La flamante delegación de la CARU asume su rol con la meta de potenciar su influencia en la región.
Presentación de la Nueva Delegación Uruguaya en la CARU
En una emotiva y diplomática ceremonia celebrada en la sede de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), se presentó oficialmente la nueva delegación uruguaya.Este equipo, designado recientemente por el Poder Ejecutivo, está liderado por la exdiputada y abogada sanducera Cecilia Bottino.
La acompañan en esta labor el exministro de Defensa, José Bayardi, quien ocupa el cargo de vicepresidente, así como los delegados María Cecilia Otegui, Saúl Aristimuño y Federico Daverede.
Compromiso y Colaboración
Desde el lado argentino del río, también se destacó la continuidad en la delegación.Roberto Salafia, presidente pro tempore de la CARU y actual jefe de la delegación argentina, dio la bienvenida a los nuevos miembros uruguayos.
En su intervención, Salafia resaltó el espíritu de colaboración que ha caracterizado a la institución desde su fundación: “Para la delegación argentina es un gran gusto recibir a nuestros nuevos colegas.
Este es un momento oportuno para ratificar y destacar el compromiso de Argentina en la CARU, en este trabajo conjunto, que durante años se ha constituido en un ejemplo de cooperación entre argentinos y uruguayos”, expresó.
Más Allá de las Aguas
La CARU, creada mediante el Estatuto del Río Uruguay en 1975, tiene entre sus funciones primordiales la administración compartida del río, la vigilancia ambiental de sus aguas y la habilitación de obras de infraestructura fluvial, además de coordinar acciones científicas y técnicas.Sin embargo, según Bottino, el alcance de la CARU es considerablemente más amplio de lo que comúnmente se conoce.
“Queremos destacar lo que representa la CARU para la región y para cada uno de los países.
Si bien en Paysandú es reconocida, muchas veces no se tiene presente la gran labor que lleva a cabo esta comisión”, afirmó.
“Su misión va mucho más allá de la administración del río Uruguay; abarca mucho más de lo que se expone públicamente, a veces con ciertas dificultades y más allá de algunos eventos que hemos realizado”, concluyó la exdiputada.
Fuente: Diario Cambio