La Escuela No 67 de Pueblo Olivera se destaca a nivel nacional con un innovador proyecto sustentable que marca el rumbo de la educación del futuro

El diario de la tarde - Uruguay

La Escuela No 67 de Pueblo Olivera se destaca a nivel nacional con un innovador proyecto sustentable que marca el rumbo de la educación del futuro

La Escuela No 67 de Pueblo Olivera se destaca a nivel nacional con un innovador proyecto sustentable que marca el rumbo de la educación del futuro

Publicada el: - Visitas: 275 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 1 - Puntaje: 4.0

La Escuela No 67 de Pueblo Olivera brilla en el ámbito nacional gracias a un innovador proyecto sustentable que redefine el futuro de la educación.

Reconocimiento a la Innovación Educativa: Escuela N.
º 67 de Pueblo Olivera Gana el Premio NODO CEIBAL

Por Andrés Torterola

Premios NODO de CEIBAL

La Directora de la Escuela N.
º 67 de Pueblo Olivera, maestra Aldana Antúnez, junto al maestro Pablo Santurio, han sido galardonados con los premios NODO de CEIBAL, que reconoce proyectos de educación innovadora con financiamiento de hasta $ 1.000.000. Estos premios son un testimonio del esfuerzo en la innovación pedagógica y destacan a aquellas comunidades educativas que encuentran nuevas maneras de superar desafíos existentes y enfrentar escenarios complejos futuros, todo con el objetivo de mejorar los aprendizajes.

Orgullo por la Comunidad Educativa

En diálogo con CAMBIO, la maestra Antúnez expresó su satisfacción y orgullo por la comunidad educativa de la Escuela N.
º 67, la cual se ha posicionado como líder en innovación educativa mediante el proyecto «Escuela Inteligente».
Este reconocimiento se traduce en un avance hacia la calidad de la enseñanza y busca garantizar el acceso al agua potable mediante el uso de energías renovables.
Los estudiantes han utilizado placas microbits para desarrollar una maqueta que simula el acceso al agua mediante energía solar, reafirmando así el compromiso de la institución con la educación vanguardista.

Ejecución del Proyecto en 2025

La maestra Antúnez explicó que este proyecto representa una colaboración notable entre innovación y tecnología para abordar problemas concretos que afectan a la comunidad local.
El desafío principal es asegurar el acceso continuo al agua potable, un recurso vital que se ve amenazado por cortes de energía eléctrica frecuentes en la zona.
Estos cortes, que pueden extenderse por varios días, interrumpen el suministro de agua, ya que la bomba utilizada para extraer el agua depende de la energía eléctrica.
La ejecución del proyecto está programada para llevarse a cabo a lo largo del año 2025, y prevé la instalación de paneles solares que aseguren un suministro constante de agua, independientemente de las interrupciones eléctricas.

Mejoramiento de la Calidad de Vida

Esta iniciativa sitúa a la Escuela N.
º 67 a la vanguardia educativa, mostrando cómo la creatividad y el uso de tecnologías avanzadas pueden impactar positivamente en las comunidades.
Antúnez subrayó la importancia de estas acciones para empoderar a las nuevas generaciones con herramientas para enfrentar los desafíos del mundo real, fomentar el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida.
Este logro es un reflejo del compromiso y dedicación de los docentes hacia la educación, consagrando a la Escuela N.
º 67 como un modelo de innovación en el ámbito rural y resaltando la necesidad de promover la creatividad y el uso de tecnologías en contextos educativos.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.584 publicaciones
  • 1.067.589 visitas
  • 18.492 comentarios
  • 206.442 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Ramiro Rodriguez (21-01-25 05:26):
la verdad que es una alegría ver como la escuela N°67 se destaca con este proyecto innovador. es un gran paso para mejorar la calidad de vida en Pueblo Olivera y demuestra que con creatividad y esfuerzo se pueden enfrentar los desafíos que tenemos. felicidades a los docentes por su compromiso, esto es lo que necesitamos para seguir adelante en la educación uruguaya
Estefanía Morales (18-01-25 18:04):
esto es una muestra clara de que en el interior del país hay mucho talento y ganas de innovar. la escuela n°67 de pueblo olivera está marcando el camino con su proyecto de energía renovable y acceso al agua. iniciativas así no solo mejoran la calidad educativa, sino que también impactan positivamente en la vida de la comunidad. siempre es bueno ver cómo la educación se adapta a los desafíos del entorno. sigamos apoyando estas experiencias que son el futuro de nuestro país
Beatriz Téllez (14-01-25 11:47):
Es un gran orgullo ver como la Escuela N°67 de Pueblo Olivera se destaca por su innovación. La maestra Antúnez y el maestro Santurio están haciendo un laburo tremendo con el proyecto "Escuela Inteligente". Es fundamental que nuestros chicos tengan acceso a tecnologías que les permitan resolver problemas reales, como el acceso al agua. Este tipo de iniciativas son las que necesitamos para mejorar la calidad de vida en nuestras comunidades. A seguir adelante, muchachos!
César Salgado (14-01-25 08:21):
que alegría ver a la Escuela N°67 de Pueblo Olivera brillando con este premio, es un reconocimiento muy merecido y una gran muestra de como la educación puede transformar comunidades. el proyecto de acceso al agua potable con energías renovables es simplemente genial, una verdadera inspiración para todos.
Laura González (22-12-24 21:49):
Es una gran alegría ver cómo la Escuela N°67 de Pueblo Olivera está marcando la diferencia con su proyecto de innovación. Este tipo de iniciativas son ejemplos claros de cómo la educación puede abordar problemáticas reales de la comunidad y mejorar la calidad de vida. Un orgullo para todos nosotros que se valore el esfuerzo de los docentes y estudiantes en Salto.
Loreley Aguiar (02-12-24 09:00):
es genial ver como la Escuela N°67 de Pueblo Olivera se mete de lleno en la innovación educativa. El proyecto de garantizar el acceso al agua mediante energía solar es impresionante, y muestra que con creatividad se pueden enfrentar los problemas que nos afectan. Un reconocimiento bien merecido para los docentes y toda la comunidad, que demuestra que hay futuro en la educación rural.
Luciano Silvera (02-12-24 07:59):
Que buena noticia para la escuela N°67 de Pueblo Olivera, es un ejemplo de como la educación puede innovar y mejorar la calidad de vida en la comunidad. Felicitaciones a Aldana y Pablo por ese reconocimiento, se ve que hay un compromiso real con el futuro de nuestros pibes. A seguir adelante con esos proyectos que hacen la diferencia.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.