Inquietud en Cabildo Abierto ante el elevado rechazo de firmas; el plebiscito por la "Deuda justa" en riesgo

El diario de la tarde - Uruguay

Inquietud en Cabildo Abierto ante el elevado rechazo de firmas; el plebiscito por la "Deuda justa" en riesgo

Inquietud en Cabildo Abierto ante el elevado rechazo de firmas; el plebiscito por la "Deuda justa" en riesgo

Publicada el: - Visitas: 212 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 35 - Puntaje: 3.8

Preocupación en Cabildo Abierto por el alto número de firmas rechazadas; el futuro del plebiscito sobre la "Deuda justa" se ve comprometido.

Verificación de Firmas para el Plebiscito "Por una Deuda Justa"

La Corte Electoral y el Plebiscito de Cabildo Abierto

Fecha: [Fecha de publicación] La Corte Electoral continúa con el proceso de verificación de las firmas presentadas por Cabildo Abierto para el plebiscito denominado “Por una deuda justa”.
Con base en los datos actuales, si persiste el nivel de rechazo de rúbricas, no se logrará alcanzar el número necesario para llevar a cabo la consulta popular en las elecciones departamentales programadas para mayo.
El planteo, impulsado por el partido liderado por Guido Manini Ríos, propone establecer un tope a las tasas de interés, buscando incluir este límite en la Constitución de la República.
Para que la propuesta se someta a plebiscito, es indispensable superar las 272.288 firmas, lo que representa el 10% del total de habilitados en el padrón electoral.
Aunque Cabildo Abierto presentó más de 320.000 rúbricas (aproximadamente un 15% por encima de lo requerido), el índice diario de rechazo por parte de la Corte Electoral se encuentra en torno al 18%.
De continuar esta tendencia, los referentes de Cabildo Abierto consideran que no se alcanzará el número de apoyos requeridos para llevar adelante el plebiscito.
Esta situación despierta preocupación en el sector, ya que podría representar un nuevo revés político, tras la caída electoral sufrida en las elecciones de octubre pasado, donde se perdió todas las bancas en el Senado y apenas se retuvieron dos diputaciones.
En respuesta a esta problemática, Cabildo Abierto presentó una carta a la Corte Electoral solicitando un recurso mediante el cual se permita a los firmantes cuya rúbrica haya sido rechazada, ya sea por falta de información o por discrepancias con los datos del organismo, ratificar su voluntad asistiendo a la sede de la Corte.
Hasta el momento, no han recibido respuesta del órgano electoral.
Fin de la noticia

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 2.576 publicaciones
  • 640.923 visitas
  • 12.218 comentarios
  • 148.296 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Ruben Nuñez (04-02-25 08:29):
La verdad que es preocupante lo que pasa con Cabildo Abierto. Ellos querían hacer un cambio importante y parece que la Corte les está poniendo muchos palos en la rueda. Es raro que no puedan validar las firmas cuando presentan más de las necesarias. Ojalá se solucione y puedan llevar adelante su plebiscito, al final es lo que la gente quiere expresar.
Celso Cardenas (28-01-25 06:57):
la verdad que el planteo de Cabildo Abierto es bastante cuestionable, no se puede andar cambiando la constitucion a cada rato para poner topes. si no llegan a las firmas tendrian que aceptar la voluntad del pueblo y no hacer estas movidas. ya tuvimos bastante con las elecciones pasadas como para seguir por ese camino.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.