El flamante presidente de la Ctm se comprometió a promover una gestión caracterizada por la transparencia y la colaboración

El diario de la tarde - Uruguay

El flamante presidente de la Ctm se comprometió a promover una gestión caracterizada por la transparencia y la colaboración

El flamante presidente de la Ctm se comprometió a promover una gestión caracterizada por la transparencia y la colaboración

Publicada el: - Visitas: 506 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 146 - Puntaje: 3.9

El nuevo presidente de la CTM asumió su cargo con el firme compromiso de impulsar una gestión basada en la transparencia y el trabajo conjunto.

Visita del Presidente Orsi a Salto: Asunción de Nuevas Autoridades en Salto Grande

En la mañana de ayer, el presidente de la República, Yamandú Orsi, llegó al aeropuerto de Nueva Hespérides, donde fue recibido por la intendenta Ingrid Urroz y el secretario general interino, Juan Pablo Cesio.
El mandatario participó en diversas actividades, destacando el acto de asunción de las autoridades de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM).

Comisión Técnica Mixta de Salto Grande

Durante el evento, Orsi resaltó la importancia del organismo binacional para el desarrollo nacional.
Gonzalo Casaravilla, quien dirigirá la CTM, estará acompañado por los delegados Elbio Machado y Nicolás Urrutia.
El acto se desarrolló en el complejo hidroeléctrico de Salto Grande.

Jerarquización de la Gestión

En su discurso, el presidente Orsi destacó que Salto Grande es una referencia en el ámbito energético, y la elección de Casaravilla, expresidente de UTE entre 2010 y 2020, tiene como objetivo «ponerle pienso a un tema que es central para el desarrollo nacional».
Por su parte, Casaravilla anunció que uno de sus principales objetivos será jerarquizar la gestión y asegurar un ingreso equitativo al organismo.
“Se buscará impulsar una gestión transparente.
Mediante el área de responsabilidad social, se implementará el programa 'Yo Estudio y Trabajo', coordinado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), para construir capacidades productivas y mejorar el acceso al mercado laboral para los jóvenes”, explicó el nuevo jerarca.

Compromiso con la Responsabilidad Social

Casaravilla también hizo hincapié en la importancia de no utilizar Salto Grande como un trampolín político.
“No vamos a hacer clientelismo político ni falsa responsabilidad social.
La responsabilidad social implica construir trabajo y capacidades productivas, trabajar con la niñez y con los jóvenes”, afirmó.
Esta declaración hace eco de lo reflejado en el informe de Memoria y Balance correspondiente a 2022, donde se destinaron US$ 3.038.000 a responsabilidades sociales.
“Uruguay está cambiando culturalmente.
No generaremos ingresos o ascensos en la empresa sin procesos transparentes y competitivos.
Nuestro enfoque será jerarquizar la gestión y el ingreso para todos los connacionales”, añadió.

Visita a la Escuela Pública

En un gesto inesperado, el presidente Orsi modificó su agenda para visitar la escuela pública N°120 de tiempo completo, ubicada en Pascual Harriague y Solari.
Allí, fue recibido por decenas de niños que lo saludaron con banderas de Uruguay.
El mandatario intercambió palabras con los pequeños y las maestras antes de continuar con su recorrido por el departamento.

Encuentro Casual en Salto

En otro momento de la jornada, Carlos Albisu, candidato a la intendencia de Salto por la Coalición Republicana, tuvo un encuentro casual con el presidente Orsi tras una entrevista, lo cual fue registrado en una fotografía donde ambos se saludan cordialmente.
Además, Albisu fue contactado por la ministra de Salud, Cristina Lustemberg, para recorrer el hospital de Salto, aprovechando su experiencia como médico de la institución.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Lorena Salvo (5/7/25, 20:04):
La asunción de Casaravilla en Salto Grande es un paso clave para el desarrollo del país, la energía es vital y me alegra escuchar que se busca jerarquizar la gestión. El presidente Orsi demuestra compromiso con los jóvenes y el trabajo, algo que necesitamos en Uruguay. Ojalá sigan con esa transparencia y sin clientelismo, como debe ser.
Loreley Guerrero (5/7/25, 17:35):
La visita del presidente Orsi a Salto Grande es un gran paso para el desarrollo de nuestro país. Es bueno ver a las nuevas autoridades comprometidas con la transparencia y el trabajo por los jóvenes. Además, ese saludo a los niños demuestra que siempre hay espacio para lo importante.
Antonio Miranda (23/6/25, 23:26):
La verdad que Salto Grande es un pilar para nuestro país, y la designación de Casaravilla es una jugada clave. Hay que meterle seriedad a la gestión y trabajar en pos de la gente, no caer en el clientelismo político. Está bueno ver al presidente acercándose a los gurises en las escuelas, eso es lo que importa. A seguir apostando a un Uruguay más justo y con oportunidades.
Ines Cardenas (4/6/25, 18:07):
Es bueno ver que se le da importancia a Salto Grande, un lugar clave para energía en el país. La idea de jerarquizar la gestión y tener procesos transparentes me parece acertada. Hay que trabajar en serio para que los jóvenes tengan más oportunidades, eso es lo que necesitamos. Las visitas a las escuelas siempre son un buen gesto, los pibes son el futuro y hay que cuidarles. Espero que lo que se dice se cumpla en los hechos.
Claudia Figueredo (2/6/25, 00:39):
Es una buena noticia ver que se le da prioridad a la gestión de Salto Grande, es un tema clave para el desarrollo del país. La transparencia y el trabajo con los jóvenes son fundamentales. Ojalá sigan por este camino, que necesitamos un Uruguay con más oportunidades para todos.
Santiago Paredes (29/5/25, 01:05):
La verdad, todo esto suena a más de lo mismo. Palabras vacías y promesas que no se cumplen. No sé si Salto Grande va a ser la solución que todos esperan, pero ya hemos escuchado muchas charlas sin resultados claros.
Franco Carballo (19/5/25, 22:38):
Me parece genial lo que está haciendo el presidente Orsi al enfocarse en Salto Grande y alentar una gestión transparente. Es clave pensar en el desarrollo y en las oportunidades para los jóvenes. Ojalá sigan por ese camino, que Uruguay lo necesita.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.