“Se están analizando diversas alternativas, aunque el camino no es fácil, ya que todas requieren un acuerdo con Ruanda”, expresó el ministro de Defensa Nacional.
Reunión entre el Ministro de Defensa Nacional y el Embajador del Congo
El ministro de Defensa Nacional, Armando Castaingdebat, mantuvo una reunión este martes con el embajador del Congo, Daniel Marius Cibangu Kasonga Mubabing.Durante el encuentro, el titular del Ministerio de Defensa Nacional expresó la intención de avanzar en un convenio de cooperación e intercambio dentro del marco de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
Castaingdebat destacó que “la prioridad de Uruguay es el relevo de las Fuerzas Armadas”.
La cartera busca definir el relevo de la dotación que actualmente se encuentra en el Congo.
“Se estuvieron estudiando posibilidades, no es sencillo, porque en todas las opciones debemos acordar con Ruanda”, explicó el ministro, enfatizando que este país y el grupo rebelde M23 tienen el control sobre la ciudad de Goma.
Las autoridades ruandesas solicitaron, a través de las Naciones Unidas, una reunión con diplomáticos uruguayos para “estudiar la posibilidad de acelerar ese relevo”, agregó Castaingdebat.
En cuanto a su encuentro con el embajador congolés, el ministro señaló que el diplomático reconoció la importante labor de los militares uruguayos, quienes han contribuido a salvar miles de vidas en el Congo, así como el papel esencial de los cascos azules en el conflicto.
Castaingdebat también extendió un agradecimiento por la participación de Uruguay en misiones de paz en el territorio congoleño, que datan de hace 23 años.
Además, confirmó que el cuerpo del soldado Rodolfo Álvarez llegará el jueves a la base aérea de Carrasco, donde se llevará a cabo un acto protocolar antes de trasladar los restos para su sepelio en Santa Clara de Olimar, localidad de origen del militar.
El ministro envió un mensaje a los familiares de los militares que permanecen en el Congo, reiterando que el relevo es una prioridad tanto para el Ministerio de Defensa como para la Cancillería y las autoridades del gobierno electo.
Sin embargo, aclaró que “no es un tema que depende solo de Uruguay”, ya que es necesario negociar con el M23, que controla militarmente la zona, y acordar con Ruanda la opción más práctica para la entrada y salida del nuevo contingente.
“Nuestra voluntad es proceder al relevo cuanto antes”, aseguró Castaingdebat, quien también remarcó que en el nuevo contingente que irá al Congo no han habido bajas debido a la situación en el país.
Además, indicó que hay solicitudes de militares que desean extender su permanencia en la región por un período adicional.
Fuente: Subrayado