En Salto lanzan una innovadora campaña “Pirotecnia cero” que invita a la reflexión y la empatía entre los ciudadanos

El diario de la tarde - Uruguay

En Salto lanzan una innovadora campaña “Pirotecnia cero” que invita a la reflexión y la empatía entre los ciudadanos

En Salto lanzan una innovadora campaña “Pirotecnia cero” que invita a la reflexión y la empatía entre los ciudadanos

Publicada el: - Visitas: 435 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 128 - Puntaje: 3.8

Salto da inicio a una impactante campaña “Pirotecnia cero” que promueve la reflexión y la empatía en la comunidad.

Campaña "Pirotecnia Cero" en Salto: Un Llamado a la Empatía

En los últimos días, ha cobrado fuerza en las redes sociales una campaña que busca generar conciencia sobre el uso de la pirotecnia durante las festividades.
Se enfatiza la falta de empatía hacia aquellos que sufren por esta tradición, que a menudo no tiene justificación lógica y genera graves consecuencias tanto para seres humanos como para animales.

Afectación a Personas y Animales

Los estruendos de los fuegos artificiales impactan de manera negativa en individuos con Trastornos del Espectro Autista (TEA), así como en personas que padecen patologías mentales severas.
"No se pueden decir que las fiestas son felices, si hay quienes no las disfrutan", expresa el eslogan de la iniciativa que invita a los salteños a reflexionar sobre sus prácticas festivas.

Impacto Sonoro en los Animales

El uso de pirotecnia no solo afecta a la población humana, sino que tiene consecuencias perjudiciales para diversas especies animales, tanto domésticas como silvestres.
Los ruidos intensos producen problemas auditivos en muchos de ellos, dado que su sentido del oído es mucho más agudo que el de los humanos.
Las detonaciones pueden resultarles extremadamente inquietantes, e incluso provocar daños permanentes en su capacidad auditiva.

Fobias y Respuestas ante Ruidos Fuertes

Los sonidos generados por la pirotecnia pueden inducir fobias en los animales, aumentando sus respuestas de pánico ante ruidos fuertes tras repetidas exposiciones.
Este fenómeno resalta la necesidad de considerar alternativas más amigables y respetuosas con el bienestar de todos durante las celebraciones.
La campaña "Pirotecnia Cero" se presenta como una oportunidad para repensar nuestras tradiciones y promover un festejo que incluya a todos los miembros de la comunidad, tanto humanos como animales.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.633 publicaciones
  • 1.059.840 visitas
  • 17.816 comentarios
  • 206.485 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Leonardo Freitas (17-02-25 07:58):
la pirotecnia sigue siendo un tema complicado enesta sociedad que a veces parece no escuchar. es un desatino seguir con esta tradicion cuando hay tanta gente y animales sufriendo. la campaña "pirotecnia cero" tiene toda la razon, pero igual me da la impresion de que va a ser como hablar en el desierto, no se hace lo suficiente para concientizar a la gente.
Santiago Ortega (09-02-25 19:43):
La verdad es que la pirotecnia ya no tiene cabida en una sociedad que busca ser más compasiva. Hay que pensar en los que sufren, en los animales que padecen con esos ruidos. Las fiestas deberían ser de alegría para todos, no solo para algunos. Es hora de reflexionar y abrazar la idea de un "Pirotecnia cero".
Hugo Caballero (21-01-25 04:02):
La verdad que la pirotecnia es un tema complicado. Hay que pensar en el bienestar de los animales y de la gente que le afecta el ruido. No podemos seguir con tradiciones que afectan a tantos. La idea de Pirotecnia cero suena bien, hay que encontrar otras formas de festejar que sean más inclusivas.
Clara Rodriguez (17-01-25 20:04):
Es hora de dejar atrás la pirotecnia, en vez de festejar con algo que solo trae problemas. Hay que pensar en la gente que sufre y en los animales que pasan un mal rato. Esto no es una fiesta, es una falta de respeto.
Noelia Giménez (04-01-25 06:38):
Es hora de cambiar esta tradición que duele a muchos, no tiene sentido seguir lastimando a los que nos rodean. La pirotecnia hace daño no solo a los animales, también a personas que sufren. Las fiestas deberían ser para disfrutar todos juntos, sin generar sufrimiento. Hay que repensar como celebramos y buscar alternativas más solidarias.
Beatriz Lopez (02-01-25 23:21):
Es momento de ponernos en el lugar del otro, tanto con las personas como con los animales. La pirotecnia solo causa sufrimiento y no tiene sentido seguir con esta tradición que afecta a tantos. Las fiestas deberían ser para disfrutar, no para estar preocupados por lo que pasa a nuestro alrededor. Pirotecnia cero es el camino a seguir.
Ana Meneses (28-12-24 09:46):
Es un buen momento para reflexionar sobre nuestras tradiciones y considerar cómo afectan a otros. La iniciativa de “Pirotecnia cero” suena muy positiva, no solo para las personas con TEA, sino también para los animales que sufren por los estruendos. Ojalá la gente se sume a esta movida y tengamos unas fiestas más inclusivas.
Luisa Uribe (24-12-24 08:20):
Es importante que pensemos en quienes sufren a causa de la pirotecnia. No solo nos afecta a nosotros, sino también a los animales y a muchas personas que no pueden disfrutar las fiestas por los ruidos. La idea de un “Pirotecnia cero” puede ser una buena alternativa para que todos podamos celebrar sin generar malestar. Hay que ser más empáticos y buscar opciones que no lastimen a nadie.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.