La medición de la presión arterial: un método simple que puede marcar la diferencia entre la salud y el riesgo

El diario de la tarde - Uruguay

La medición de la presión arterial: un método simple que puede marcar la diferencia entre la salud y el riesgo

La medición de la presión arterial: un método simple que puede marcar la diferencia entre la salud y el riesgo

Publicada el: - Visitas: 337 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 25 - Puntaje: 3.9

La medición de la presión arterial: una práctica accesible que puede ser crucial para preservar nuestra salud y prevenir riesgos.

Importancia de la Medición de la Presión Arterial en el Control de la Hipertensión

La presión arterial se refiere a la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes arteriales mientras el corazón bombea.
La hipertensión, término que describe la presión arterial elevada, puede llevar a complicaciones serias si no se trata adecuadamente, incluyendo graves problemas cardíacos.

Hipertensión Arterial: Un Problema Global

La hipertensión arterial (HTA) se ha convertido en una de las principales causas de muerte prematura a nivel mundial.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 30% de la población adulta en todo el mundo se ve afectada por esta condición, lo que equivale a uno de cada cuatro hombres y una de cada cinco mujeres.
Además, es el principal factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares, ataques cerebrales, enfermedad renal crónica y demencia.
A finales de este año, se estima que habrá más de 1,560 millones de personas con HTA a nivel global, según la guía práctica de tratamiento farmacológico.
En Uruguay, por su parte, el Ministerio de Salud Pública indica que la prevalencia en adultos es del 36.6%, con un alarmante 58% de las personas mayores hipertensas sin diagnóstico.

Desafíos en el Reconocimiento de la Hipertensión

Frecuentemente, las personas con hipertensión no presentan síntomas evidentes y pueden no ser conscientes de su condición.
Entre los síntomas posibles se encuentran dolores de cabeza matutinos, hemorragias nasales, ritmos cardíacos irregulares, cambios en la visión y zumbidos en los oídos.
En casos más severos, pueden manifestarse fatiga, náuseas, vómitos, confusión, ansiedad, dolor de pecho y temblores musculares.
Si no se controla, la hipertensión puede ocasionar angina de pecho, ataques cardíacos, insuficiencia cardíaca y arritmias, lo que puede resultar en una muerte súbita.
Por esta razón, la medición de la presión arterial se convierte en uno de los procedimientos más comunes en la práctica clínica, aunque un error en su realización puede influir en las decisiones médicas en hasta un 45% de los casos.

¿Cómo se Mide la Presión Arterial?

La medición de la presión arterial es un procedimiento simple y seguro que permite evaluar la fuerza con la que la sangre empuja contra las paredes arteriales.
Este se realiza utilizando un tensiómetro, que consiste en un brazalete inflable alrededor del brazo y un indicador que registra la presión.
Los resultados se expresan en dos valores: la presión sistólica (durante el latido del corazón) y la presión diastólica (entre latidos).
Se considera que una presión arterial normal es inferior a 120/80 mm Hg, mientras que cifras de 140/90 mm Hg o más indican hipertensión.

Capacitación en la Medición de la Presión Arterial

Es crucial formar adecuadamente al personal de salud encargado de medir la presión arterial y mejorar la técnica de medición.
Estos aspectos son fundamentales para implementar un programa efectivo en el control de la hipertensión.
Medición de la presión arterial, un procedimiento sencillo que salva vidas.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Damián Taborda (12/7/25, 14:26):
Es re importante concientizar sobre la hipertensión, muchas veces no sabemos que la tenemos. Medir la presión arterial es algo fácil y puede cambiar todo. A cuidar nuestra salud, siempre.
Dayana Vicente (7/7/25, 06:49):
Es re importante que la gente sepa sobre la hipertensión, ya que muchos no tienen idea que la padecen. En Uruguay tenemos cifras preocupantes y es clave controlar la presión arterial. Hay que educar más a la población y a los profesionales de salud para que todos estemos más al tanto de nuestra salud.
Raúl Quinteros (5/7/25, 22:25):
Es impresionante ver como la hipertensión sigue siendo un tema tan importante en Uruguay. Con más de un 36% de adultos afectados, es clave que todos estemos atentos a nuestra salud. La detección temprana puede hacer la diferencia, y la capacitación del personal de salud es fundamental para que no se nos escape ningún caso. Cuidemos nuestros corazones y aprendamos a medir la presión correctamente.
Ana Miranda (2/7/25, 11:11):
La hipertensión es un tema que no podemos ignorar, afecta a mucha gente en nuestro país, más de lo que pensamos. Necesitamos prestar atención a nuestra salud, porque muchas veces no sabemos que estamos mal y eso puede traer consecuencias graves. Es clave que todos, especialmente los profesionales de la salud, estén bien capacitados para medir la presión arterial. Un gesto simple puede marcar la diferencia. Hay que estar atentos y cuidar lo más importante, que es nuestra vida.
Alicia Fernández (27/6/25, 20:51):
hay que hacer hincapié en la importancia de medir la presión arterial, es fundamental para prevenir problemas graves. muchos uruguayos no saben que tienen hipertensión y eso es un riesgo grande. más conciencia y mejor capacitación para los de la salud es lo que necesitamos para cuidar a nuestra gente.
Ines Caballero (18/6/25, 04:06):
La hipertensión es un tema serio que no podemos dejar de lado. Mucha gente vive con esto sin saberlo y eso es preocupante. Hay que ponerle atención a la presión arterial, hacerse los controles que son simples y pueden salvar vidas. La salud no es un chiste, y cuidar nuestro cuerpo es lo primero.
Hugo Martins (10/6/25, 16:14):
La hipertension es un tema que tenemos que tomar muy en serio. En Uruguay, el 36.6% de los adultos la padecen y muchos ni lo saben. Medir la presion arterial es sencillo y puede marcar la diferencia en la vida de la gente. Hay que concientizar y capacitar a quienes se encargan de esto, porque al fin y al cabo, nuestra salud es lo más importante.
Francisco Rivas (8/6/25, 05:12):
no entiendo como un tema tan serio como la hipertension se trate de manera tan liviana, la falta de diagnosticos en el pais es preocupante y no se le da la importancia que merece a la salud.
Roberto Carlos Salas (26/5/25, 01:46):
Es re importante que se hable de la hipertensión y su impacto en la salud de los uruguayos. Hay que concientizar a la gente sobre la necesidad de medir la presión y cuidar el corazón, porque puede pasar desapercibido y después es tarde. Espero que se sigan haciendo campañas para educar y detectar casos a tiempo. La salud es prioridad y todos debemos estar atentos.
Gloria Franco (24/5/25, 19:31):
Es importante que todos estemos atentos a nuestra salud, la hipertensión es un tema que no se puede tomar a la ligera. Hay mucha gente que no sabe que tiene el problema, así que hay que informarse y chequearse. La prevención es clave y la capacitación de los profesionales de la salud es fundamental para que todo funcione bien. Cuidemos nuestro corazón, que es lo más importante.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.