Estudiantes de escuelas rurales se sumergen en la magia de “El lago de los cisnes”

El diario de la tarde - Uruguay

Estudiantes de escuelas rurales se sumergen en la magia de “El lago de los cisnes”

Estudiantes de escuelas rurales se sumergen en la magia de “El lago de los cisnes”

Publicada el: - Visitas: 214 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 17 - Puntaje: 4.5

Estudiantes de escuelas rurales viven una experiencia única con "El lago de los cisnes" y su fascinante mundo.

Celebración Cultural en el Auditorio Nacional del Sodre

El Auditorio Nacional del Sodre fue escenario de una maravillosa jornada, donde niños de escuelas rurales de los 18 departamentos del Uruguay disfrutaron de una función especial.
Este evento forma parte del programa interinstitucional "En primera fila", que desde 2013 se desarrolla en colaboración con el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y el Sodre.

Acceso al Arte y la Cultura

La iniciativa busca fortalecer el acceso al arte y la cultura para niños y niñas en edad escolar, brindándoles la oportunidad de conocer espectáculos que habitualmente tienen lugar en la capital.
En esta ocasión, los estudiantes pudieron disfrutar de la destacada obra "El Lago de los Cisnes".

Recepción Cálida

Las comitivas escolares comenzaron a llegar al atrio del teatro poco antes de que diera inicio la función, siendo recibidos con música, malabaristas y acróbatas que les ofrecieron una cálida bienvenida.
La jornada contó con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, quien, desde el escenario, dedicó unas emotivas palabras a los pequeños.
El mandatario los invitó a disfrutar del espectáculo y saludó a cada delegación que llegó al evento.

Democratizando la Cultura

El objetivo principal de este proyecto es democratizar el acceso de los niños de escuelas rurales y sus docentes a los bienes culturales y artísticos.
Las delegaciones llegaron al Auditorio portando coloridos carteles y banderas que identificaban el nombre de su escuela y su departamento, añadiendo un toque especial y representativo a la jornada.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Isabel Quinteros (10/7/25, 07:23):
Que buena onda lo del Auditorio Nacional, un lujo que los gurises de las escuelas rurales puedan vivir una experiencia así. Verlos disfrutar del arte y la cultura es lo mejor, se merecen todas estas oportunidades.
Ana María Reyes (5/7/25, 05:04):
La verdad no sé si esto tiene tanto sentido. Está bien que los chicos de las escuelas rurales tengan acceso al arte, pero me parece que se gasta mucho en estas funciones y no se soluciona lo básico que necesitan. Al final del día, se trata de una salida linda pero quizás no la prioridad.
Ana María Rodriguez (3/7/25, 20:05):
no se entiende muy bien el objetivo de la actividad, parece más un show para los adultos que para los pibes. podría ser más interactivo y no tan formal, los chicos merecen disfrutar al máximo y no solo mirar desde la butaca.
Georgina Abreu (15/6/25, 21:54):
Es impresionante ver como se les da a los pibes de las escuelas rurales la oportunidad de disfrutar del arte y la cultura en el Sodre. La idea de hacerlos sentir parte de algo tan grande como es el ballet con «El Lago de los Cisnes» es genial. Ojalá sigan promoviendo estas iniciativas que acercan el arte a todos los rincones de nuestro país. Es un gran paso para democratizar la cultura en Uruguay.
Nicolás Freitas (5/6/25, 10:09):
Qué lindo ver a los gurises del interior disfrutando del arte en el Sodre. Es genial que iniciativas como «En primera fila» les den la oportunidad de conectar con la cultura y vivir experiencias únicas. Ojalá se sigan haciendo cosas así.
Valentina Salas (4/6/25, 19:44):
Esta iniciativa es genial, me parece fundamental que los pibes de las escuelas rurales tengan la oportunidad de disfrutar del arte en la capital. Es un paso importante para democratizar la cultura en nuestro país. El Lago de los cisnes es un clásico y seguro les dejó una huella linda. Ojalá sigan haciendo más cosas así.
Angélica Cabrera (31/5/25, 07:10):
Que lindo ver a los gurises de las escuelas rurales disfrutando del arte en el Auditorio, es una buenísima iniciativa para que todos puedan conocer un poco de cultura. El Lago de los Cisnes debe haber sido espectacular y que el presidente esté ahí para saludarlos le da un toque especial. Bravo por este tipo de proyectos que acercan a los chicos a la cultura.
Raul Correa (30/5/25, 20:36):
No puedo creer que sigan haciendo estas actividades en vez de enfocarse en lo que realmente importa. Siempre lo mismo, un evento lindo pero sin soluciones reales para la educación rural.
Aldo Juárez (24/5/25, 22:23):
La verdad que es un lujo poder abrirle las puertas de la cultura a los pibes del interior. Ver a esos gurises disfrutando del arte en el Sodre es un paso importante para que todos tengan acceso a lo mismo, sin importar de dónde vengan. Está bueno que se hagan estas cosas, porque el arte no puede ser solo para algunos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.