El Dr. Ricardo Diez aborda el tema del absceso dental y su impacto en la salud bucal

El diario de la tarde - Uruguay

El Dr. Ricardo Diez aborda el tema del absceso dental y su impacto en la salud bucal

El Dr. Ricardo Diez aborda el tema del absceso dental y su impacto en la salud bucal

Publicada el: - Visitas: 205 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 8 - Puntaje: 3.9

El Dr.
Ricardo Diez analiza el absceso dental y su repercusión en la salud oral.

Absceso Dental: Causas, Síntomas y Tratamientos

El absceso dental es el resultado de un proceso inflamatorio que genera una acumulación de pus en las estructuras que rodean los dientes.
Se trata de una infección odontogénica, es decir, originada dentro del diente.
Esta condición puede manifestarse en distintas áreas cercanas al diente por diversas razones.
Por ejemplo, el absceso periapical se localiza en la punta de la raíz, mientras que el absceso periodontal se presenta en las encías, adyacente a la raíz del diente.

Causas del Absceso Dental

La infección bacteriana asociada con la pulpa dental y los tejidos adyacentes es la causa principal de un absceso dental.
Las bacterias presentes en la saliva y la placa bucal pueden adherirse a las encías, provocando inflamación (gingivitis) y daños en los dientes, como resultado del desarrollo de caries.
Generalmente, estas infecciones son polimicrobianas.

Complicaciones Potenciales

El absceso puede permanecer localizado, causando daño a tejidos adyacentes, o puede evolucionar hacia una celulitis difusa, lo que podría conllevar complicaciones sistémicas graves.
Además, la mala salud bucal está relacionada con un incremento en el riesgo cardiovascular.

Síntomas Comunes

Dolor molar intenso y palpitante Fiebre Dientes sensibles al frío o al calor Encías sangrantes o inflamadas Inflamación de los ganglios del cuello o la mandíbula Dificultad para abrir la boca completamente Mal aliento o mal sabor bucal

Factores de Riesgo

Entre los factores que aumentan la probabilidad de desarrollar un absceso dental se encuentran: Mala higiene bucal Caries dentales Enfermedad periodontal Dientes parcialmente erupcionados o impactados Traumatismos dentales Dientes fracturados Desgaste oclusal excesivo Abuso de alcohol o drogas Bajo nivel socioeconómico Desnutrición Extremos de edad (niños pequeños o personas mayores) Radioterapia previa o ciertos medicamentos Inmunosupresión o comorbilidades como la diabetes

Tratamiento del Absceso Dental

El tratamiento suele incluir medidas como: Drenaje del absceso Tratamiento de conducto Extracción del diente si este no puede ser salvado Administración de antibióticos

Prevención de Infecciones Dentales

Para mantener una buena salud bucal y prevenir la aparición de abscesos dentales, se recomienda: Cepillarse los dientes al menos dos veces al día con pasta dental fluorada Usar hilo dental diariamente Consumir agua potable fluorada Seguir una dieta saludable, limitando la ingesta de alimentos azucarados y bebidas carbonatadas No fumar Es fundamental realizar controles dentales regulares y seguir cuidados preventivos, como aplicar barnices de flúor, selladores, y llevar a cabo tratamientos oportunos para caries tempranas, así como la extracción de muelas de juicio parcialmente expuestas o impactadas.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.784 publicaciones
  • 1.153.436 visitas
  • 19.442 comentarios
  • 216.537 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Eva Miranda (04-03-25 07:52):
No se entiende como hay tanta gente que descuida su salud bucal. Un absceso dental realmente puede ser muy doloroso y hasta peligroso. Hay que prestarle atención a lo que comemos y cuidar nuestros dientes. A veces parece que no le damos bola, pero después terminamos con problemas grandes. A no olvidar, higiene bucal siempre y controles al dentista, eso salva.
Rebeca Palacios (02-02-25 09:11):
La info sobre los abscesos dentales es clave para cuidar nuestra salud bucal. Es re importante prestar atención a los síntomas y no dejar pasar el dolor. No hay que olvidar lo fundamental que es la higiene y las visitas al dentista. Cuidarse nunca está de más.
Ines Lombardo (22-01-25 23:56):
La salud bucal es fundamental y este artículo lo deja bien clarito. Hay que prestarle atención a esos detalles como el cepillado y las visitas al dentista. Mantener los dientes sanos es clave para evitar problemas que pueden complicarse. A cuidarse, que nadie quiere andar con dolores de muela.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.