Estudiantes de escuelas rurales tuvieron la oportunidad de explorar el fascinante mundo del Sodre

El diario de la tarde - Uruguay

Estudiantes de escuelas rurales tuvieron la oportunidad de explorar el fascinante mundo del Sodre

Estudiantes de escuelas rurales tuvieron la oportunidad de explorar el fascinante mundo del Sodre

Publicada el: - Visitas: 328 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 196 - Puntaje: 3.8

Alumnos de escuelas rurales se adentraron en el cautivante universo del Sodre, una experiencia inolvidable que amplió sus horizontes.

Estudiantes Rurales Disfrutan de "El Lago de los Cisnes"

Más de 1.300 Estudiantes de Escuelas Rurales Asisten a "El Lago de los Cisnes"

Montevideo, Uruguay Más de 1.300 estudiantes de escuelas rurales de todo el país viajaron a Montevideo para disfrutar de la obra de ballet “El Lago de los Cisnes”.
Este evento se enmarca en el programa interinstitucional “En primera fila: escuelas rurales al Auditorio”, que busca garantizar el acceso de niños al Sodre.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a los alumnos en un acto que también contó con la presencia del ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, y del presidente de ANEP, Pablo Caggiani, entre otras autoridades.
Orsi manifestó: “Cuando comenzó este programa se dudó de si iba a funcionar; ahora sabemos que estamos en el camino correcto.
Hay que insistir con esto porque no todos pueden pagarse una entrada o un pasaje.
Queremos traer a los gurises al Sodre y también llevar el arte y estas obras al Interior”.
Los estudiantes, emocionados por la experiencia brindada por el Ballet Nacional del Sodre, elaboraron carteles y pancartas coloridas que representaban su escuela o departamento, lo que añadió un toque especial al evento.
El programa “En primera fila: escuelas rurales al Auditorio” se ha venido realizando desde 2013 como una iniciativa conjunta entre el MEC, la ANEP y el Sodre.
Su objetivo es facilitar que niños y niñas accedan a espectáculos artísticos y culturales nacionales presentados en la capital.
Hasta la fecha, más de 14.500 niños han participado en esta enriquecedora experiencia.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Rodrigo Freitas (18/7/25, 19:31):
Esta es una gran movida, llevar a los gurises a disfrutar de arte en el Sodre. Se ve que hay un compromiso real para que todos tengan la oportunidad de vivir estas experiencias. Bien por el presidente Orsi y todo el equipo que lo hace posible. El arte nos une y esto suma un montón.
Cecilia Colman (17/7/25, 10:59):
que lindo ver a tantos gurises disfrutando del arte en Montevideo, es una gran oportunidad para ellos y un paso positivo hacia la inclusión cultural. Ojalá sigan haciendo cosas así, el acceso a estas experiencias es clave para la formación de los pibes.
Manuel Varela (16/7/25, 04:02):
La verdad que es una alegría ver a tantos gurises disfrutando del arte en Montevideo. Este tipo de iniciativas son fundamentales para que todos tengan acceso a la cultura, sobre todo los pibes de las escuelas rurales que a veces quedan afuera. Buenísimo el laburo que se está haciendo con el programa, sigan así que vamos por buen camino.
Jacqueline Carrera (15/7/25, 05:25):
que lindo ver a tantos gurises disfrutando del arte en Montevideo, me parece barbaro que el gobierno apoye estas iniciativas para que todos puedan vivir la cultura, es un paso importante para acercar el ballet y el arte a todos los rincones del pais. sigamos adelante con esto
Liliana Navarro (4/7/25, 22:20):
Que lindo ver a tantos gurises disfrutando del arte en Montevideo. Este tipo de iniciativas son fundamentales para que los pibes de las escuelas rurales también tengan acceso a la cultura. Bravo por el programa y por acercar el ballet a todos. Se nota que se está trabajando bien.
Juan Pablo Nuñez (27/6/25, 20:01):
Me parece genial que se les dé la oportunidad a los gurises de ver algo tan lindo como El Lago de los Cisnes. A veces el arte queda lejos, y es bueno que se apueste a que todos puedan disfrutarlo, sin importar de dónde vengan. Que sigan con este tipo de iniciativas, porque el acceso a la cultura es fundamental.
José Alonso (25/6/25, 22:23):
No sé, suena lindo y todo, pero me parece que hay otras prioridades en la educación antes que llevar a los gurises a un ballet. Con la plata que se gasta en esto, podrían mejorar las condiciones de las escuelas rurales que están bastante olvidadas.
Gustavo Aguilar (28/5/25, 22:34):
Parece lindo el programa y todo, pero no entiendo por qué se gasta tanta plata en esto cuando hay escuelas que se caen a pedazos. Hay cosas más importantes que llevar chicos a ver ballet.
Agustín Varela (24/5/25, 22:44):
no entiendo como se gasta tanto en llevar a gurises a ver ballet cuando hay tantas necesidades en las escuelas rurales. el arte es importante, pero hay prioridades que no se están atendiendo
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.