Foro abierto sobre agua, soberanía y el ambicioso proyecto Neptuno

El diario de la tarde - Uruguay

Foro abierto sobre agua, soberanía y el ambicioso proyecto Neptuno

Foro abierto sobre agua, soberanía y el ambicioso proyecto Neptuno

Publicada el: - Visitas: 107 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 23 - Puntaje: 4.8

Foro integral sobre la gestión del agua, la soberanía nacional y el innovador proyecto Neptuno en Salto.

Gran Marcha por el Agua: «Agua, Soberanía y Proyecto Neptuno»

Una movilización ciudadana se prepara en defensa del agua y la soberanía nacional, bajo el lema «Agua, Soberanía y proyecto Neptuno».
Diversos colectivos y ciudadanos preocupados por la situación ambiental y política del país organizan una marcha para frenar el controversial Proyecto Neptuno, recientemente firmado por el gobierno saliente de Luis Lacalle Pou.

Motivos de la Movilización

Un documento interno al que tuvo acceso Diario CAMBIO detalla las razones que motivan esta protesta.
Según los organizadores, la aprobación del Proyecto Neptuno-Arazatí en un momento de transición gubernamental no es fortuita.
Extraer agua potable de una fuente contaminada y con picos de salinidad, cuando el país cuenta con alternativas más viables, es considerado un grave error.
El costo del proyecto asciende a 900 millones de dólares, cifra considerada excesiva en comparación con soluciones más económicas disponibles.
Este esquema compromete la salud y calidad de vida de la población, así como la economía y soberanía del Uruguay.

Reacciones Ciudadanas

La preocupación se extiende a votantes y militantes de diferentes sectores políticos, quienes expresan su descontento ante la falta de respuesta del próximo gobierno respecto a este proyecto.
La situación ha creado un punto de encuentro entre ciudadanos de diversas orientaciones políticas, unidos por el mismo propósito: detener el Proyecto Neptuno.
La inconstitucionalidad, el secreto y la falta de transparencia que rodean al contrato son motivo de rechazo por parte de los organizadores.
Se asegura que es fundamental actuar sin dilación para frenar este negocio que afecta a todos los uruguayos.

Convocatoria a la Marcha

La invitación a participar en esta lucha está abierta a todas las personas y organizaciones interesadas en defender el agua y la soberanía del país.
La marcha se llevará a cabo el jueves 20 de febrero a las 18:30 horas en Plaza Independencia, Montevideo.
Se espera la participación de delegaciones de todos los departamentos de Uruguay.
Los organizadores hacen un llamado urgente a concentrar esfuerzos en esta causa y actuar antes de que el nuevo gobierno tome posesión.
El agua es un recurso vital, y su gestión debe ser asumida con responsabilidad y transparencia.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 2.801 publicaciones
  • 732.994 visitas
  • 13.331 comentarios
  • 158.894 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.