Aumento de casos de tuberculosis genera inquietud en autoridades de salud, afirma Cristina Lustemberg

El diario de la tarde - Uruguay

Aumento de casos de tuberculosis genera inquietud en autoridades de salud, afirma Cristina Lustemberg

Aumento de casos de tuberculosis genera inquietud en autoridades de salud, afirma Cristina Lustemberg

Publicada el: - Visitas: 177 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 7 - Puntaje: 4.4

Creciente preocupación entre las autoridades sanitarias por el incremento de casos de tuberculosis, asegura Cristina Lustemberg.

Incremento de Casos de Tuberculosis en Uruguay: Llamado a la Acción

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, manifestó este lunes su preocupación ante el incremento de 52 casos de tuberculosis en comparación con el año 2023. Este aumento, registrado en 2024, ha generado alerta en las autoridades sanitarias.
Lustemberg destacó que los casos han aumentado principalmente en grupos etarios vulnerables, como niños, niñas y adolescentes, así como en personas privadas de libertad.
Esta situación evidencia una "clara desigualdad" en la propagación de la enfermedad, que se concentra mayormente en el área metropolitana y en departamentos como Salto y Maldonado.
“Estamos preocupados”, enfatizó la ministra, quien también indicó que se llevarán a cabo “acciones concretas” en colaboración con la Liga Antituberculosa, con el objetivo de facilitar un diagnóstico precoz.
“Es fundamental que el diagnóstico se realice de manera temprana.
La actual situación resalta que la tuberculosis está influenciada por limitantes sociales”, expresó Lustemberg.
Además, la ministra aclaró que la tuberculosis se contagia a través de vías aéreas, lo que convierte las condiciones de hacinamiento en un factor que favorece su propagación.
Con estas declaraciones, el Ministerio de Salud Pública reafirma su compromiso en la lucha contra la tuberculosis y la necesidad de abordar las causas subyacentes que contribuyen a su aumento en la población más vulnerable.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.649 publicaciones
  • 1.089.372 visitas
  • 18.253 comentarios
  • 212.256 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Juan Pablo Saavedra (15-04-25 11:40):
Es preocupante ver el aumento de casos de tuberculosis, sobre todo en niños y personas en situaciones vulnerables. La desigualdad en salud es un tema que no se puede seguir ignorando, y esperemos que las acciones que se tomen sean efectivas para mejorar esta situación. Es clave trabajar en la prevención y en mejorar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan.
Edgardo Cardozo (12-04-25 04:21):
Otro tema más que muestra que la salud en Uruguay está en jaque. Crece la tuberculosis y las soluciones parecen siempre a medias. Es preocupante escuchar esto y no ver acciones efectivas, solo palabras.
Sebastián Muñoz (02-04-25 13:05):
La verdad que es preocupante lo que dice la ministra, no podemos permitir que la tuberculosis vuelva a aumentar así. Hay que hacer hincapié en la salud de los más vulnerables y trabajar en conjunto para mejorar las condiciones. Esperemos que las acciones que se tomen sean efectivas y se logre un diagnóstico temprano, porque nadie se merece pasar por esto.
Jesús Amaya (01-04-25 07:49):
Es preocupante que haya un aumento en los casos de tuberculosis, sobre todo en los niños y adolescentes. La desigualdad en la salud es un tema que hay que tomar en serio. Esperemos que con estas acciones que se van a implementar se logre mejorar la situación.
Tamara Lima (25-03-25 05:24):
Una vez más hablamos de cifras preocupantes y no veo que se tomen medidas efectivas. Siempre es lo mismo, se habla mucho pero los problemas siguen creciendo. Es hora de actuar de verdad y no solo hacer anuncios.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.