El nuevo presidente de la CTM asumió su cargo con el firme compromiso de impulsar una gestión basada en la transparencia y el trabajo conjunto.
Visita del Presidente Orsi a Salto: Asunción de Nuevas Autoridades en Salto Grande
En la mañana de ayer, el presidente de la República, Yamandú Orsi, llegó al aeropuerto de Nueva Hespérides, donde fue recibido por la intendenta Ingrid Urroz y el secretario general interino, Juan Pablo Cesio.El mandatario participó en diversas actividades, destacando el acto de asunción de las autoridades de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM).
Comisión Técnica Mixta de Salto Grande
Durante el evento, Orsi resaltó la importancia del organismo binacional para el desarrollo nacional.Gonzalo Casaravilla, quien dirigirá la CTM, estará acompañado por los delegados Elbio Machado y Nicolás Urrutia.
El acto se desarrolló en el complejo hidroeléctrico de Salto Grande.
Jerarquización de la Gestión
En su discurso, el presidente Orsi destacó que Salto Grande es una referencia en el ámbito energético, y la elección de Casaravilla, expresidente de UTE entre 2010 y 2020, tiene como objetivo «ponerle pienso a un tema que es central para el desarrollo nacional».Por su parte, Casaravilla anunció que uno de sus principales objetivos será jerarquizar la gestión y asegurar un ingreso equitativo al organismo.
“Se buscará impulsar una gestión transparente.
Mediante el área de responsabilidad social, se implementará el programa 'Yo Estudio y Trabajo', coordinado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), para construir capacidades productivas y mejorar el acceso al mercado laboral para los jóvenes”, explicó el nuevo jerarca.
Compromiso con la Responsabilidad Social
Casaravilla también hizo hincapié en la importancia de no utilizar Salto Grande como un trampolín político.“No vamos a hacer clientelismo político ni falsa responsabilidad social.
La responsabilidad social implica construir trabajo y capacidades productivas, trabajar con la niñez y con los jóvenes”, afirmó.
Esta declaración hace eco de lo reflejado en el informe de Memoria y Balance correspondiente a 2022, donde se destinaron US$ 3.038.000 a responsabilidades sociales.
“Uruguay está cambiando culturalmente.
No generaremos ingresos o ascensos en la empresa sin procesos transparentes y competitivos.
Nuestro enfoque será jerarquizar la gestión y el ingreso para todos los connacionales”, añadió.
Visita a la Escuela Pública
En un gesto inesperado, el presidente Orsi modificó su agenda para visitar la escuela pública N°120 de tiempo completo, ubicada en Pascual Harriague y Solari.Allí, fue recibido por decenas de niños que lo saludaron con banderas de Uruguay.
El mandatario intercambió palabras con los pequeños y las maestras antes de continuar con su recorrido por el departamento.
Encuentro Casual en Salto
En otro momento de la jornada, Carlos Albisu, candidato a la intendencia de Salto por la Coalición Republicana, tuvo un encuentro casual con el presidente Orsi tras una entrevista, lo cual fue registrado en una fotografía donde ambos se saludan cordialmente.Además, Albisu fue contactado por la ministra de Salud, Cristina Lustemberg, para recorrer el hospital de Salto, aprovechando su experiencia como médico de la institución.
Fuente: Diario Cambio