Inquietud en Ca por el alarmante incremento en el rechazo de firmas para el plebiscito

El diario de la tarde - Uruguay

Inquietud en Ca por el alarmante incremento en el rechazo de firmas para el plebiscito

Inquietud en Ca por el alarmante incremento en el rechazo de firmas para el plebiscito

Publicada el: - Visitas: 122 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 34 - Puntaje: 4.7

Preocupación en CA ante el preocupante aumento en la negativa de firmas para el plebiscito

Avanza verificación de firmas para plebiscito “Por una deuda justa”

La Corte Electoral se encuentra en pleno proceso de verificación de las firmas presentadas por Cabildo Abierto, correspondientes al plebiscito “Por una deuda justa”.
La situación es preocupante para el partido liderado por Guido Manini Ríos, ya que, de mantenerse el actual nivel de rechazo, no se alcanzará el número necesario para promover la consulta popular en las elecciones departamentales de mayo.

Inquietud ante el rechazo de firmas

El planteo de Cabildo Abierto busca establecer un tope a las tasas de interés mediante una modificación en la Constitución de la República.
Para que esta propuesta sea sometida a plebiscito, es necesario contar con más de 272.288 firmas, lo que equivale al 10% de los habilitados en el padrón electoral.
A pesar de que el partido presentó más de 320.000 rúbricas, alrededor de un 15% más de las requeridas, se ha detectado un porcentaje de rechazo diario cercano al 18% por parte de la Corte Electoral.
Si este porcentaje se mantiene, la dirigencia de Cabildo Abierto estima que no se alcanzará el número de voluntades necesarias para llevar adelante el plebiscito.
Esta posibilidad genera preocupación dentro del sector, dado que significaría un nuevo revés político tras la caída electoral sufrida en las elecciones de octubre, donde el partido perdió todas sus bancas en el Senado y logró retener solo dos diputados.

Recurso ante la Corte Electoral

Conscientes de la situación, Cabildo Abierto ha presentado una carta a la Corte Electoral, en la cual se solicita que se habilite un recurso para que las firmas rechazadas, ya sea por falta de información o por discrepancias en los datos, puedan ratificar su voluntad asistiendo a la sede del organismo electoral.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 2.505 publicaciones
  • 631.209 visitas
  • 11.942 comentarios
  • 146.022 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Isabel Lombardo (04-02-25 13:34):
Es interesante ver cómo se mueve el tema de las firmas y el plebiscito. La política siempre tiene sus vaivenes y esto podría cambiar las cosas. Habrá que estar atentos a lo que decida la Corte Electoral, puede ser clave para el futuro de Cabildo Abierto.
Lucía Fernández (31-01-25 18:02):
Mirá, la verdad que me parece bien que se revise todo esto de las firmas. No es fácil juntar el apoyo necesario y si hay tantas firmas rechazadas, hay que ver qué está pasando. Al final del día, lo importante es que si la gente quiere opinar sobre un tema así, que tenga esa oportunidad. Hay que estar atentos a cómo sigue esto.
Alejandro Soria (31-01-25 02:02):
Es una jugada complicada la de Cabildo Abierto. La gente tiene que tener claro que esto no es solo un tema de firmas, sino de lo que representa esa deuda en nuestras vidas. Si no llegan al plebiscito va a ser un balde de agua fría para ellos, y hay que ver cómo se recompone eso.
Leonardo Torres (29-01-25 20:00):
Una vez más, vemos como las cosas no avanzan y todo se complica. Si ya empezaron con tantas firmas rechazadas, no pinta bien. Parece que se les está escapando el control de la situación. Al final del día, es una oportunidad que se les puede ir de las manos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.