2025. Entre estos últimos, 20 se repatriaron tras un ataque, con dos regresos en enero, seis el 5 de marzo, 12 el 20 de marzo y dos más el 12 de abril.
El retorno al país fue autorizado tanto por Naciones Unidas como por el Ejército Nacional uruguayo.
La normativa de repatriación está estipulada por Naciones Unidas y contempla cinco categorías: repatriación por razones médicas, repatriación por situaciones compasivas, repatriación a solicitud del país de origen, repatriación disciplinaria y repatriación voluntaria.
En las tres primeras categorías, Naciones Unidas cubre el costo del pasaje de los militares.
Sin embargo, en los casos de repatriación disciplinaria y voluntaria, el propio militar es quien debe asumir el costo del boleto.
Es importante destacar que la decisión de regresar de manera voluntaria no conlleva sanciones disciplinarias en términos laborales una vez que el militar ha llegado a Uruguay.
Asimismo, se informó que un grupo de familiares de los militares uruguayos destacados en el Congo será recibido este lunes por la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo.
Félix, representante del grupo de familiares, expresó: “Se está pidiendo una reunión porque necesitamos certeza.
Muchos de los familiares todavía tienen a sus seres queridos allá y queremos que se dé una solución a todo esto, que ya lleva un año y medio de misión.
Se está hablando mucho, mucha diplomacia, pero hay que actuar.
Si se pueden venir por medios propios, tan complicada la salida no está”.
Fuente: Subrayado