La medición de la presión arterial: una práctica accesible que puede ser crucial para preservar nuestra salud y prevenir riesgos.
Importancia de la Medición de la Presión Arterial en el Control de la Hipertensión
La presión arterial se refiere a la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes arteriales mientras el corazón bombea.La hipertensión, término que describe la presión arterial elevada, puede llevar a complicaciones serias si no se trata adecuadamente, incluyendo graves problemas cardíacos.
Hipertensión Arterial: Un Problema Global
La hipertensión arterial (HTA) se ha convertido en una de las principales causas de muerte prematura a nivel mundial.Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 30% de la población adulta en todo el mundo se ve afectada por esta condición, lo que equivale a uno de cada cuatro hombres y una de cada cinco mujeres.
Además, es el principal factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares, ataques cerebrales, enfermedad renal crónica y demencia.
A finales de este año, se estima que habrá más de 1,560 millones de personas con HTA a nivel global, según la guía práctica de tratamiento farmacológico.
En Uruguay, por su parte, el Ministerio de Salud Pública indica que la prevalencia en adultos es del 36.6%, con un alarmante 58% de las personas mayores hipertensas sin diagnóstico.
Desafíos en el Reconocimiento de la Hipertensión
Frecuentemente, las personas con hipertensión no presentan síntomas evidentes y pueden no ser conscientes de su condición.Entre los síntomas posibles se encuentran dolores de cabeza matutinos, hemorragias nasales, ritmos cardíacos irregulares, cambios en la visión y zumbidos en los oídos.
En casos más severos, pueden manifestarse fatiga, náuseas, vómitos, confusión, ansiedad, dolor de pecho y temblores musculares.
Si no se controla, la hipertensión puede ocasionar angina de pecho, ataques cardíacos, insuficiencia cardíaca y arritmias, lo que puede resultar en una muerte súbita.
Por esta razón, la medición de la presión arterial se convierte en uno de los procedimientos más comunes en la práctica clínica, aunque un error en su realización puede influir en las decisiones médicas en hasta un 45% de los casos.
¿Cómo se Mide la Presión Arterial?
La medición de la presión arterial es un procedimiento simple y seguro que permite evaluar la fuerza con la que la sangre empuja contra las paredes arteriales.Este se realiza utilizando un tensiómetro, que consiste en un brazalete inflable alrededor del brazo y un indicador que registra la presión.
Los resultados se expresan en dos valores: la presión sistólica (durante el latido del corazón) y la presión diastólica (entre latidos).
Se considera que una presión arterial normal es inferior a 120/80 mm Hg, mientras que cifras de 140/90 mm Hg o más indican hipertensión.
Capacitación en la Medición de la Presión Arterial
Es crucial formar adecuadamente al personal de salud encargado de medir la presión arterial y mejorar la técnica de medición.Estos aspectos son fundamentales para implementar un programa efectivo en el control de la hipertensión.
Medición de la presión arterial, un procedimiento sencillo que salva vidas.
Fuente: Grupo R Multimedio