Cabildo Abierto espera la confirmación de firmas para impulsar un plebiscito sobre el tema de las deudas.
Avanza la Validación de Firmas para el Plebiscito "Por una Deuda Justa"
La Corte Electoral se encuentra en las etapas finales del proceso de validación de las firmas recolectadas por Cabildo Abierto, con el objetivo de llevar a cabo el plebiscito denominado "Por una deuda justa".Sin embargo, la iniciativa enfrenta un alto nivel de rechazo, alcanzando un 20%, lo que pone en riesgo su viabilidad.
El plebiscito impulsado por Cabildo Abierto tiene como finalidad incluir en la Constitución un límite a las tasas de interés.
En los últimos días, dirigentes del partido se han acercado a las autoridades de la Corte Electoral para solicitar que se convoque a los ciudadanos cuyas firmas fueron rechazadas, ya sea por falta de información o por discrepancias en la rúbrica, permitiéndoles así ratificar su voluntad de forma verbal.
Las autoridades electorales respondieron que considerarán la solicitud una vez que finalice el proceso de validación de firmas.
Hasta el momento, la tasa de rechazo supera la media habitual, duplicando el 10% que los promotores del plebiscito habían estimado.
Si la tendencia actual persiste, se espera que la verificación concluya la próxima semana, y las posibilidades de alcanzar el número requerido de firmas para habilitar la consulta popular se ven disminuidas.
A pesar de esta situación complicada, en Cabildo Abierto mantienen la esperanza de que la Corte Electoral acceda a su petición y convoque a los firmantes rechazados para que puedan reafirmar su apoyo.
Asimismo, la posibilidad de que algunas hojas de firmas hayan sido fraguadas genera incertidumbre en el desarrollo del proceso de validación.
Fuente: Telenoche