Jorge Mario Bergoglio, el líder religioso que ha impactado al mundo, ha sido objeto de retratos y entrevistas a cargo de destacados actores y cineastas en una variedad de documentales, series y películas.
Su amplia trayectoria incluye encuentros memorables con renombradas figuras del espectáculo.
El legado cinematográfico del Papa Francisco
El papa argentino Jorge Mario Bergoglio, conocido como el Papa Francisco, ha tenido una notable presencia en la pantalla grande y la televisión, tanto en documentales como en ficciones.Desde su elección al pontificado un 13 de marzo de 2013, su figura ha sido objeto de diversas producciones cinematográficas.
Uno de los primeros retratos del Papa fue interpretado por el actor Darío Grandinetti en el filme “Francisco, el padre Jorge”, estrenado en 2015, que narra la vida y trayectoria del pontífice hasta su llegada al Vaticano.
En 2018, el reconocido director Wim Wenders presentó el documental “El papa Francisco: un hombre de palabra” en el Festival de Cannes, donde se destacan conversaciones íntimas y reflexiones del Papa durante sus viajes en el avión papal.
En 2019, la producción “Los dos papas” sumó a Jonathan Pryce como Bergoglio, ofreciendo una mirada sobre la relación entre un papa en ejercicio y uno retirado, con Anthony Hopkins interpretando al Papa Benedicto XVI.
A su vez, Netflix lanzó en 2021 la serie “Historias de una generación con el papa Francisco”, donde se exploran diferentes aspectos del pensamiento del pontífice.
A lo largo de su papado, Francisco ha abierto las puertas del Vaticano a diversas celebridades del cine, como Leonardo DiCaprio, quien conversó sobre cuestiones ambientales, y Arnold Schwarzenegger, en ese entonces gobernador de California.
Además, ha mantenido encuentros memorables con figuras como Sylvester Stallone, a quien le confesó haber visto las películas de “Rocky”, y el reconocido actor y director Robert Redford.
Actrices como Angelina Jolie y Salma Hayek también han buscado su bendición y consejería.
Recientemente, el destacado cineasta Martin Scorsese lo visitó por tercera vez con la intención de solicitar su aprobación para un nuevo proyecto sobre la vida de Jesús.
El cine ha vuelto a poner en el foco la figura del Papa con el estreno de “Cónclave”, una producción que se adentra en la realidad de la elección de un nuevo líder religioso.
El Papa Francisco deja un legado imborrable, reflejado en innumerables ejemplos audiovisuales a lo largo de su vida.
Su fallecimiento ha suscitado un profundo vacío en el liderazgo moral a nivel global.
Fuente: Subrayado