Creciente preocupación entre las autoridades sanitarias por el incremento de casos de tuberculosis, asegura Cristina Lustemberg.
Incremento de Casos de Tuberculosis en Uruguay: Llamado a la Acción
La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, manifestó este lunes su preocupación ante el incremento de 52 casos de tuberculosis en comparación con el año 2023. Este aumento, registrado en 2024, ha generado alerta en las autoridades sanitarias.Lustemberg destacó que los casos han aumentado principalmente en grupos etarios vulnerables, como niños, niñas y adolescentes, así como en personas privadas de libertad.
Esta situación evidencia una "clara desigualdad" en la propagación de la enfermedad, que se concentra mayormente en el área metropolitana y en departamentos como Salto y Maldonado.
“Estamos preocupados”, enfatizó la ministra, quien también indicó que se llevarán a cabo “acciones concretas” en colaboración con la Liga Antituberculosa, con el objetivo de facilitar un diagnóstico precoz.
“Es fundamental que el diagnóstico se realice de manera temprana.
La actual situación resalta que la tuberculosis está influenciada por limitantes sociales”, expresó Lustemberg.
Además, la ministra aclaró que la tuberculosis se contagia a través de vías aéreas, lo que convierte las condiciones de hacinamiento en un factor que favorece su propagación.
Con estas declaraciones, el Ministerio de Salud Pública reafirma su compromiso en la lucha contra la tuberculosis y la necesidad de abordar las causas subyacentes que contribuyen a su aumento en la población más vulnerable.
Fuente: Telenoche