Versius: La innovadora tecnología robótica que transforma la cirugía en Uruguay

El diario de la tarde - Uruguay

Versius: La innovadora tecnología robótica que transforma la cirugía en Uruguay

Versius: La innovadora tecnología robótica que transforma la cirugía en Uruguay

Publicada el: - Visitas: 372 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 40 - Puntaje: 3.9

Versius: La revolucionaria robótica que está cambiando el panorama quirúrgico en Uruguay.

Creciente Tendencia de la Cirugía Robótica en el Mundo

La cirugía robótica se posiciona como un método innovador que comienza a ganar popularidad en diversas regiones del mundo.
Este enfoque consiste en realizar procedimientos quirúrgicos mediante pequeñas herramientas acopladas a un brazo robótico, que es controlado por el cirujano a través de una computadora.

Un Aumento Notable en las Intervenciones Quirúrgicas Asistidas por Robots

Desde 2021, las metodologías médicas asistidas por robots han generado una creciente confianza en el ámbito de la salud.
Se registraron más de 6,730 sistemas quirúrgicos utilizados en 69 países.
En 2022, casi dos millones de cirugías asistidas por robots fueron llevadas a cabo, con India liderando la lista al reportar más de 60,000 intervenciones anuales.

Versius: Innovación en el Hospital Universitario

En Uruguay, el robot Versius se destaca como la primera tecnología de este tipo disponible en el país.
En una fase inicial, este sistema asistirá en operaciones de próstata.
El Hospital Universitario ha informado que está a disposición de toda la población para aquellos tratamientos prostáticos que lo requieran.
La implementación de esta avanzada tecnología en el sector público garantiza que las personas, independientemente de su situación económica, puedan acceder a tratamientos de calidad.
Además, el hospital lanzó el primer Programa de Cirugía Robótica, consolidando su compromiso con la innovación médica.

Primera Operación Realizada con Tecnología Robótica

En diciembre de 2023, se llevó a cabo la primera operación utilizando este sistema robótico, diseñado específicamente para ayudar a los cirujanos en procedimientos mínimamente invasivos.
La combinación de instrumentos completamente robotizados y visión HD 3D mejorada otorga a los cirujanos un alto nivel de precisión, fundamental para la ejecución de pasos complejos y en áreas de difícil acceso durante la intervención.

Consideraciones sobre la Cirugía Robótica

A pesar de sus beneficios, la cirugía robótica no está exenta de riesgos.
Al igual que con la cirugía abierta convencional, existe la posibilidad de infecciones.
Además, la complejidad de los sistemas robóticos puede representar un desafío para aquellos médicos que no están familiarizados con esta técnica.

Conclusión

El surgimiento de tecnologías como el sistema Versius marca un hito importante en la evolución de la cirugía en Uruguay, ofreciendo nuevas oportunidades para mejorar la atención en salud a través de métodos más precisos y menos invasivos.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.807 publicaciones
  • 1.151.224 visitas
  • 19.070 comentarios
  • 217.676 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Patricio Sánchez (07-01-25 17:24):
Que buena noticia que Uruguay empiece a usar estas tecnologías en salud. La posibilidad de que más gente acceda a cirugías mínimamente invasivas es un gran avance. Claro que siempre hay que tener en cuenta los riesgos, pero lo importante es que se va a contar con herramientas de precisión que pueden marcar la diferencia. Es un paso hacia adelante en la calidad de atención que merecemos todos.
Gabriel Alejandro Alonso (03-01-25 15:21):
La cirugía robótica suena bien, pero no entiendo por qué siempre se presenta como la panacea. No es magia y sigue teniendo sus riesgos, además los médicos tienen que estar muy capacitados para usarlo. No todo lo que brilla es oro.
Marina Araujo (27-12-24 15:46):
Es una gran noticia que Uruguay esté avanzando en la cirugía robótica, es un salto de calidad para nuestra salud. El acceso a tecnología de punta para todos, sin importar su situación, es algo que hay que celebrar. Ojalá que esto ayude a muchos uruguayos en sus tratamientos. Vamos arriba con la innovación en el Hospital Universitario.
Ana María Rodriguez (05-12-24 19:07):
Es genial ver que en Uruguay se esté incorporando la tecnología en el ámbito de la salud. El robot Versius puede ser un gran avance para todos, no solo por la precisión en las cirugías, sino también porque permitirá que más gente acceda a tratamientos de calidad. Esperemos que siga avanzando y mejorando la atención médica en nuestro país.
Agustina Tejera (05-12-24 12:36):
es un gran avance para la salud en Uruguay, tener acceso a tecnología de punta que antes parecía lejana. esto va a hacer que más gente pueda recibir tratamientos de calidad, lo cual es fundamental. claro que hay que estar atentos a los riesgos, pero si se hace con responsabilidad, puede ser un cambio muy positivo para todos.
Micaela Figueredo (04-12-24 09:39):
Que buena noticia, la tecnologia avanza y ahora tenemos cirugias mas precisas gracias a la robótica. Es genial que el Hospital Universitario ofrezca esto a toda la población, asi todos pueden acceder a mejor salud.
Antonio Zarate (26-11-24 22:26):
Es un gran avance que empecemos a usar la cirugía robótica en Uruguay. Que el Hospital Universitario tenga el Versius es una oportunidad increíble para mejorar tratamientos prostáticos y que sea para todos, sin importar la guita que tengan, habla bien del sistema de salud. Es hora de modernizarnos y aprovechar lo último en tecnología para cuidar mejor a la gente.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.